Letelier, René

René Letelier Martner
español  René Letelier Martner

en 1939
Países  Chile
Fecha de nacimiento 21 de septiembre de 1915( 21/09/1915 )
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 2 de julio de 2006 (90 años)( 2006-07-02 )
Un lugar de muerte
Rango maestro internacional ( 1960 )
Calificación máxima 2375 (mayo de 1974)

René Letelier Martner ( español  René Letelier Martner ; 21 de septiembre de 1915 , San Bernardo  - 2 de julio de 2006 , Santiago ) - ajedrecista chileno , maestro internacional (1960).

Carrera de ajedrez

Cinco veces campeón de Chile (1957, 1959, 1960, 1964, 1972). Medallista de plata del Campeonato de Chile 1934 Medallista de bronce del Campeonato de Chile 1961

Medallista de plata del Campeonato Sudamericano 1937

Como parte de la selección chilena, participó en siete Olimpiadas de ajedrez (1939-1974). Tres veces jugadas en el 1er tablero.

Ganador del torneo internacional de Montevideo (1954; por delante de M. Najdorf y O. S. Bernstein , a quienes derrotó en encuentros personales). Ganador y premiado de varios torneos internacionales. Durante muchos años, participante habitual de los tradicionales torneos de Mar del Plata .

Representó a Chile en torneos zonales en numerosas ocasiones .

Resultados deportivos

Año Ciudad Competencia + = Resultado Lugar
1934 Campeonato de Chile 2 [1]
1936 Mar del Plata campeonato sudamericano 5 7 3 6½ de 15 11-12 [2]
1937 Sao Paulo campeonato sudamericano 2 [3]
1938 Montevideo Torneo Internacional una 6 ocho 5 de 15 12-14 [4]
1939 Buenos Aires VIII Olimpiada (equipo de Chile, 3er tablero) cuatro ocho una 4½ de 13
1945 viña del mar Torneo Internacional 7 de 13 5 [5]
Quilmes Torneo Internacional 4 de 7 2—5 [6]
1946 Buenos Aires Torneo Internacional 5½ de 7 1—2 [7]
Parana Torneo Internacional 3 [6]
Mar del Plata Torneo Internacional 8½ de 19 11 [8]
1947 Buenos Aires Memorial R. Grau 2 [6]
Buenos Aires Torneo Internacional 4 [9]
1948 Buenos Aires Torneo Internacional 4—5 [8]
1949 Mar del Plata Torneo Internacional 9½ de 17 6—9 [10]
Buenos Aires Torneo Internacional 2—3 [5]
1950 Venecia Torneo Internacional 8½ de 15 5—7 [11]
Dubrovnik IX Olimpiada (equipo de Chile, 3er tablero) cuatro 5 6 7 de 15
1951 Mar del Plata / Buenos Aires Torneo Zonal 12½ de 22 8 [12]
1951 / 1952 san rafael Torneo Internacional 9½ de 13 3 [13]
1952 Mar del Plata Torneo Internacional 8 de 17 11-13 [14]
1953 Mar del Plata Torneo Internacional 11 de 19 6—7 [15]
1954 Montevideo Torneo Internacional 14½ de 17 una
1955 Mar del Plata Torneo Internacional 2 7 6 5 de 15 12 [16]
1956 Moscú XII Olimpiada (equipo de Chile, 2do tablero) 5 3 9 9½ de 17
1957 Campeonato de Chile una
santiago Torneo Internacional 3½ de 7 5 [17]
Rio de Janeiro Torneo Zonal 7½ de 15 7-8 [18]
1958 Mar del Plata Torneo Internacional 6½ de 15 11-12 [19]
1959 Campeonato de Chile una
lima Torneo Internacional 6 de 13 7 [20]
santiago Torneo Internacional 4 de 13 9–10 [20]
Mar del Plata Torneo Internacional 9 de 15 5 [21]
1960 Campeonato de Chile una
Asunción Torneo Internacional 8½ de 13 4 [22]
Sao Paulo Torneo Zonal 8½ de 17 8—10 [23]
Mar del Plata Torneo Internacional 6 5 cuatro 8 de 15 7 [24]
leipzig XIV Olimpiada (equipo de Chile, 1er tablero) 7 cuatro ocho 11 de 19
1961 santiago Campeonato de Chile 9 de 13 3 [3]
Santa Fe Torneo Internacional 2½ de 7 6 [25]
Montevideo Torneo Internacional 5½ de 9 4—5 [10]
Mar del Plata Torneo Internacional 9 de 15 6 [8]
1962 Mar del Plata Torneo Internacional 2 7 6 5 de 15 15-16 [26]
1963 la Habana Torneo Panamericano 8 de 13 3—5 [27]
la Habana Monumento a H. R. Capablanca 9 de 21 13 [28]
1964 Campeonato de Chile una
Buenos Aires Torneo Internacional 5½ de 17 17 [29]
la Habana Monumento a H. R. Capablanca 7½ de 21 17-18 [30]
Jerusalén Torneo Internacional 5
Tel Aviv XVI Olimpiada (equipo de Chile, 1er tablero) cuatro 7 5 6½ de 16
1965 santiago Torneo Internacional 5½ de 13 9 [31]
1966 la Habana Torneo Panamericano 10½ de 19 9-10 [27]
la Habana XVII Olimpiada (equipo de Chile, 1er tablero) cuatro 6 7 7½ de 17
1967 la Habana Monumento a H. R. Capablanca 4½ de 19 20 [19]
1968 Santa Clara Torneo Internacional 9½ de 17 8-9 [32]
1969 Mar del Plata Torneo internacional (abierto) una
1970 Miramar Torneo Internacional 2 de 7 6—7 [33]
1971 la Habana Monumento a J. R. Capablanca 4½ de 15 15 [34]
santiago Partido Argentina - Chile (contra G. Pilnik ) 0 una una ½ de 2
1972 Campeonato de Chile una
La Serena Torneo Internacional 5 de 11 6-9 [35]
Mar del Plata Torneo internacional (abierto)
1973 Mar del Plata Torneo internacional (abierto)
1974 agradable XXI Olimpiada (equipo de Chile, 4to tablero) 3 cuatro una 3½ de 8
1975 Buenos Aires Torneo Internacional 4½ de 11 8-11 [36]
1976 Mar del Plata Torneo Internacional 2 de 15 16 [37]
1980 santiago Torneo Internacional 1½ de 9 9-10 [38]
1984 Casilda Torneo Internacional 4½ de 11 8 [39]
1992 San Copiapó Torneo Internacional 3½ de 11 7-9 [40]
santiago Campeonato de Chile 4½ de 13 12 [41]
1993 santiago Campeonato de Chile 4½ de 12 [42] 10 [43]
1994 santiago Campeonato de Chile 5 de 13 12 [44]
1996 viña del mar Campeonato de Chile 4½ de 13 11-12 [45]

