Mitos de Etolia
Introducción
Topónimos
Un ejército de las tribus de Aetolian Thoas fue dirigido por Andremonides,
Un ejército de hombres que vivían en Venado, Pilena, Pleuron,
y en la peña de Calidón, y en la ciudad costera de Chalkis.
No había más hijos de Hoarfrost, portador de batallas, en el mundo;
Él mismo ya estaba muerto, y el rubio Meleagro estaba muerto;
Y Thoas fue confiado para reinar en Etolia.
Cuarenta detrás de él, debajo del séquito, se trajeron barcos negros.
( Homero. Ilíada II 638-644 , traducido por N. I. Gnedich)
- Incluso. Río. En la orilla del río se sentó el centauro Ness [1] .
- Foant. El antiguo nombre del río Aheloy [2] .
- Agrai. Tribu en Etolia [3] , también agrianos en Iliria y agrianos en Tracia (mencionados por Polibio).
- Euritanos. Tribu de Etolia.
- Calidón . Ciudad. [cuatro]
- Pleuron . Ciudad en Etolia. [5] Mencionado en las tablillas de la letra B micénica , la colección de remeros para ser enviados al Pleuron ( pe-re-u-ro-na-de , "al Pleuron") [6] .
- calidonios.
- Fiesta. Ciudad en Etolia.
- Etolia . [7]
- etolios. [ocho]
Dinastía real
- Agelay . Hijo de Eneo y Alfea [9] . Miembro de la Cacería de Calidón. Murió por los colmillos de un jabalí [10] .
- Agenor . Hijo de Pleuron [11] y Xantipa. Casado con Epicaste, hijos Porphaon y Demonika. [5] Según Asio, el padre de Testio [12] .
- Agenor. Hijo de Testio. Asesinado por Meleagro a causa de Atalanta [13] .
- Agrias (hijo de Porfaón) .
- Alkafoy (hijo de Porphaon) .
- Alcione. Según la versión, la esposa de Meleagro [14] murió de pena [15] . Véase Cleopatra.
- Alfea .
- Andremón (hijo de Aretes) .
- Andremont . [16] Hijo de Oxil [17] . Esposo de Dryopa [18] .
- Andremón. El padre de Oxil. [19]
- Antioquía . el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema " Alcmeonides "). [veinte]
- Aret. El padre de Andremont [21] . Posiblemente idéntico al hijo de Poseidón. es:Aretus
- Architel . (Arquitel). Pariente de Oenei. El padre de Evnom. De Calidón. [22]
- Astinoma. Hija de Talai, esposa de Hipponoes, madre de Capaneus [23] .
- Afarey. Hijo de Testio. Asesinado por Meleagro [24] .
- Hemón . Hijo de Foant, padre de Oksil [25] .
- hiperea. Padre de Laofoi, esposa de Porphaon [26] .
- Hipercapa. el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides") [20] .
- hipopótamo _
- Hipóstrato. Hijo de Phicteus, descendiente de Amarinkei, rama de Ares. Según Hesíodo [27] , el verdadero padre de Tideo es de Peribea. [28]
- Gorgo. Hijo de Eneo y Alfea (según versión) [9] .
- Gorga (hija de Eneo) .
- Deidamia. Según la versión, ese era el nombre de la esposa de Testio [29] . es:Deidamea
- Deipylus (hijo de Clymenes). Asesinado por Meleagro en el Pleuron [30] .
- Demódica. Véase Demonio.
- demoníaco _
- Incluso .
- Evipp. Hijo de Testio y Euritemis. [31] Miembro de la cacería de Calydonian, más tarde asesinado por Meleagro [32] .
- Evmed. el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides"). [veinte]
- Evento _
- Euryal . [33] Hijo de Melan. Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides") [20] .
- Eurímedes (hija de Eneo). Meleagro se lamentó, y Artemisa la convirtió en pájaro, posándose en Leros [34] .
- Evrin. Véase Evento.
- Eurípilo . Hijo de Testio y Euritemis. [31] Miembro de la cacería de Calydonian, más tarde asesinado por Meleagro [32] .
- Eurita . Hija de Hipodamant. esposa de Porfaón. [35] .
- Euritemis. (Euritemis.) Hija de Cleobei. Esposa de Thestia, madre de Leda y otros. [31] Es euritemista, hija de Porthaon y Laofoi [26] .
