Municipio de México (AE nivel 2) | ||
valle de santiago | ||
---|---|---|
valle de santiago | ||
| ||
País | México | |
Estado | Guanajuato (estado) | |
Adm. centro | Valle de Santiago (68.058 personas, 48%) | |
Cantidad np | 240 | |
Población ( ▲ 2010 , censo) | 141,058 personas [una] | |
Densidad | 172 personas/km² | |
Cuadrado | 820 km² | |
Alturas • punto más alto |
Laguna de Mogotes (2209 m ) |
|
Las coordenadas del centro administrativo son 20°23′34″ s. sh. 101°11′29″ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
20°15' - 20°33'N sh. 101°05' - 101°28' O d. |
|
Educado | 1824 | |
Presidente (2015-2018) | Manuel Granados Guzmán ( PAN ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 456 | |
Código postal | 38400-38467 [2] | |
Código INEGI | 11042 | |
http://www.valledesantiago.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Valle de Santiago ( español : Valle de Santiago ) es un municipio de México , estado de Guanajuato , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2010, era de 141.058 personas.
El nombre Valle de Santiago se puede traducir del español como el valle de Santiago [3] .
El área del municipio es de 820 km², que es el 2.68% del área total del estado [4] , y el punto más alto se ubica en el asentamiento de Lagunilla de Mogotes y equivale a 2209 metros [1] .
Limita con otros municipios del estado de Guanajuato : al norte con Pueblo Nuevo y Salamanca , al este con Jaral del Progreso , al sur con Yuriria , al oeste con Huanimaro y Abasolo , y también al suroeste con otro estado de México- Michoacán .
El municipio se formó en 1824, incluye 240 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 5] |
Población (2010) [ 1] |
---|---|---|---|
042 | Total | 127945 | 141058 |
0001 | Valle de Santiago ( español : Valle de Santiago ) (centro administrativo) |
62121 | 68058 |
0086 | Rincón de Parangueo ( Español : Rincón de Parangueo ) 20°25′18″ N sh. 101°15′02″ O Ej. |
2209 | 2553 |
0106 | San Jerónimo Araceo [6] ( Español: San Jerónimo de Araceo ) 20°19′28″ N sh. 101°10′53″ O Ej. |
1987 | 1960 |
0050 | Magdalena de Araceo ( Español : Magdalena de Araceo ) 20°18′38″ N sh. 101°10′53″ O Ej. |
1774 | 1830 |
0025 | Charco de Pantoja ( Español : Charco de Pantoja ) 20°23′24″ N sh. 101°21′13″ O Ej. |
1732 | 1777 |
0043 | Jícamas [6] ( Español : Las Jícamas ) 20°16′42″ N sh. 101°21′29″ O Ej. |
1686 | 1623 |
0115 | San Nicolás Parangeo ( Español : San Nicolás Parangueo ) 20°23′38″ N sh. 101°15′17″ O Ej. |
1366 | 1581 |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones: agricultura, ganadería y pesca - 33,3%, industria y construcción - 22,3%, servicios y turismo - 41,7%, otros - 2,7% [4] .
Según las estadísticas de 2010, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Rincón de Parangeo
San Nicolás Parangeo