McEwen, Gwendolyn

La versión estable se desprotegió el 12 de julio de 2022 . Hay cambios no verificados en plantillas o .
Gwendolyn McEwen
Gwendolyn MacEwen
Fecha de nacimiento 1 de septiembre de 1941( 1941-09-01 )
Lugar de nacimiento
Fecha de muerte 29 de noviembre de 1987 (46 años)( 1987-11-29 )
Un lugar de muerte
Ciudadanía (ciudadanía)
Ocupación novelista , poeta , novelista
Idioma de las obras inglés
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Gwendolyn MacEwen ( 1941–1987) fue una escritora y poeta canadiense . 

Biografía

Nací en una familia de mentalmente inestables y alcohólicos. Ingresó a la Escuela Tecno-Comercial de Occidente. Su primer poema se publicó en The Canadian Forum cuando solo tenía 17 años. Dejó la escuela al año siguiente para convertirse en escritora.

En 1962 se casó con el poeta Milton Acorn, 19 años mayor que ella, y se divorció dos años después. Junto con su segundo marido, el músico griego Niko Tsingos, dirigía la cafetería The Trojan Horse en Toronto. Se desempeñó como escritora universitaria (escritora residente) en la Universidad de Western Ontario (1985) y la Universidad de Toronto (1986, 1987).

Murió a los 46 años por problemas de salud provocados por el alcoholismo.

Composiciones

Escribió 26 libros [1] .

En 1969, recibió el Premio del Gobernador General por su colección de poesía The Shadow Maker . Ella recibió póstumamente el mismo premio en 1987 por Afterworlds .

Su biografía de MacEwen, Shadow Maker: The Life of Gwendolyn MacEwen de Rosemary Sullivan (1995), ganó el mismo premio de no ficción. Margaret Atwood publicó la historia de su vida Isis in Darkness , Linda Griffith publicó la obra Alien Creature , Lorna C. Jones publicó la novela Mighty Oaks.

Un parque en Toronto que lleva el nombre de McEwan presenta un busto de bronce de ella por John McComb Reynolds.

Lista de obras

canción de trueno

Dos realizados antes de una tormenta eléctrica. Uno
tocaba el canto del viento entre las hierbas,
                                                        el segundo
canto sordo de dos cuerdas. Todo sobre
el amor y la muerte. ¿Qué más hay
                            para cantar?
 
Luego vinieron las tropas de la lluvia, muralla tras muralla.
Afuera, un relámpago azul mortal
animaba las piedras del patio.
                                                   Dos leones
sobre nosotros desde sus pedestales relincharon.
La lluvia azul babeaba sus hocicos . Y luego
 
entró la Deidad, saltando sobre la puerta con una inscripción.
 
El primer músico dirigió el trueno tras el sonido de la flauta.
El segundo enseñó el ritmo y la naturaleza de las pausas entre
relámpagos.
                                      Estábamos
donde la ciudad de Babilonia en medio de los ríos gemelos se volvió clara,
hiperreal.
                   La tormenta se ha ido; Zurna lamentó
su partida. Si muero, entonces de la misma manera:
 
Silenciosamente en un relámpago, un Dios enorme
vendrá por mí.

De Los poemas de Lawrence de Arabia. [2]

En eso

ediciones:

Notas

  1. Biografía de Gwendolyn MacEwen - (1941 - 87), The Canadian Forum, Sirenas e íconos: un verano griego, Mujeres de Troya - Poemas, Publicados, Poesía, Lawrence, Palabras y Atwood . Consultado el 12 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 31 de agosto de 2010.
  2. De Los poemas de Lawrence de Arabia. Traducción de Sofía Ponomareva
  3. Estudios de literatura canadiense . Consultado el 12 de julio de 2022. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2007.