- euritemista. Véase más arriba. es:Eurythemista
- Ificles (hijo de Testio) .
- Calidón. Hijo de Aetol [36] y Pronoea. esposa de Eolia. Hijos de Epicaste y Protogenius. [5]
- Kelevtor. Hijo de Agria. Participó en el derrocamiento de Eneo, posteriormente asesinado por Diomedes. [37]
- Cleobea. Madre de Euritemis, esposa de Testio. [31]
- Cleopatra . Hija de Idas y Marpessa, esposa de Meleagro. Se ahorcó después de su muerte. [38] Mencionado en la Ilíada (IX 556).
- Klymen . Hijo de Eneo y Alfea. [39] Padre de Deipil [40] .
- Klymen . Hijo de Testio. Argonauta [41] . Apolodoro no. Diodoro Sículo. La Biblioteca Histórica habla de "los hijos de Testio", pero no da nombres [42] .
- Clitio . Hijo de Testio, participante en la cacería calidonia [43] . es:Clitio
- cometa _ Hijo de Testio, asesinado por Meleagro. Miembro de la cacería de Calydonian [44] .
- Xantipo. el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides"). [veinte]
- Xantipa. Hija de Dora, esposa de Pleuron. [5]
- Laocoonte. Hijo de Porfaón de una criada. De Calidón. Argonauta [45] .
- Laofont. Hija de Pleuron y Xanthippe. [5] Según la versión, la esposa de Thestia [29] .
- Laofoy. Hipérido. Esposa de Porphaon, madre de Eurythemist, Stratonika y Sterope [26] .
- Leucipo. Según la versión, la esposa de Thestia, la madre de Alfea e Ificles [46] . es:Leucippe
- Levkopey. Hijo de Porfaón y Evrita. [31]
- Leontofron. (¿Leontófono?). Hijo de Odiseo e hija de Foant. De Etolia. [47]
- aprender De Olen en Etolia. Padre Palemonio [48] .
- Lykopey. Hijo de Agria. Participó en el derrocamiento de Eneo, posteriormente asesinado por Diomedes. [49]
- Lykopey. ¿Hijo?, ¿nieto? Porfaón. El primo de Tydeus, quien fue asesinado por él [50] .
- Melanus (hijo de Porphaon) .
- Melanipo . Hijo de Agria. Participó en el derrocamiento de Eneo, posteriormente asesinado por Diomedes. [51]
- Melanipa (hija de Eneo). La hermana Meleagro lo lloró, y Artemisa la convirtió en pájaro, posándose en Leros [52] . es: Melanipa
- Meleagro .
- Meleagrides .
- Menalipp. (¿Quizás Melanipp.?) El hermano de Tydeus, quien fue asesinado por él mientras cazaba [53] .
- mol. Hijo de Ares y Demonica. [5]
- Oinei .
- Oksil . Hijo de Ares y Protogenia. [5] Según la versión, el padre de Andremont [17] . es:Oxylus
- Ciervo. Hijo de Eneo y Peribea. hermano Tideo. Asesinado por Tydeus (según Ferecides), por lo que Tydeus fue expulsado. [veinte]
- Onhest. Hijo de Agria. Depuesto Eneo, luego expulsado por Diomedes y asesinado Oineus en Arcadia. [37]
- palemonio .
- Pasión. Según la versión, la esposa de Oeneus, la madre de Tydeus [54] .
- Peribea (hija de Hiponoes) .
- Perifante . El hijo de Eneo y Alfea, murió en la batalla [55] .
- Bebió. (Pilos.) Hijo de Ares y Demoníacos. [5] en:Pilo (mitología)
- Pilón. Hijo de Porfaón y Evrita. Asesinado por Tydeus [56] .
- Pleuron. Hijo de Aetol [57] y Pronoea. De ahí el nombre de la ciudad. Casado con Xantipa, hija de Dora. Hijos de Agenor, Sterope, Stratonikos, Laofont. [5] Su santuario en Esparta [12] .
- Plexippus (hijo de Testio) .
- Porfaón .
- Procaón. Hijo de Testio, participante en la cacería calidonia [43] .
- Pronoia . la hija de Forbe. Esposa de Aetol, madre de Pleuron y Calydon. [5]
- Pronoia . Hija de Eta, madre de Melaneo por Apolo [26] .
