Dihidroortofosfato de amonio
dihidroortofosfato de amonio |
---|
|
Nombre sistemático |
dihidroortofosfato de amonio |
nombres tradicionales |
Fosfato de amonio, sustituido simple |
química fórmula |
NH4H2PO4 _ _ _ _ _ |
Masa molar |
115,03 g/ mol |
Densidad |
1,803 g/cm³ |
La temperatura |
• fusión |
bajo presión 190°C |
mol. capacidad calorífica |
142,00 J/(mol·K) |
entalpía |
• educación |
-1445,0 kJ/mol |
Solubilidad |
• en agua |
22.60 ; _ 35,3 20 ; 118.380 ; _ 173,2 100g /100ml |
registro número CAS |
7722-76-1 |
PubChem |
24402 |
registro Número EINECS |
231-764-5 |
SONRISAS |
[O-]P(=O)(O)O.[NH4+]
|
InChI |
InChI=1S/H3N.H3O4P/c;1-5(2,3)4/h1H3;(H3,1,2,3,4)LFVGISIMTYGQHF-UHFFFAOYSA-N
|
Codex Alimentarius |
E342(yo) |
CHEBI |
62982 |
ChemSpider |
22812 |
NFPA 704 |
0
una
0 |
Los datos se basan en condiciones estándar (25 °C, 100 kPa) a menos que se indique lo contrario. |
El dihidroortofosfato amónico o fosfato monoamónico es un compuesto inorgánico, un óxido de sal amónica y ácido fosfórico de fórmula NH 4 H 2 PO 4 , un polvo de cristales transparentes incoloros, soluble en agua.
Conseguir
Propiedades físicas
El dihidroortofosfato de amonio forma cristales tetragonales transparentes e incoloros , grupo espacial I 4 2 d , parámetros de celda a = 0,750 nm , c = 0,755 nm , Z = 4 .
Disolveremos bien en agua, se cristaliza en forma de sal anhidra. Prácticamente insoluble en etanol , insoluble en acetona .
Propiedades químicas
- Cuando se calienta, se descompone con la liberación de varios compuestos, dependiendo de la temperatura de calentamiento:

polifosfato de amonio y agua
ácido metafosfórico , amoníaco y agua
- Descompuesto por álcalis con formación de ortofosfatos, amoníaco y agua:
- Reacciona con solución de amoníaco:
hidrogenofosfato de amonio
- Entra en reacciones de intercambio con la formación de ortofosfatos, nitrato de amonio y ácido ortofosfórico. Un ejemplo de interacción con nitrato de plata:
Aplicación
- Agricultura:
- El componente principal del fertilizante es ammophos . Incluido en otros fertilizantes complejos.
- Componente de insecticidas y herbicidas .
- Aditivo para piensos para ganado.
- Industria de alimentos:
- Agente de fermentación en la vinificación y la elaboración de cerveza.
- Regulador de acidez, procesamiento de harina, levadura en polvo
- Industria química:
- Producción de detergentes.
- Componente fundente para soldar metales no ferrosos (estaño, bronce, zinc).
- Un componente de los agentes de extinción de incendios (incluido en el polvo ABC en los extintores de incendios secos), retardantes de llama (para madera, papel, telas).
- Reactivo químico (para la fabricación de soluciones tampón, eluyentes para cromatografía, reactivo en análisis químico).
- Los monocristales se utilizan como materiales piezoeléctricos , ferroeléctricos y ópticos con propiedades no lineales.
Literatura
- Enciclopedia Química / Ed.: Knunyants I.L. y otros.- M .: Enciclopedia soviética, 1988.- T. 1.- 623 p.
- Manual de un químico / Consejo editorial: Nikolsky B.P. y otros.- 2ª ed., corregida. - M. - L .: Química, 1966. - T. 1. - 1072 p.
- Manual de un químico / Consejo editorial: Nikolsky B.P. y otros.- 3ª ed., corregida. - L. : Química, 1971. - T. 2. - 1168 p.
- Lidin R.A. y otras Propiedades químicas de sustancias inorgánicas: Proc. asignación para universidades. - 3ra ed., rev. - M. : Química, 2000. - 480 p. — ISBN 5-7245-1163-0 .