Crucero-1

Crucero-1
Álbum de estudio del grupo "Crucero"
Fecha de lanzamiento 1987
Fecha de grabación junio de 1986
géneros metal de velocidad , metal
pesado ,
thrash metal
País  URSS Rusia
 
Etiquetas álbum magnético (1986),
"Melody" (1987),
" CD-Maximum " (2007)
Reseñas profesionales
  • ciudad oscura [1]
  • rocacor [2]3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas
  • OurNonFormat (positivo) [3]
  • Vela [4]6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas6 de 10 estrellas
Cronología del grupo "Crucero"
"Arriba (EP) "
(1985)
"Crucero-1 "
(1987)
Crucero
(1988)

" Kruiz-1 " es el primer álbum de la banda de rock " Kruiz " en su formato de trío de heavy metal actualizado. Grabado en junio de 1986 en Moscú y distribuido como un álbum magnético llamado "Rock Forever!" . Lanzado en 1987 por Melodiya en vinilo con el nombre "Kruiz-1" y sin la canción "Rock Forever" (número de matriz С60 26141). Reeditado en 2007 en CD por CD-Maximum en versión original y con bonus en directo.

El más famoso de todos los álbumes de Cruise, su primer álbum de " metal " y el único longplay del grupo lanzado oficialmente en la URSS .

Historial de creación

En junio de 1986, Valery Gaina (guitarra, bajo, voz) y Sergey Efimov (batería) grabaron el álbum de demostración "Rock Forever!", y Efimov grabó sus partes en solo dos días. [5] De los efectos de estudio, se utilizaron una reverberación y un retardo durante la grabación . La mezcla del álbum fue realizada conjuntamente por Valery Gaina y el ingeniero de sonido Yakov Berman. [6] El álbum fue grabado en el estudio DK AZLK en una grabadora de cinta de 8 canales " TASCAM " y mezclado en una grabadora de cinta estéreo húngara "STM". [7] Se decidió llamar a esta grabación "Rock Forever!" - Basado en la canción principal del álbum. Como álbum magnético, la grabación fue lanzada en agosto de 1986.

Si antes, en " Cruise ", interpretamos nuestras canciones, bastante originales, estaban entre la nueva ola y el art rock , aquí dimos un paso serio hacia un estilo musical completamente diferente. Originalmente era rock duro . Luego poco a poco se convirtió en heavy metal y thrash metal . Y, por supuesto, la letra no podía ser la misma que en Cruise . Y canciones como "Rock Forever" son en sí mismas una declaración de que luchamos por esto, defendemos esto, esta es nuestra vida. Así que todo se volvió completamente diferente. Otra energía se fue. Y los textos iban, como dicen, "en la frente".

En 1987, la WFG acordó publicar el álbum en vinilo " Melody ". Pero para ahorrar dinero, la gerencia de Melodiya no permitió que los músicos volvieran a grabar el material en mejores equipos, considerando que la grabación de demostración de Efimov y Gaina era bastante interesante y perfecta. Sin embargo, Melodiya prohibió el nombre "¡Rock Forever!" y la canción en sí. Como resultado, el álbum fue lanzado en octubre de 1987 bajo el nombre de "Cruise-1" y sin esta canción.

El disco Cruise-1 fue un gran éxito en la URSS: a mediados de 1988, su circulación superó el millón de copias, [8] y la circulación total ascendió a unos 12,5 millones de copias. [9]

“Luego estábamos monitoreando la circulación del registro en Melodiya, y los últimos datos que recibimos fueron alrededor de 12 millones y medio. Y luego ... Luego, la compañía Melodiya dejó de imprimirlo. ¿Sabes lo que argumentaron? "¡Es suficiente!" Tal era el negocio en la Unión Soviética”.