- Protogenea. Hija de Calidón y Eolia. Ares dio a luz a Oksila. [5] en:Protogenea
- Profoy . Hijo de Agria. Participó en el derrocamiento de Eneo, posteriormente asesinado por Diomedes. [37]
- Profoy . Hijo de Testio. Miembro de la cacería de Calydonian [44] .
- Sternop. el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides"). [veinte]
- Esteropa . Hija de Pleuron y Xanthippe. [5]
- Esteropa . [58] [59] Hija de Porthaon y Euryta (o Porthaon y Laofoi [26] ). Compañero de las ninfas. Madre de las sirenas de Achelous. [31]
- Estratónico. Hija de Pleuron y Xanthippe. [5] en:Stratonice (mitología)
- Sthenelai . [60] Hijo de Melan. Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides"). [veinte]
- Toksey. Hijo del rey Calydon Oeneus y Alfea [9] . Asesinado por su padre por saltar sobre un foso. [61] Véase Nonn. Hechos de Dionisio XXXV 84.
- Toksey. Hijo de Testio. Miembro de la Cacería de Calidón. Asesinado por Meleagro [62] . Por lo general, otros nombres. es:Toxeus
- Fenei. el hijo de melan Asesinado por Tydeus (según el poema "Alcmeonides"). [veinte]
- Ferey. (Tireo.) El hijo de Eneo y Alfea. [61] Una variante del nombre es Ferey [9] .
- Fermi. Hijo de Haemon, hermano de Oksil. Oxil lo mató accidentalmente con un disco (según versión) [63] .
- Tersites (tersites ) .
- Testio .
- Fitii. Hijo de Oresteo, padre de Oineo [64] .
- Foant (hijo de Andremon) .
- forb. El padre de Pronoi. [5]
- Eolia. Hija de Amiphaon. la esposa de Calidón. [5]
- Epico. Hija de Calidón y Eolia. Esposa de Agenor, madre de Porphaon y Demonics. [5] en:Epicasto
- Este. El padre de Pronoia [26] .
- Etol. Padre de Palemon (según una versión). [sesenta y cinco]
Otras caras
- Agrey. De Calydon, miembro de la campaña contra Tebas. Corta la mano de Fegeus [66] . es:Agreus
- Acamant. De Etolia. Miembro de la campaña contra Tebas. Asesinado por tigresas enviadas por Dioniso [67] .
- Aksy. El antepasado de Euribates de la tierra de los Kuretes [68] .
- Alkydoc. Hijo de Skopius. etolio. Oxil lo mató accidentalmente con un disco (según versión) [63] .
- Amfin. El padre de Furia [69] .
- Ankey. Del Pleuron. Un luchador derrotado por Néstor [70] durante los juegos fúnebres según Pelius [71] .
- Puesto. De Olen (Etolia). Miembro de la campaña contra Tebas. Asesinado por Haemon [72] .
- Hipodamo. El padre de Perimele, amado de Achelous, arrojó a su hija por un precipicio [73] .
- Girieya. Madre Kikna, murió de pena y se convirtió en el lago Giriei [74] .
- Ir a jugar. De Calidón. Miembro de la campaña contra Tebas, compañero de Tydeus [75] . Asesinado por Epitom [76] .
- secante. Hijo de Ares [77] (o Japeto [78] ). De Calidón. Miembro de la cacería de Calydonian [79] . es:Dryas
- Evatl. (Evatl.) Kalika se enamoró de él, pero él la rechazó [80] .
- Hebreo. El demonio profético en que se convirtió Odiseo cuando murió en Etolia [81] . es:Eurito
- Kálika. Ella se enamoró de Evatl, pero él la rechazó, y ella se arrojó desde la roca leucadiana [82] .
- Calliroy. Heroína de Calydon. [83] [84] El sacerdote Kores se enamoró de ella, ella lo rechazó. Cuando Kores se sacrificó, se arrojó al manantial, al que llamaron el arroyo de Kalliroi [85] .
- Kikn (hijo de Apolo) .
- Komba. Hija de Ophia, de Pleuron. Desde el Pleuron, los niños la perseguían, pero ella se convirtió en pájaro [86] .
