El marketing de lugar (también se utiliza el término marketing territorial , marketing de territorio , a veces reemplazado por los conceptos de branding de lugar, branding de territorio ) es un término relativamente nuevo que incluye los conceptos de branding nacional , marketing regional y marketing de ciudad .
El concepto de place branding fue utilizado por primera vez por Simon Anholt en 2002 [1] . Previamente, el tema del place marketing fue desarrollado, entre otros, por Philip Kotler [2] , Seppo Rainisto [3] y otros.
El concepto de place marketing puede referirse a una ciudad , región , país o destino turístico y su competencia por turistas, inversionistas, residentes y similares. El marketing de lugares se basa en un enfoque estratégico de relaciones públicas , que asume que el cambio de imagen es un proceso continuo, holístico, sistémico, coordinado y de gran alcance que requiere mucho más que un cambio rápido o la implementación de un logotipo o eslogan [4] [5 ] .
El marketing de territorio está en gran parte dirigido a formar la imagen del territorio, asociaciones asociadas con un lugar en particular y actuar como una fuerza atractiva para los consumidores potenciales. El enfoque de marketing del territorio significa la creación de tales condiciones que aumentarían el atractivo del territorio como objeto de inversión y como entorno de vida. [una]
Este enfoque se combina con la formación de una estrategia de desarrollo de la ciudad y una planificación estratégica . En realidad, la planificación estratégica y el enfoque de marketing son dos herramientas complementarias que permiten a las ciudades sobrevivir y prosperar en un entorno cambiante. La inestabilidad de las condiciones económicas, la reestructuración sectorial hacen necesario buscar nuevas formas de atraer capitales a sus territorios.