Rata musaraña

rata musaraña
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasClase:mamíferosSubclase:GanadoTesoro:EuteriaInfraclase:placentarioorden magnético:BoreoeutheriaSuperorden:EuarchontogliresGran escuadrón:roedoresEquipo:roedoresSuborden:SupramiomorfaInfraescuadrón:murinoSuperfamilia:MuroideaFamilia:RatónSubfamilia:RatónGénero:ratas musarañasVista:rata musaraña
nombre científico internacional
Rhynchomys soricoides Thomas , 1895
estado de conservación
Estado iucn3.1 NT ru.svgUICN 3.1 Casi Amenazado 19713

La rata musaraña [1] ( del lat.  Rhynchomys soricoides ) es una especie de roedor de la familia de los ratones (Muridae).

Una característica distintiva de los animales es un hocico fuertemente alargado con una nariz móvil. Del tamaño de una rata ordinaria, la cola es más corta que el cuerpo.

Coloración gris oliva. Los molares son reducidos como los de la selevinia . Se alimenta de diversos invertebrados (gusanos, caracoles, insectos) y pulpa de frutos. Una especie muy rara y poco estudiada. Hasta ahora, alrededor de una docena de especímenes de los bosques de montaña (a una altitud de 2300-2400 metros sobre el nivel del mar) de Luzón (como parte de las Islas Filipinas) han caído en manos de los científicos. La especie figura en el Libro Rojo Internacional.

Notas

  1. La enciclopedia ilustrada completa. Libro "Mamíferos". 2 = La Nueva Enciclopedia de Mamíferos / ed. D. Macdonald . - M. : Omega, 2007. - S. 449. - 3000 ejemplares.  — ISBN 978-5-465-01346-8 .

Literatura