- Kores. Fue sacerdote de Dionisio en Calidón. Se enamoró de Calliroy, quien lo rechazó. Rezó a Dionisio y los calidonios comenzaron a enloquecer. El oráculo de Dodona exigió sacrificar a Kallira o al que se atreva a morir por ella. Entonces Kores se sacrificó [85] .
- orales. Miembro de la campaña india de Dionisio, Kuret de Abantis. Asesinado por Deriadeus [87] .
- Ofi. De Pleuron, padre de Komba [88] .
- Ohesio. Padre del Perifant Aetolian [89] .
- Perimela . Hija de Hipódamo. Amada Aheloy. Su padre la arrojó embarazada por un precipicio, Aheloy la salvó, se convirtió en una isla [90] .
- Perifantus (hijo de Ochesias). [91] Etolio, participante en la Guerra de Troya. Asesinado por Ares [92] . es:Periphas
- Pirekhm. Etolio, hábil hondero. Durante la invasión de Dorian, mató a Eleian Degmen en un duelo [93] . O su oponente es Esquines [94] .
- Escopia. Aetolian, padre de Alcidocus [63] .
- Estafil. El pastor del rey Eneo, siguió a la cabra y la encontró en las orillas del Aheloy comiendo uvas. Exprimió las bayas y mezcló el jugo con el agua de Aheloy, y el rey le puso su nombre [95] .
- Tres. Etolio, participante en la guerra de Troya. Asesinado por Héctor [96] .
- Filadelfia. (Filiy.) Enamorado de Kykna, quien rechazó su amor. Él domó al toro, pero no se lo dio a Kiknu [97] . O completó tres tareas, pero Kikn se suicidó. Tumba de Philius junto al lago de los cisnes [98] .
- Firía. (Tyria. o Furia.) La hija de Amphinome, dio a luz al hijo de Kikn de Apolo. [69] . Después de la muerte de su hijo, se arrojó al lago y se convirtió en pájaro [99] .
- Enomaos. Etolio, participante en la guerra de Troya. Asesinado por Héctor [96] .
- Etolia. Personificación. Su estatua en Delfos [100] .
- Ejemmón. Satélite de Foant. Miembro de la Guerra de Troya. Asesinado por Euripilus [101] .
Véase también
Ver también:
Notas
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica II 7, 6; Ovidio. Metamorfosis IX 104
- ↑ Estrabón. Geografía X 2, 1 (pág. 450)
- ↑ Polibio. Historia General XVIII 5, 8
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 7, 7 siguiente
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 7, 7
- ↑ Diccionario temático-conceptual de la lengua griega. periodo micénico. L., 1986. Pág. 155; Molchanov A. A., Neroznak V. P., Sharypkin S. Ya. Monumentos de la escritura griega antigua. M., 1988. S.56, 157 (texto de tableta)
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 7, 6-7 siguiente
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica E III 12
- ↑ 1 2 3 4 Hesíodo. Lista de mujeres, fr.25 M.-U.
- ↑ Bacquílido. Epinicia V 116
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.10, st.51, 65 M.-U.
- ↑ 1 2 Pausanias. Descripción de Hellas III 13, 8
- ↑ Gigin. Mitos 244; Mitógrafo del Vaticano I II 44, 8
- ↑ Homero. Ilíada IX 562
- ↑ Gigin. mitos 174
- ↑ Andraemon // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ 1 2 Antonin Liberal. Metamorfosis 32, 3
- ↑ Ovidio. Metamorfosis IX 333
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica II 8, 3
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 5
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.198 M.-U.
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica II 7, 6
- ↑ Gigin. mitos 70
- ↑ Bacquílido. Epinicia V 127
- ↑ Pausanias. Descripción de Hellas V 3, 6
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Hesíodo. Lista de mujeres, fr.26 M.-U.
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.12 M.-U.
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 4
- ↑ 1 2 Thestius // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ Bacquílido. Epinicia V 146
- ↑ 1 2 3 4 5 6 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 7, 10
- ↑ 1 2 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 3
- ↑ Mitos de los pueblos del mundo . M., 1991-92. En 2 volúmenes T.2. p.656
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 2, 6-7
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.10, art.50 M.-U.; Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 7, 10
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.10, st.63 M.-U.
