Columna de venus

desconocido
columna de venus
mármol
Vaticano
( Inv. 812 [1] )
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

La Columna de Venus  es una escultura antigua, una copia romana en mármol de la Afrodita perdida de Cnidus Praxiteles , conservada en el Museo Pio Clementino como parte de las colecciones de los Museos Vaticanos . Hoy es la copia romana más famosa y quizás la más precisa del original de Praxíteles.

La Columna de Venus es una de las cuatro Venus de mármol presentadas en 1783 al Papa Pío VI por Filippo Giuseppe Column [2] . Una imagen de esta, la mejor de ellas, fue publicada en el catálogo Ennio Quirino Visconti del Museo Pio Clementino [3] , donde fue identificada por primera vez como una copia de Afrodita de Cnido. La Columna de Venus fue inmediatamente eclipsada por "una variante algo fofa del mismo modelo", que, como la Venus Belvedere, había estado durante mucho tiempo en las colecciones del Vaticano [4] . Durante el siglo XIX y principios del XX, la parte inferior de la estatua se cubría santurronamente [5] . Fue derribado en 1932 [6] cuando la estatua fue trasladada al Gabinetto delle Maschere , donde se puede ver hoy.

Cuando en 1933 Christian Blinkenberg escribió la primera monografía moderna sobre Afrodita de Cnido [7] [8] , descubrió que la Columna de Venus y Afrodita de Belvedere reflejan con mayor precisión el original, mediado a través de una copia helenística [9] .

Galería

Notas

  1. 1 2 https://www.fundus.uni-hamburg.de/de/collection_records/63513
  2. (enlace inaccesible) L1.Don Filippo III Giuseppe Colonna, principe di Paliano y heredero Gran Connestabile de Nápoles ; Haskell y Penny 1981: 331, "la Conestabile Colonna".
  3. Visconti, Museo Pío-Clementino , vol. 1, placaXI
  4. Francis Haskell y Nicolas Penny, Taste and the Antique: The Lure of Classical Sculpture 1500-1900 (1981), cat. no. 90, págs. 330-31.
  5. Adolf Michaelis , "The Cnidian Aphrodite of Praxiteles", The Journal of Hellenic Studies, 8 (1887), p 324.
  6. Haskell y Penny 1981:331.
  7. Blinkenberg, Cnidia Copenhague, 1933
  8. M. Pfrommer, "Zur Colonna Venus: ein späthellenistische Redaktion der Knidischen Aphrodite", Istanbuler Mitteilungen 35 (1985:173-80)
  9. Christine Mitchell Havelock, La Afrodita de Knidos y sus sucesores: una revisión histórica , 2007:26.

Enlaces