Mescalapa (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Mescalapa
español  Mezcalapa
País  México
Estado Chiapas
Adm. centro Raudales-Malpaso  (7968 personas, 33%)
Cantidad np 167
Población ( censo
2020 )
23 847 personas [una] 
Densidad 31,9 personas/km²
Composición del lenguaje español
nombres de los residentes mezcalapense
Cuadrado 746,8 km² 
Alturas
   • punto más alto

 Adolfo López Mateos (564  m )
Centro geográfico coordenadas
17°14′ s. sh. 93°40′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
17°04' - 17°24'
93°26' - 93°53'
Educado 2011
Presidente (2021-2024) José Tilo Alcúdia [2] ( RSP )
Zona horaria UTC−6 , verano UTC-5
Código de teléfono +52 968
Código postal 29600-29609 [3]
Código INEGI 07124
http://www.mezcalapa.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Mescalapa ( español :  Mezcalapa ) es un municipio de México , estado de Chiapas , con su centro administrativo en el pueblo de Raudales-Malpaso . La población, según el censo de 2020, era de 23.847 personas .

Información general

El nombre Mezcalapa se puede traducir del idioma azteca como río mezcal , como llamaban los lugareños al río Grijalva en la época prehispánica.

El área del municipio es de 746.8 km² , que es el 1% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto ubicado de Adolfo López Mateos se encuentra a una altitud de 564 metros [1] .

Limita con otros municipios de Chiapas: al noreste con Ostuacán , al este con Tecpatán , al sur con Ocosocoautla de Espinosa y Sintalapa , y con otros estados de México: al norte con Tabasco y al oeste con Veracruz .

Establecimiento y composición

El 14 de noviembre de 2011, el congreso del estado aprobó la creación del municipio, separando parte del territorio del municipio de Tekpatan [5] , según datos de 2020, comprende 167 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2020)
[
1]
124 Total 23847
0001 Raudales-Malpaso
( Español:  Raudales Malpaso )
17°11′21″ N sh. 93°36′17″ O E.
(centro administrativo)
7968
0003 Adolfo López Mateos
( Español:  Adolfo López Mateos )
17°12′58″ N sh. 93°28′42″ O Ej.
1456
0077 Rómulo Calzada
( Español :  Rómulo Calzada ( La Herradura ) )
17°20′28″ N sh. 93°33′12″ O Ej.
1011
0188 Santos Degollado
( Español :  Santos Degollado )
17°20′30″ N sh. 93°33′05″ O Ej.
833
0046 El Progreso (Chintul)
( Español:  El Progreso (Chintul) )
17°14′22″ N sh. 93°34′54″ O Ej.
746
0005 Ángel Albino Corso
( Español:  Ángel Albino Corzo )
17°13′07″ N sh. 93°37′12″ O Ej.
711
0052 Esperanza de los Pobles
( Español :  Esperanza de los Pobres )
17°18′40″ N sh. 93°29′00″ O Ej.
693
Otro 10429
Nombres en el mapa del Estado Mayor [6]

Infraestructura

Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Fuentes

  1. 1 2 3 INEGI. Censo de México 2020  (español) . Archivado el 14 de febrero de 2022 en Wayback Machine .
  2. Sistema Nacional de Información Municipal  (Español) . Archivado el 26 de septiembre de 2017 en Wayback Machine .
  3. Códigos postales de Mescalapa  (español) . Consultado el 27 de enero de 2022. Archivado desde el original el 27 de enero de 2022.
  4. 1 2 Panorama sociodemográfico de Chiapas a partir de los resultados del censo 2020  (español) . Consultado el 27 de enero de 2022. Archivado desde el original el 19 de enero de 2022.
  5. Mescalapa en la web estatal  (español) . Archivado desde el original el 3 de julio de 2017.
  6. Mapa del Estado Mayor E-15-3 . Consultado el 27 de enero de 2022. Archivado desde el original el 22 de enero de 2022.

Enlaces

Véase también