Libro de las profecías de Colón

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 18 de febrero de 2018; las comprobaciones requieren 13 ediciones .

El Libro de las Profecías ( español :  El Libro de las Profecías ) fue escrito por Cristóbal Colón entre 1502 y 1504. Colón comenzó a escribir este trabajo en previsión de su cuarto viaje a América y terminó después de que se completó. Fue asistido por Gaspar de Gorrizio, monje cartujo del Monasterio de Santa María (Santa María de las Cuevas)en Sevilla [1] [2] .

Descripción general

El libro constaba de 84 hojas, de las cuales solo 70 han sobrevivido hasta el día de hoy. Escrita en español (con algunas inclusiones en latín ), incluye 385 citas de la Biblia y de los santos padres , incluidas 326 del Antiguo Testamento y 59 del Nuevo Testamento . Colón justifica su destino divino de abrir el camino, según pensaba, a las Indias Orientales , lo cual tiene confirmación en la Biblia, declara que el fin último de sus viajes es la evangelización de los indios y la extracción de oro para la restauración de Jerusalén. Colón aparentemente cree que toda la historia de la humanidad hasta el final de los tiempos fue predicha de alguna manera en las Sagradas Escrituras [1] .

Contenidos

Esta obra plantea una visión escatológica medieval , según la cual el Fin del Mundo y la Segunda Venida de Jesucristo deben estar precedidos por:

1. La expansión del cristianismo por todo el mundo.

2. Encontrar el Edén - Según la creencia medieval, el Edén bíblico debe estar ubicado en la cima de una montaña, para que no se vea afectado por la primera etapa de la destrucción del mundo por inundación.

3. La última Cruzada debería conducir a la reconquista de Tierra Santa de los musulmanes , después de lo cual Cristo debería venir al lugar donde vivió y murió: Jerusalén .

4. El último gobernante mundial debe ser elegido- según Colón, eran los Majestades Católicos Fernando e Isabel , en vista del indudable poder imperial y celo religioso que encarnaban los monarcas españoles. El emperador mundial deberá liderar la mencionada cruzada contra los musulmanes y recibir a Cristo en Jerusalén al cumplir los requisitos anteriores.

Evaluación contemporánea

El libro se hizo eco del punto de vista de autores monásticos medievales, como Joaquín de Florencia , que influyó en las opiniones del navegante. Cristóbal Colón es el único intérprete de la Biblia sin educación teológica, quien no sólo estaba convencido de la predestinación de sus acciones por parte de Dios incluso antes de su nacimiento, sino que, de hecho, sus acciones sin duda influyeron en el destino de la humanidad [1] .

Véase también

Notas

  1. 1 2 3 El "Libro de las Profecías" (1504) de Cristóbal Colón: La Biblia y el descubrimiento de América . Religión y Cultura, LIII, 2007,(361-406)
  2. Institución Colombina: El Libro de las Profecías de Cristóbal Colón. . Fecha de acceso: 18 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2018.