Portal:Política |
Guatemala |
Artículo de la serie |
Sistema estatal de Guatemala Constitución de Guatemala Sistema judicial
Elecciones
Política interior Política |
La política exterior de Guatemala es el rumbo general de Guatemala en los asuntos internacionales . La política exterior rige las relaciones de Guatemala con otros estados. Esta política es implementada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala .
El mayor tema no resuelto en la política exterior de Guatemala es una de las disputas territoriales de más larga duración que ha estado ocurriendo durante más de 150 años entre Belice y Guatemala . Guatemala reclama un área desde el río Sarstún hasta el río Sibún con una superficie total de 12.800 km², la mitad del territorio de Belice . También es muy importante para Guatemala la relación con su gran vecino del norte, México . En 2001, Guatemala y México firmaron un Tratado de Libre Comercio (con El Salvador y Honduras ) conocido como Tratado de Libre Comercio México-Triángulo Norte [1] .
De 1960 a 1996, una guerra civil estalló en Guatemala . Los rebeldes de la Unión Nacional Revolucionaria Guatemalteca fueron apoyados por Cuba y Nicaragua [2] [3] , y el gobierno de Guatemala consiguió el apoyo de Argentina y Estados Unidos [4] . En diciembre de 1996, representantes del gobierno y el mando de los partisanos firmaron el "Tratado de paz firme y duradera", que puso fin a la guerra civil [5] .
Los primeros contactos a nivel diplomático entre el Imperio Ruso y la República de Guatemala se dieron en 1880 , cuando se produjo un intercambio de mensajes entre el emperador Alejandro II y el presidente Rufino Barrios [12] . Las relaciones diplomáticas entre la URSS y Guatemala se establecieron el 19 de abril de 1945 , pero no recibieron mayor desarrollo, y recién el 4 de enero de 1991 las partes intercambiaron misiones diplomáticas. Luego del colapso de la Unión Soviética, el gobierno de Guatemala reconoció a la Federación Rusa el 8 de enero de 1992 como el estado sucesor de la URSS. El régimen sin visa entre Rusia y Guatemala entró en vigor el 29 de febrero de 2012 [13] .
En 1849, Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con Guatemala tras su declaración de independencia de España y la subsiguiente disolución de las Provincias Unidas de América Central . En 1960 estalló una guerra civil en Guatemala . En 1996, con la mediación de los Estados Unidos de América, se firmó un acuerdo para poner fin a la guerra civil en este país [14] .
En 2007, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador decidieron abrir sus fronteras: los ciudadanos de estos países podían moverse libremente de un país a otro utilizando una cédula de identidad interna [15] [16] .
Guatemala en temas | |
---|---|
|
Relaciones exteriores de Guatemala | ||
---|---|---|
Asia | ||
Europa |
| |
América del Norte y del Sur |
| |
Misiones diplomáticas y oficinas consulares |
|
Países de América del Norte : política exterior | |
---|---|
estados independientes |
|
dependencias |
|