- ↑ 1 2 3 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 6
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica I 8, 2-3; Pausanias. Descripción de Hellas IV 2, 7
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.25 M.-U.; Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 1
- ↑ Bacquílido. Epinicia V 147
- ↑ Valery Flakk. Argonautica I 369
- ↑ Diodoro Sículo. Biblioteca Histórica IV 41, 2
- ↑ 1 2 Estesícoro. Caza del jabalí, fr.222 Página
- ↑ 1 2 Pausanias. Descripción de Hellas VIII 45, 6
- ↑ Apolonio de Rodas. Argonautica I 190-193; Higiene. Mitos 14 (pág. 30); Nonn. Hechos de Dionisio XIII 87
- ↑ Gigin. Mitos 14 (p.30)
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica E VII 40
- ↑ Apolonio de Rodas. Argonautica I 200
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica I 8, 6; Higiene. mitos 175
- ↑ Diodoro Sículo. Biblioteca Histórica IV 65, 2
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 5-6
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 2, 6
- ↑ Gigin. mitos 69
- ↑ Mitógrafo del Primer Vaticano I 79, 1
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 2
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.10, st.55-57 M.-U.
- ↑ Hesíodo. Lista de mujeres, fr.10, st.64 M.-U.
- ↑ Steropa / G. Ch. Huseynov // Mitos de los pueblos del mundo : Enciclopedia. en 2 volúmenes / cap. edición S. A. Tokarev . - 2ª ed. - M .: Enciclopedia soviética , 1987-1988.
- ↑ Sterope // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ Sthenelus // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ 1 2 Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 8, 1
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VIII 441
- ↑ 1 2 3 Pausanias. Descripción de Hellas V 3, 7
- ↑ Hecateo, francés 15 Jacobi = Ateneo. Fiesta de los Reyes Magos II 1, 35b
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca mitológica I 9, 16
- ↑ Estaciones. Tebaida VIII 441
- ↑ Estaciones. Tebaida VII 589
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 8, 4
- ↑ 1 2 Antonin Liberal. Metamorfosis 12, 1
- ↑ Homero. Ilíada XXIII 635
- ↑ Quint Esmirna. Después de Homero IV 350
- ↑ Estaciones. Tebaida VIII 484
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VIII 595
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VII 380-381
- ↑ Estaciones. Tebaida VIII 727; IX 204
- ↑ Estaciones. Tebaida X 400
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica I 8, 2; Higiene. mitos 159
- ↑ Gigin. mitos 173
- ↑ Pseudo Apolodoro. Biblioteca Mitológica I 8, 2; Ovidio. Metamorfosis VIII 307; Higiene. mitos 173
- ↑ Estesícoro. Kalika, fr.277 Página = Ateneo. Fiesta de los Reyes Magos XIV 619d
- ↑ Scholia a Lycophron. Alexandra 799 // Boletín de historia antigua. 2005. Nº 2. Pág. 25
- ↑ Stesichorus, Francés 277 Página = Athenaeus. Fiesta de los Reyes Magos XIV 619d
- ↑ Callirrhoe // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ Calliroya / M. N. Botvinnik // Mitos de los pueblos del mundo : Enciclopedia. en 2 volúmenes / cap. edición S. A. Tokarev . - 2ª ed. - M .: Enciclopedia soviética , 1987-1988.
- ↑ 1 2 Pausanias. Descripción de Hélade VII 21, 1-5
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VII 382-383
- ↑ Nonn. Hechos de Dionisio XXXVI 278
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VII 383
- ↑ Homero. Ilíada V 843
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VIII 591-610
- ↑ Periphas // Real Diccionario de Antigüedades Clásicas / ed. F. Lübker ; Editado por los miembros de la Sociedad de Filología y Pedagogía Clásicas F. Gelbke , L. Georgievsky , F. Zelinsky , V. Kansky , M. Kutorga y P. Nikitin . - San Petersburgo. , 1885.
- ↑ Homero. Ilíada V 842
- ↑ Pausanias. Descripción de Hellas V 4, 1; Estrabón. Geografía VIII 3, 33 (pág. 357)
- ↑ Polian. Estrategias V 48
- ↑ Mitógrafo del Primer Vaticano I 86 y com.
- ↑ 1 2 Homero. Ilíada V 706
- ↑ Ovidio. Metamorfosis VII 372-379
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 12
- ↑ Antonin Liberal. Metamorfosis 12, 8
- ↑ Pausanias. Descripción de Hellas X 18, 7
- ↑ Quint Esmirna. Después de Homero VI 638-646