Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 6 de septiembre de 2022; las comprobaciones requieren 2 ediciones .
Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia
Participación en Guerra Popular de Liberación de Yugoslavia
marcas de excelencia

La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de Yugoslavia  es uno de los tipos de las fuerzas armadas del movimiento de resistencia antifascista de Yugoslavia ( NOAU ), que opera bajo el liderazgo del CPY durante la Segunda Guerra Mundial . La creación y el desarrollo de la Fuerza Aérea (Fuerza Aérea) se llevó a cabo en el período comprendido entre la primavera de 1944 y el final de la guerra con la ayuda de Gran Bretaña y la URSS .

Historia

El primer avión de la NOAU apareció en mayo de 1942, cuando dos pilotos de la NGH Air Force  , Rudolf Chayavets y Franjo Kluz , sobrevolaron al lado de los partisanos , junto con sus aviones ( Breguet 19 y Pote 25 , de fabricación francesa ). Pronto ambos aviones fueron destruidos [1] .

La creación de la Fuerza Aérea (Fuerza Aérea) se inició a mediados de 1943, aunque el 3 de enero se creó una sección de aviación en el Cuartel General Supremo de la NOAU (HS), que no estaba funcionando debido a la difícil situación militar por la batallas en el Neretva y Sutjeska . A principios de septiembre se formó un departamento de aviación en la Escuela Superior, que comenzó a funcionar el 16 de septiembre. Al mismo tiempo, la Escuela Superior hizo un llamado a todos los aviadores en formaciones enemigas, así como a la Real Fuerza Aérea Yugoslava que opera en el Medio Oriente, para que se unan a la NOAU. El 14 de octubre, la Escuela Superior emitió una orden para formar la 1ra Base Aérea en Livna . La base estaba subordinada directamente al Cuartel General Supremo. El coronel Mile Pavicic fue nombrado su comandante. La base disponía de dos aviones: un tipo de entrenamiento italiano "AVIA FL.3" y un bombardero " Dornier Do 17 " , cuyas tripulaciones volaron hasta el lugar de los partisanos junto con su avión [K 1] . A fines de 1943, el personal de la base fue trasladado a Italia, y luego al norte de África, donde, de acuerdo con el acuerdo firmado el 12 de marzo de 1944 en Drvar entre Tito y el jefe de la misión militar angloamericana, McLane, en la primavera y el verano de 1944, la formación de los escuadrones 1 y 2 NOAU [2] [3] .

El 22 de abril de 1944 en la base aérea de Benin, cerca de Benghazi ( Libia ), se creó el 1er escuadrón de cazas, formado por 23 pilotos y 16 cazas Spitfire Mk.V. El 1 de julio, se formó el 2º Escuadrón de Cazas en la misma base aérea, compuesto por 23 pilotos y 16 aviones de ataque Hurricane Mk.IV. Después del entrenamiento, ambos escuadrones se trasladaron al sur de Italia como parte del ala 281 de la RAF . Hasta enero de 1945, su base de avanzada estaba en la isla de Vis . Las misiones de combate para las tripulaciones de vuelo de los escuadrones 1 y 2 fueron establecidas por el cuartel general del ala 281 en función de las solicitudes de la NOAU o las necesidades del comando británico. Después de la creación de una base aérea aliada cerca de la ciudad de Zadar sobre la base de un acuerdo entre la Escuela Superior de la NOAU y el lado británico del 6 de enero de 1945 , ambos escuadrones fueron reubicados en aeródromos en los pueblos cercanos de Shkabrnya y Prkos. [3] .

