Municipio de México (AE nivel 2) | ||
Pichucalco | ||
---|---|---|
español picchucalco | ||
País | México | |
Estado | Chiapas | |
Adm. centro | Pichucalco (15.244 personas, 48%) | |
Cantidad np | 77 | |
Población ( ▲ 2020 , censo) | 31 919 personas [una] | |
Densidad | 53,8 habitantes/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
nombres de los residentes | pichucalcense | |
Cuadrado | 593,1 km² | |
Alturas • punto más alto |
El Cucayo (754 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 17°31′ s. sh. 93°12′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
17°19' - 17°42' 93°00' - 93°25' |
|
Educado | 1915 | |
Presidente (2021-2024) | Andrés Carballo Córdoba [2] ( MORENA ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 932 | |
Código postal | 29520-29537 [3] | |
Código INEGI | 07068 | |
http://www.pichucalco.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Pichucalco ( español: Pichucalco ) es un municipio de México , Chiapas , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 31.919 personas .
El nombre Pichucalco se puede traducir del idioma náhuatl como la morada de los jabalíes .
El área del municipio es de 593.1 km² , que es el 0.8% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto ubicado de El Cucayo, se encuentra a una altitud de 754 metros [1] .
Limita con otros municipios de Chiapas: al norte con Juárez , al sureste con Iztapangahoya , al sur con Istacomitan , Chapultenango y Francisco León , al suroeste con Sunuapa y Ostuacan , y al este y oeste con los municipios de el estado de Tabasco [5] .
El municipio se formó en 1915 [5] , según datos de 2020, incluye 77 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
068 | Total | 29583 | 29813 | 31919 |
0001 | Pichucalco ( Español : Pichucalco ) 17°30′31″ N sh. 93°07′04″ O E. (centro administrativo) |
14017 | 14212 | 15244 |
0041 | Nuevo Nicapa ( Español: Nuevo Nicapa ) 17°37′58″ N sh. 93°04′18″ O Ej. |
1104 | 1346 | 1555 |
0086 | Napana ( Español: Napana ) 17°30′44″ N sh. 93°06′01″ O Ej. |
227 | 973 | 1378 |
0021 | Tectuapan ( Español : Tectuapan ) 17°26′45″ N sh. 93°09′34″ O Ej. |
960 | 833 | 929 |
0018 | Platanar-Abajo-1 (La Crimea) ( Spanish: Platanar Abajo 1ra. Sección (La Crimea) ) 17°35′35″ N sh. 93°19′28″ O Ej. |
1110 | 902 | 830 |
0004 | Mariano Matamoros-2 ( Español : Mariano Matamoros Segunda Sección ) 17°32′44″ N sh. 93°06′44″ O Ej. |
609 | 606 | 727 |
0051 | Luis Donaldo Colosio Murrieta ( Español : Luis Donaldo Colosio Murrieta ) 17°33′08″ N sh. 93°02′40″ O Ej. |
772 | 498 | 687 |
0013 | El Azufre-2 ( Español: El Azufre 2da. Sección ) 17°33′33″ N sh. 93°02′09″ O Ej. |
574 | 666 | 680 |
— | Otro | 10210 | 9777 | 9889 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Por el municipio pasa la carretera federal 190. La longitud total de caminos es de 182.9 km, de los cuales 94.1 km son de asfalto, 74.9 km son de ripio y los restantes 13.9 km son de tierra [9] .
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Para brindar al turista en el municipio, existen 5 hoteles con 109 habitaciones. Los principales atractivos son los paisajes naturales y las termas de El Asoufra [5] .