Municipio de México (AE nivel 2) | ||
La Trinitaria | ||
---|---|---|
español La Trinitaria | ||
| ||
País | México | |
Estado | Chiapas | |
Adm. centro | La Trinitaria (11.055 personas, 13%) | |
Cantidad np | 436 | |
Población ( ▲ 2020 , censo) | 83 111 personas [una] | |
Densidad | 51,9 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
nombres de los residentes | Trinitarense | |
Cuadrado | 1602,9 km² | |
Alturas • punto más alto |
San Carlos Halal (1811 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 15°59′ s. sh. 91°52′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
15°45' - 16°13' 91°22' - 92°13' |
|
Educado | 1911 | |
Presidente (2021-2024) | Ervin Leonel Pérez [2] ( MORENA ) | |
Zona horaria | UTC−6 , verano UTC-5 | |
Código de teléfono | +52 963 | |
Código postal | 30160—30167 [3] | |
Código INEGI | 07099 | |
http://www.latrinitariachiapas.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La Trinitaria ( español : La Trinitaria ) es un municipio de México , Chiapas , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 83.111 personas .
El nombre La Trinitaria puede traducirse del español astrinidad .
El área del municipio es de 1602.9 km² , que es el 2.2% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto ubicado de San Carlos Halal se encuentra a una altitud de 1811 metros [1] .
Limita con otros municipios de Chiapas: al norte con La Independencia y Las Margaritas , al sur con Frontera Comalapa , al oeste con Socoltenango , Zimol y Comitán de Domingues , y al este tiene frontera estatal con la República de Guatemala [5] .
El municipio se formó en 1911 [5] , según datos de 2020, incluye 436 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
099 | Total | 60417 | 72769 | 83111 |
0001 | La Trinitaria ( Español : La Trinitaria ) 16°07′09″ s. sh. 92°03′02″ O E. (centro administrativo) |
7453 | 9042 | 11055 |
0114 | Lázaro Cárdenas ( Español : Lázaro Cárdenas ) 16°06′57″ N sh. 91°50′02″ O Ej. |
3299 | 3699 | 4458 |
0172 | Porvenir Agrarista ( Español : El Porvenir Agrarista ) 16°09′53″ s. sh. 91°50′07″ O Ej. |
2263 | 2469 | 2824 |
0136 | José María Morelos ( Español : José María Morelos ) 16°02′32″ N sh. 91°49′55″ O Ej. |
2357 | 2601 | 2797 |
0073 | La Esperanza ( Español : La Esperanza ) 16°09′09″ N sh. 91°52′08″ O Ej. |
2238 | 2549 | 2669 |
0099 | Miguel Hidalgo ( Español : Miguel Hidalgo ) 16°06′20″ N sh. 91°46′50″ O Ej. |
1938 | 2428 | 2473 |
0490 | Rodulfo Figueroa ( Español : Rodulfo Figueroa ) 15°55′14″ N sh. 91°54′13″ O Ej. |
2241 | 2321 | 2162 |
0059 | Las Delicias ( Español : Las Delicias ) 15°58′09″ N sh. 91°51′40″ O Ej. |
1911 | 2121 | 2065 |
0313 | Tziscao ( Español : Tziscao ) 16°04′51″ s. sh. 91°40′09″ O Ej. |
1262 | 1562 | 1939 |
0005 | Álvaro Obregón ( Español : Álvaro Obregón ) 16°05′39″ N sh. 91°50′35″ O Ej. |
1497 | 1790 | 1934 |
0662 | La Gloria ( Español : La Gloria ) 15°57′47″ N sh. 91°57′44″ O Ej. |
1687 | 1874 | 1890 |
— | Otro | 32271 | 40314 | 46845 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] [9] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :
Atracciones Principales [5] :