— V. Gaina [10]

En mayo de 2012, como resultado de una votación realizada en el sitio web openspace.ru, el álbum Cruise-1 se incluyó en la lista de los 50 discos principales de Melodiya y se relanzará en vinilo en una edición limitada como parte de Melodiya. -Proyecto 50, dedicado al 50 aniversario de la empresa. [once]

Lista de pistas

Edición LP

Tipo: Larga duración Fecha de lanzamiento: 1987 Sello: Melody Formato: Vinilo de 12" (33⅓ RPM)

Toda la música está compuesta por Valery Gaina .

primer lado
No. NombreLas palabras Duración
una. "Intro (instrumental) "  4:40
2. "Luz distante"olga chaiko 4:25
3. "Ocurrió"Alejandro Kirnitsky 4:52
cuatro "Último amanecer"olga chaiko 5:42
segundo lado
No. NombreLas palabras Duración
una. "Ven con nosotros"L. Felipe (traducido por Yunna Moritz ) 10:05
2. "Espejismo"Valery Sautkin 3:30
3. "Tiempo"olga chaiko 4:32

Edición de CD

Toda la música está compuesta por Valery Gaina .

Temas extra para la edición de 2007

  1. Rock para siempre ( V. Gaina  - O. Chaiko)
  2. No te desanimes (en vivo) ( V. Gaina  - V. Sautkin )
  3. Espejismo (en vivo) ( V. Gaina  — V. Sautkin )
  4. Luz lejana (2003) ( V. Gaina  - O. Chaiko)
  5. Espejismo (2003) ( V. Gaina  - V. Sautkin )
  6. Ven con nosotros (2003) ( V. Gaina  - L. Felipe , traducido por Y. Moritz )
  7. Tiempo (2003) ( V. Gaina  - O. Chaiko)

"No te desanimes" y "Mirage": grabaciones realizadas en 1984 en un concierto en el "Jubileo" del Palacio de Cultura de Leningrado . Salió en la colección " Panorama 86 " ("Melodía", 2LP). [12]

Los bonus tracks "Far Light", "Come with us", "Mirage", "Time" fueron grabados para el sencillo promocional "Kruiz / Kruiz (Promo CD)" por ex miembros del trío "Kruiz". La batería y el bajo fueron grabados por Sergey Efimov y Fyodor Vasiliev en Moscú, y luego Valery Gaina , en su estudio en Los Ángeles , superpuso guitarras, voces, cambió ligeramente los arreglos y agregó nuevos solos.

Composición

Fedor Vasiliev no participó en la grabación del material principal del álbum, pero está representado en las portadas de todas las publicaciones y figura como parte del equipo, ya que en octubre de 1987 , cuando Melodiya publicó el álbum , él ya estaba miembro de pleno derecho del trío Cruise.

Notas

  1. Reseña en la revista Dark City #44/2008
  2. Reseña de la revista Rockcor #76/20083 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas3 de 5 estrellas
  3. CRUCERO - "Crucero-1" . Consultado el 9 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010.
  4. Eduardo BOROVSKY. "Vela" No. 05'1988 (BRAVO, AGOSTO, CRUCERO, CAFÉ NEGRO, "Assa") . Consultado el 15 de junio de 2013. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2013.
  5. Valery Gaina: "Siempre haré lo que quiero" . Consultado el 9 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2012.
  6. Valery Gaina: "No conocíamos otras condiciones que no fueran extremas" . Consultado el 30 de abril de 2014. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2014.
  7. El más pesado está de vuelta en la ciudad. Revista "InRock" No. 5/2005 . Consultado el 9 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010.
  8. Hit parade y circulación de discos. Revista "Melodía" No. 1'1989 . Consultado el 30 de abril de 2014. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2018.
  9. Entrevista con Valery Gaina. "Express-K" (Kazajstán), 29/06/2002 . Consultado el 9 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2010.
  10. Radiola. Año 1986 - Tabloide (autor y presentador: Sergey Sychev) (12 de julio de 2014) . tabloid.net.ru _ Consultado el 17 de julio de 2022. Archivado desde el original el 15 de junio de 2021.
  11. 50 registros principales de Melodiya . Fecha de acceso: 20 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016.
  12. Reseña en el sitio Our NeFormat . Consultado el 9 de septiembre de 2010. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2010.

Enlaces