Lluvia de animales

La lluvia de animales es un fenómeno meteorológico  raro observado en muchos países en diferentes momentos.

La mayoría de las veces, dicha lluvia consiste en peces o ranas, aunque también se han descrito casos de lluvia de pájaros . En algunos casos, la lluvia alcanza tal fuerza que los animales caen al suelo en fragmentos. A veces, los animales sobreviven a una caída, lo que sugiere que transcurrió un tiempo bastante corto entre el "ascenso" y la "caída" del animal. En varios casos, los animales caen congelados o congelados en pedazos de hielo , lo que demuestra que la altura del "despegue" fue muy alta, y terminaron en nubes donde la temperatura atmosférica es inferior a 0 °C . La mayoría de las manifestaciones de tal lluvia se observan después de las tormentas , más a menudo después de un tornado . Sin embargo, se describen numerosos casos cuando llovió de los animales en un clima tranquilo y en ausencia de vientos fuertes. Según una de las hipótesis que tratan de explicar este fenómeno, un fuerte viento recoge a los animales en la superficie de la tierra o del agua y los transporta durante varios kilómetros.

Evidencias y leyendas

Mundo antiguo

La literatura antigua a menudo menciona evidencia de lluvia de animales. Se remontan al antiguo Egipto : según un papiro perdido de Alberto Tugli, cuya existencia ha sido cuestionada [1] , se han observado fenómenos extraños, especialmente pájaros y peces que caen del cielo [2] . En el siglo IV a. mi. El escritor griego Ateneo menciona una lluvia de peces en Queronea ( Peloponeso ), que duró tres días [3] . En el siglo I , el escritor romano Plinio el Viejo escribe sobre la lluvia de los cuerpos, la lana, la sangre y otras partes de los animales [4] . La Crónica de Ipatiev contiene un informe sobre las observaciones de lluvia de cachorros de ardilla y ciervo "más allá de Yugra y Samoyedo" [5] . En algunas zonas este fenómeno ocurre con tanta frecuencia que en la Edad Media , algunos habitantes de dichas zonas comenzaron a creer que los peces nacen adultos en el cielo y luego caen al mar [3] .

Modernidad

Gracias a las publicaciones en prensa se conocen muchas evidencias de este fenómeno, que pueden considerarse bastante fidedignas, ya que son numerosas e independientes entre sí.

En 1578, grandes ratones amarillos cayeron sobre la ciudad noruega de Bergen [3] . Según un tal John Collinges, una lluvia de sapos cayó sobre el pueblo inglés de Eckle.en Norfolk . El dueño de la taberna  -el lugar donde ocurrió el fenómeno- se vio obligado a recolectar cientos de sapos para deshacerse de ellos [3] .

El 16 de febrero de 1861, Singapur sufrió un terremoto seguido de tres días de fuertes lluvias. Después de que terminaron las lluvias, la gente de Singapur vio que miles de peces yacían en los charcos. Los nativos aseguraban haberlos visto caer del cielo [3] .

La revista Scientific American registró el 15 de enero de 1877 una lluvia de serpientes que alcanzaron las 18 pulgadas de largo (unos 45 cm ) en Menfis [3] . Solo en el siglo XIX se registraron más de quince lluvias de animales en los Estados Unidos [6] .

En junio de 1880, llovió codornices sobre Valencia ( España ) [7] .

El 7 de septiembre de 1953, miles de ranas cayeron del cielo sobre la ciudad de Leicester .en Massachusetts , Estados Unidos.

En 1968, los periódicos brasileños escribieron sobre una lluvia de carne y sangre sobre un área bastante grande [6] .

Cayeron canarios muertos en la ciudad de Saint Mary en Maryland ( EEUU ), en enero de 1969 . Según el Washington Post del 26 de enero de ese año, su caída fue provocada por una muerte súbita en pleno vuelo, como si hubieran sido objeto de una explosión que nadie había visto ni oído [3] .

En 1978 llovió camarones en Nueva Gales del Sur , Australia [3] .

En 2002 llovió pescado en el pueblo de Korona ( Grecia ) [8] .

En 2007, llovió de arañas en la provincia de Salta ( Argentina ) [9] .

En 2007, llovió ranas en El Rebolledo ( provincia de Alicante , España) [10] .

A principios de enero de 2011 en Suecia , varios cientos de pájaros, en su mayoría cuervos y grajillas , cayeron del cielo por la noche . Y casi al mismo tiempo en el estado de Arkansas , EE.UU. , una lluvia de varios miles de mirlos cayó del cielo [11] .

Esta lista está lejos de ser completa y solo muestra ejemplos de eventos asociados con este fenómeno.

Explicaciones del fenómeno

Explicaciones antiguas

Hace tiempo que la ciencia abandonó muchas de las explicaciones que se han ofrecido para justificar el fenómeno, por considerarlas exageradas, poco fiables o inverificables. Así las lluvias de animales permanecieron durante mucho tiempo sin explicación científica, por lo que se desarrollaron las teorías más ridículas.

En el siglo IV a. mi. El filósofo griego Teofrasto negó la posibilidad de la existencia de la lluvia de los sapos, explicando esto por el hecho de que no son los sapos los que caen durante la lluvia, sino que la lluvia los hace salir de la tierra.