Cambios de calificación

Cambios de Elo [46]

Notas

  1. Ganó M. Castillo .
  2. Ganó I. Plesi .
  3. ↑ 1 2 Derrotado por R. Flores .
  4. A. A. Alekhin ganó .
  5. ↑ 1 2 Ganado por C. Guimard .
  6. ↑ 1 2 3 G. Shtalberg ganó .
  7. Con K. Skalichka .
  8. ↑ 1 2 3 M. Najdorf ganó .
  9. M. Chernyak ganó .
  10. ↑ 1 2 Derrotado por E. Rossetto .
  11. Ganaron A. A. Kotov y V. V. Smyslov .
  12. E. Eliskazes y Hoole ganaron . Bolbochán .
  13. E. Eliskazes ganó.
  14. Hoole derrotado. Bolbochán y E. Rossetto.
  15. S. Gligoric ganó .
  16. B. Ivkov ganó .
  17. P. P. Keres derrotado .
  18. Ganó O. Panno .
  19. ↑ 1 2 B. Larsen ganó .
  20. ↑ 1 2 B. Ivkov y L. Pakhman ganaron .
  21. Ganaron M. Najdorf y L. Pachman.
  22. S. Gligoric y L. Sabo ganaron .
  23. Ganó Hoole. Bolbochán.
  24. Ganaron B. V. Spassky y R. Fisher .
  25. R. Byrne ganó .
  26. L. A. Polugaevsky ganó .
  27. ↑ 1 2 Derrotado por E. Jiménez .
  28. Derrotó a V. L. Korchnoi .
  29. Ganaron P. P. Keres y T. V. Petrosyan .
  30. Ganaron V. V. Smyslov y V. Ulman .
  31. V. V. Smyslov ganó.
  32. Derrotó a S. García .
  33. Ganaron E. Rossetto e I. Pelikan .
  34. Ganaron E. P. Geller y V. Gort .
  35. Ganado por V. A. Savon .
  36. S. Schweber ganó .
  37. ↑ Ganaron R. Sanguinetti y V. Brond .
  38. Derrotado D. Campor .
  39. Ganó R. Cifuentes .
  40. Derrotó a H. Nogueiras .
  41. Derrotó a R. Vázquez Schroeder .
  42. El resultado no incluye una victoria sobre un participante eliminado.
  43. Ganó C. Michel .
  44. Ganó E. Arancibia .
  45. H. Egger ganó .
  46. Clasificación Elo de las listas FIDE. Fuentes: fide.com , benoni.de , olimpbase.org

Literatura

Enlaces