Hormiguero tordo de cola roja | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:paseriformesSuborden:paseriformes gritandoFamilia:osos hormiguerosGénero:Hormigueros de tordoVista:Hormiguero tordo de cola roja | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Chamaeza ruficauda ( Cabanis & Heine , 1859) | ||||||||||
|
El hormiguero parecido al zorzal de cola roja [1] ( lat. Chamaeza ruficauda ) es una especie de aves paseriformes de la familia de las hormigas.
La especie es común en América del Sur. Se encuentra en el sureste de Brasil y el norte de Argentina (provincia de Misiones). Habita la selva tropical atlántica .
El ave mide 19 cm de largo y pesa entre 63 y 125 g El cuerpo es fuerte con alas cortas y redondeadas, patas largas y fuertes y una cola corta y recta. La parte superior del cuerpo es marrón con un tinte rojo. El sacro es rojo. El área entre el pico y los ojos es negra, formando una máscara, acentuada desde arriba por una ceja blanca. La garganta es blanca. Pecho, vientre, costados abigarrados, en blanco y negro. El pico es negruzco.
Vive en bosques húmedos con maleza densa. Vive solo o en pareja. Pasa la mayor parte del día en el suelo, buscando comida, moviéndose con bastante lentitud y cuidado, dispuesto a esconderse en la espesura de la maleza al menor peligro. Se alimenta de insectos y otros pequeños invertebrados.
![]() |
---|