En el siglo XVI, Rechinald Scott planteó la hipótesis de la generación espontánea. Según ella, él está “seguro de que algunas criaturas se crean espontáneamente y no necesitan padres. Por ejemplo, (…) esas ranas que salieron de la nada. Fueron transportados por la lluvia. Estas criaturas nacen de las duchas…”

En el siglo XIX, algunos especularon que la evaporación del agua transportaba los huevos de rana a las nubes, donde crecían y caían al suelo en un aguacero.

En 1859 , un testigo de una lluvia de peces en el pueblo de Mountain Ashen Gales , J. E. Gray afirmó que la explicación más probable para el fenómeno fue una broma de uno de los sirvientes que esparció un cubo de pescado.

Explicaciones científicas

Contrariamente a la opinión de la mayoría de sus colegas contemporáneos, el físico francés André Marie Ampère creía que la evidencia de la lluvia animal era cierta. Ampère trató de explicar las lluvias de sapos con la ayuda de una hipótesis, que posteriormente fue aceptada y desarrollada por los científicos. Ante la Sociedad de Ciencias Naturales, Ampère afirmó que debido al movimiento de los sapos por los campos en grandes grupos, podían ser "capturados" por los vientos y transportados largas distancias.

Más recientemente ha surgido una explicación científica que relaciona la aparición de lluvia de animales con los tornados. Según esta hipótesis, las trombas marinas pueden transportar animales debido a una combinación de depresión en la tromba marina y la fuerza del viento. Tanto los animales terrestres como los peces se levantarían de la superficie y las aves serían interceptadas en vuelo. Estas trombas marinas o tornados luego elevaron a los animales a altitudes relativamente altas. Así, los vientos son capaces de recoger animales de la superficie y hacerlos caer en determinados puntos. Algún tipo de tornado y tromba marina podría secar por completo una gran masa de agua para hacer caer la fauna local en forma de lluvia de animales a lo lejos.

En algunos casos, algunas explicaciones científicas niegan la existencia de lluvias de peces. Por ejemplo, en el caso de una lluvia de peces en Singapur en 1861, el naturalista francés Francis Castelnau explicó que el aguacero se produjo durante la migración de los bagres y que estos peces son capaces de arrastrarse por el suelo para pasar de un embalse a otro. , como anguilas que pueden correr varios kilómetros en prados húmedos, o como lucios que se reproducen en campos inundados. Además, notó que el hecho de que viera peces en el suelo inmediatamente después de la lluvia no era más que una coincidencia, ya que por lo general estos animales se mueven sobre el suelo humedecido con rocío , luego de un aguacero o inundación.

Explicaciones alternativas

El escritor Charles Fort desarrolló la fantástica hipótesis de que anteriormente existía una fuerza capaz de transportar objetos instantáneamente, que ahora se manifiesta solo en forma de lluvias de peces. La otra "hipótesis" de Fort se basa en la supuesta existencia de un "mar superior de los Sargazos ", un depósito divino que inhala y regurgita objetos terrestres. [12]

En la cultura

Rain of Frogs aparece en la película Magnolia de 1999 .

Notas

  1. Este documento supuestamente pertenecía al profesor Tully y supuestamente fue traducido por el Príncipe de Reychelwitz, después de lo cual terminó en el depósito de manuscritos egipcios del Vaticano . Samuel Rosenberg realizó una investigación en 1968, durante la cual resultó que no se sabía nada sobre este documento en el Vaticano y que ni Tully ni Rachelwitz eran especialistas calificados en la era de Thutmosis. Rosenberg llegó a la conclusión de que esta historia es ficticia basada en las historias del profeta bíblico Ezequiel . (Consulte la sección " Engaños identificados " del artículo Objeto volador identificado para obtener más detalles )
  2. "The Tulli Papyrus", Larry Orcutt, Catchpenny Mysteries, 2001 Archivado el 22 de abril de 2008 en Wayback Machine  .
  3. 1 2 3 4 5 6 7 8 Marseille, J., Laneyrie-Dagen, N. Les Grandes enigmes . Larousse, ISBN 2-03-505300-5  (francés)
  4. Plinio el Viejo Historia Natural: Libro II . (lat.)
  5. Semenkovich V.N. El norte de Rusia en las relaciones navales y comerciales. . Consultado el 13 de julio de 2014. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014.
  6. 1 2 " MISTERIOSAS CAÍDAS DEL CIELO. ¡Está lloviendo peces y ranas! Archivado el 8 de enero de 2008 en Wayback Machine  .
  7. Omedes, Anna; Sénar, Juan Carlos; Uribe, Francesc. Animales de nuestras ciudades . Planeta, 1997.  (Español)
  8. Le Monde (13 de diciembre de 2002)  (enlace no disponible)  (fr.)
  9. Llueven aranas en Argentina Archivado el 21 de abril de 2008 en Wayback Machine  (español)
  10. Vecinos de la pedania de El Rebolledo asisten atonitos a una lluvia de ranas diminutas Archivado el 8 de febrero de 2009 en Wayback Machine  (español)
  11. Una lluvia de pájaros muertos golpeó Suecia - Incidentes - Verdadero. Ru Archivado el 8 de enero de 2011 en Wayback Machine  (español)
  12. Fuerte Charles Goy . El Libro de los Condenados . Capítulo 7. ISBN 84-96129-35-7

Véase también

Enlaces

Literatura