El 18 de agosto, en la isla de Vis, se formó un escuadrón de comunicaciones de la Escuela Superior de la NOAU, compuesto por cuatro y luego diez aviones. Esta unidad proporcionó comunicaciones entre la Escuela Superior, el cuerpo y las divisiones en el territorio de Yugoslavia y la base de NOAU en Italia. Después de la liberación de Belgrado, se mudó al aeródromo de Zemun y en 1945 se unió al grupo de transporte del cuartel general de la Fuerza Aérea. A finales de julio - principios de agosto de 1944, en el aeródromo de la aldea de Negovudzha cerca de Zabljak , se formó la 3.ª base aérea, y en el aeródromo de Beran  , la 4.ª base aérea con la tarea de recibir aviones aliados que transportaban carga para NOAJ y evacuar a los heridos para su tratamiento en hospitales en Italia. En septiembre, por orden del cuartel general del 5.º cuerpo de ataque, se organizó la 5.ª base aérea en el aeródromo de Zaluzhani y el 1.er escuadrón de este cuerpo, que tenía 8 aviones capturados. La unidad se utilizó para las necesidades del cuerpo y las comunicaciones [3] .

El 15 de octubre, se formó un batallón aerotransportado en la base de Gravina, compuesto por cuatro compañías y con 160 personas. El 6 de enero de 1945 fue trasladado a Belgrado y puesto bajo el mando del Cuartel General de la Fuerza Aérea [3] .

Durante la estancia de I. Broz Tito en Moscú en la segunda quincena de septiembre de 1944, se llegó a un acuerdo sobre la formación de dos divisiones de aviación con la ayuda de la URSS. El 16 de octubre, en la ciudad de Bela Tskrkva , se firmó un acuerdo entre la Escuela Superior de la NOAU y el comandante del 3.er Frente Ucraniano , el Mariscal F.I. (GShAD) y la 236.a División Aérea de Combate (IAD) , sobre cuya base se formarían dos divisiones aéreas yugoslavas y se entrenaría a su personal de vuelo [3] .

En cumplimiento del acuerdo de Belaya Tserkov y por orden de la Escuela Superior de la NOAU del 29 de diciembre, a fines de diciembre de 1944 - principios de enero de 1945, se creó la 42.a división de aviación de asalto en el 10.º Estado Mayor, con sede en la ciudad de Novi Sad . . Al mismo tiempo , la 11ª División de Aviación de Cazas se forma en Rum en el 236º IAD . Por la misma orden, se creó la novena base aérea de NOAU en Novi Sad. Las salidas de combate de los pilotos yugoslavos comenzaron el 17 de enero de 1945. El grupo aéreo del general Vitruk hasta el final de la guerra brindó apoyo aéreo para las operaciones de los ejércitos 1, 2 y 3 en Srem, Baranya y Bosnia oriental. Los combates de los pilotos y comandantes yugoslavos se llevaron a cabo bajo la dirección operativa del personal de mando del 10º GSHAD y el 236º IAD según el principio de respaldo. Las salidas de combate se llevaron a cabo en grupos con pilotos soviéticos [3] .

El 29 de octubre se formó el cuartel general de la Fuerza Aérea NOAU, encabezada por el Mayor General Franjo Pire. Desde el 17 de enero de 1945, la 11.ª División de Aviación de Combate (IAD) estuvo subordinada operativa y disciplinariamente al cuartel general de la 42.ª División de Aviación de Asalto (SHAD). En relación con el crecimiento en el número y volumen de tareas de estas formaciones, por orden del Ministerio de Defensa Nacional del 15 de marzo de 1945, se creó el Cuartel General Operativo del Grupo de Divisiones de Aviación, al que pertenece el 11.° IAD, 42.° ShAD. y la novena base aérea estaban subordinadas. Hasta el final de la guerra, el cuartel general de la Fuerza Aérea ejerció sus funciones de mando en relación con los escuadrones 1 y 2 mediante el envío de solicitudes al cuartel general del ala 281 de la Fuerza Aérea Británica, y en relación con el Air Division Group  - hasta mayo 1, 1945 a través de la sede del grupo aéreo del Mayor General A. N. Vitruk [3] .

Véase también

Notas

Comentarios

  1. El avión "Do-17" fue destruido el 27 de noviembre, el segundo avión fue eliminado durante la retirada de Livno debido a la ofensiva alemana.

Fuentes

  1. Fuerza Aérea Partisana Yugoslava en 1942 . Consultado el 8 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2021.
  2. Anić et al., 1982 , p. 316-318.
  3. 1 2 3 4 5 6 7 Anić et al., 1982 , p. 404-407.

Literatura