Cruceros de batalla clase Lexington

tipo cruceros de batalla
Crucero de batalla clase Lexington

La versión final del crucero de batalla Lexington
Proyecto
País
Características principales
Desplazamiento normal 43 500 t ,
completo 51 217 t
Longitud 259,1 metros / 266,5 metros
Ancho 32,1 metros
Reclutar 9,5 metros
Reserva cinturón - 178 mm;
Torres GK - 280 ... 152 mm;
barbetas - 229 ... 127 mm;
torre de mando - 305 mm
Motores 4 TEU General Electric
Energía 180.000 litros Con.
agente de mudanzas 4 tornillos
velocidad de viaje 33,5 nudos
gama de crucero 12.000 millas a 10 nudos
Tripulación 1297 personas
Armamento
Artillería 4x2 - 406 mm/50,
16x1 - 152 mm/53
Reproches 4 × 1 - 76 mm/50
Armamento de minas y torpedos 4 × 2 - 533 mm TA
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Los cruceros de batalla de la clase Lexington  eran un tipo de crucero de batalla de la Marina de los EE. UU. construido después de la Primera Guerra Mundial . Se planeó construir 6 unidades: Lexington, Constellation, Saratoga, Ranger, Constitution, Estados Unidos. La construcción terminó bajo los términos del Tratado Naval de Washington de 1922 , Lexington y Saratoga se completaron como portaaviones .

Historia del diseño

Construcción

El proyecto resultó ser bastante original. El armamento poderoso de 8 cañones de 406 mm y la velocidad más alta se combinaron con una protección de armadura extremadamente débil para las naves capitales . El propósito táctico de los barcos seguía sin estar claro. Para la destrucción de las fuerzas ligeras, eran absurdamente grandes y costosas, y era muy peligroso para ellas entablar batalla con un enemigo adecuado. Sin embargo, en 1920-1921 , los estadounidenses establecieron 6 unidades de este tipo a la vez [1] .

Planta de energía

La turbina de vapor con transmisión directa a las hélices tenía una serie de desventajas. Para aumentar la eficiencia , la turbina debía tener revoluciones varias veces mayores que la hélice. En este caso, la planta de energía se calculó para un modo óptimo, como regla, a toda velocidad. En otros modos, incluido el crucero, la eficiencia cayó. Los reductores de engranajes en ese momento aún no diferían en la confiabilidad requerida, mientras que tenían un alto nivel de ruido. La instalación turboeléctrica constaba de turbogeneradores que generan electricidad y la transfieren a través de cables a motores propulsores. Los motores eléctricos ocupaban menos espacio que las turbinas, eliminaban las turbinas inversas y podían colocarse más atrás. Por lo tanto, los ejes de la hélice resultaron ser bastante cortos: solo el 14% de la longitud del barco, lo que redujo las vibraciones. La UE hizo posible tener 17 opciones diferentes para alimentar motores eléctricos a partir de turbogeneradores. La instalación turboeléctrica también tenía sus inconvenientes: mayor peso, complejidad de ajuste y mantenimiento, la necesidad de una buena ventilación forzada para eliminar el calor y el aire húmedo, el riesgo de cortocircuitos con el aumento de la humedad y las inundaciones durante la batalla [2] .

Las salas de máquinas estaban ubicadas en el centro y las salas de calderas a los lados de las mismas. Se ubicaron 16 calderas acuotubulares en 8 salas de calderas, 4 a cada lado. Calderas de petróleo: sistemas Yarrow en Lexington y White-Fosterer en Saratoga. Produjeron vapor a una presión de 21 atm y a una temperatura de 237°C. Cuatro chimeneas se redujeron a dos tubos.

Dos salas de máquinas sucesivas albergaban cuatro generadores eléctricos de turbina de vapor fabricados por General Electric . La corriente de los generadores a través de cuatro convertidores de CC a CA se suministró a ocho motores de hélice que funcionaban en cuatro ejes [2] .

La capacidad de diseño de la central eléctrica era de 180.000 litros. Con.

Evaluación de proyectos

Notas

  1. Todos los barcos de combate del mundo de Conway. - art. 119.
  2. 1 2 Suliga, 1995 , pág. 13

Literatura