Vichada

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 27 de septiembre de 2017; las comprobaciones requieren 7 ediciones .
Departamento
Vichada
español  Vichada

Puerto Carreño , Calle 18
Bandera Escudo de armas
Himno del Departamento del Vichada en YouTube [1]
5°00′00″ s. sh. 69°30′30″ O Ej.
País
Incluye Municipios
Adm. centro Puerto Carreño
Gobernador Álvaro Arley León Flores ( Español :  Álvaro Arley León Florez ) [2]
Historia y Geografía
Fecha de formación 4 de julio de 1991 [3]
Cuadrado
  • 100.242 km² [4]
  • 38,703 millas² [4]
Zona horaria UTC−5:00
La ciudad más grande Kumaribo
Dr. grandes ciudades La Primavera , Puerto Carreño , Santa Rosalía
Población
Población
Idioma oficial español
identificaciones digitales
Código ISO 3166-2 COVID-19
Sitio oficial
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Vichada ( español  Vichada ) es uno de los departamentos de Colombia . Su territorio ocupa parte de la cuenca del río Orinoco , limita al norte y al este con Venezuela . En Vichad se desarrolla el sector agropecuario, el comercio, el sector de servicios, se desarrolla la minería y operan emprendimientos industriales. La función del centro administrativo y económico del departamento es Puerto Carreño , ubicado cerca de la confluencia del río Meta en el Orinoco . Un clima favorable contribuye al desarrollo de la producción agrícola.

Municipios

No. Bandera Municipios Área,
km²
población,
gente (2010)
una Kumaribo (Cumaribo) 65 193 4312
2 La Primavera 22 159 14 344
3 Puerto Carreño 12 409 10 034
cuatro Santa Rosalía 2018 3 250

Notas

  1. HIMNO AL DEPARTAMENTO DE VICHADA  (Español) (15 de mayo de 2018). Consultado el 19 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2021.
  2. Alvaro Arley León Florez  (español) (6 de marzo de 2020). Consultado el 18 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2021.
  3. Nuestro departamento - 2017.
  4. 1 2 Vichada  - Encyclopædia Britannica .
  5. Serie departamental de población por área, para el periodo 2018-2050 - Departamento Administrativo Nacional de Estadística , 2020.