Eduard Antonovich von Moller | |
---|---|
Alemán Karl Eduard von Möller | |
Mayor General E. A. Moller Litografía basada en un dibujo de P. F. Borel | |
Fecha de nacimiento | 28 de julio de 1820 |
Fecha de muerte | 15 de marzo de 1879 (58 años) |
Un lugar de muerte | San Petersburgo |
Afiliación | Imperio ruso |
tipo de ejercito | infantería |
Rango | teniente general |
comandado | Regimiento Erivan Carabinieri , 16.a División de Infantería, 1.a División de Granaderos, 3.er Cuerpo de Ejército |
Batallas/guerras | Guerra del Cáucaso , Guerra de Crimea |
Premios y premios |
Orden de Santa Ana 4ª clase (1841), Orden de Santa Ana de 3ª clase. (1847), Arma dorada "Por coraje" (1848), Orden de San Vladimir 4ª clase. (1849), Orden de Santa Ana de 2ª clase. (1854), Orden de San Jorge de 4ª clase. (1854), Orden de San Vladimir 3ra clase, Orden de San Stanislav 1ra clase. (1862), Orden de Santa Ana de primera clase. (1866), Orden de San Vladimir 2ª clase. (1870), Orden del Águila Blanca (1872). |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Eduard Antonovich von Moller ( 1820 - 1879 ) - teniente general , héroe de la Guerra de Crimea.
Sym del Ministro de Marina, miembro del Consejo de Estado , el almirante Anton (Otto Reingold) Vasilyevich Moller , nacido el 28 de julio de 1820 , provenía de la nobleza de la provincia de Lifland . Sus hermanos: Pavel (vicealmirante), Alexander (coronel retirado, corresponsal del periódico Moskovskie Vedomosti) y Fedor (pintor).
A los 12 años fue destinado al Cuerpo de Pajes . El 8 de agosto de 1839, fue ascendido de pajes de cámara a cornetas del Regimiento de Caballería de Salvavidas . Dos años más tarde, Moller fue enviado al Cáucaso , donde, como parte del destacamento de Daguestán, bajo el mando personal del comandante en jefe del general de infantería Golovin , participó en una expedición contra los montañeses. El destacamento reunido el 1 de mayo en Temir-Khan-Shura partió el 7 de mayo hacia la tierra de los montañeses recalcitrantes y, durante las continuas batallas con el enemigo, pasó parte de Daguestán , la mayor parte de Chechenia y, habiendo llegado a Gerzel-aul , recién el 1 de noviembre se disolvió en su sede. Por esta expedición, Moller recibió la Orden de St. Anna de cuarto grado con la inscripción "Por coraje".
Al regresar a su regimiento y ser ascendido a teniente , Moller fue nombrado ayudante de brigada en funciones de la 1ª brigada de la división de coraceros de guardias. Las hazañas militares de las tropas caucásicas atrajeron a un joven oficial, y Moller, en 1846 , con el rango de capitán de personal , fue designado para asignaciones especiales bajo el mando del comandante en jefe del Cuerpo Caucásico Separado , el ayudante general Príncipe M. S. Vorontsov .
Al llegar a Tiflis en octubre de 1846 , Moller tomó parte inmediatamente en las acciones del destacamento del teniente general Freytag , designado para castigar las haciendas andinas. Saliendo el 14 de diciembre de la fortaleza de Grozny , el general Freytag dispersó al enemigo, destruyó varias auls, abrió un claro en la margen derecha del río Martak y, el 23 de diciembre , regresó a la fortaleza de Groznaya.
Luego, a principios de 1847, se reunió un destacamento del mayor general Nesterov en la fortificación de Nazran para una campaña de invierno en el desfiladero de Galashevsky. Moller participó en esta campaña, que terminó con el exterminio de varios auls y la completa derrota del enemigo. Por distinción en ambas expediciones, el Capitán de Estado Mayor Moller recibió la Orden de St. Anna 3er grado con un lazo.
Tan pronto como logró regresar a Tiflis , en el mismo año se dirigió al principal destacamento activo bajo el mando personal del Príncipe Vorontsov y participó en el movimiento a Turchidag, el asalto al pueblo de Gergebil y en la ocupación y exterminio. de la villa fortificada de Salado, por lo que el 15 de enero de 1848 fue galardonado con el sable de oro con la inscripción "Por valentía" . Ascendido a capitán en abril de 1848 , Moller estuvo en el destacamento de Daguestán del ayudante general príncipe Argutinsky-Dolgorukov en julio de ese año .
Habiéndose concentrado en el pueblo de Ogly, el destacamento se trasladó a las alturas de Gergebil y, teniendo enfrentamientos incesantes con el enemigo, ocupó Gergebil por segunda vez, destruyó el pueblo, destruyó los jardines y continuó la ofensiva hacia la fortificación de Khadzhal-Makhi. Después de detenerse en el pueblo devastado de Aimakam, el Príncipe Argutinsky comenzó a desarrollar comunicaciones desde este punto al pueblo de Oglam por un lado y a fortalecer Khadzhal-Makhi por el otro. Los montañeros lucharon en un tiroteo constante, trataron de detener el movimiento ofensivo de las tropas rusas, pero no pudieron evitar que el Príncipe Argutinsky hiciera un reconocimiento a la aldea devastada de Chokhu y luego a Saltam y luego regresara a Temir-Khan-Shura.
La actividad y diligencia del Capitán Moller en estas materias le concedieron la Orden de San Pedro. Vladimir cuarto grado con un arco. Al año siguiente , 1849, Moller estaba en el destacamento checheno, que, habiendo partido el 6 de mayo de la fortaleza de Grozny, estuvo en continuo movimiento y acción con el enemigo hasta el 1 de noviembre. Teniendo en mente alejar a los chechenos de la línea de cordón, el príncipe Vorontsov encomendó al destacamento checheno la construcción de una torre en el río Nevtanka, la construcción de un puente cerca del pueblo de Shelkozavodskaya y una fortificación de puente en el río Terek .
Habiendo cumplido esta orden, el destacamento checheno se trasladó al río Sunzha , ocupó su margen derecho de la batalla, construyó un puente y comenzó a talar. Soportando el feroz fuego enemigo y repeliendo los frecuentes ataques chechenos, el destacamento construyó dos puentes sobre el río Shavdon y estableció una fortificación. Por su participación activa en estos asuntos, Moller fue ascendido a coronel ya principios de 1850 pasó al destacamento asignado para la expedición de invierno a Chechenia.
El 18 de enero participó en un reconocimiento intensificado destinado a la tala cerca del claro de Shali y en incesantes escaramuzas con los chechenos, que duraron casi hasta el mismo día en que se disolvió el destacamento, el 15 de febrero . En junio del mismo año ya estaba en el destacamento de Daguestán y participó en su movimiento hacia Turchidag, en el reconocimiento de los alrededores de los pueblos de Chokha, Salta y en la construcción de varias fortificaciones. La experiencia de combate y el coraje personal del Coronel Moller atrajeron la atención del comandante en jefe del Cuerpo Separado del Cáucaso, el Príncipe Vorontsov, y en marzo de 1852 fue transferido al Regimiento Erivan Carabinieri , y en agosto de 1853 fue nombrado comandante de este regimiento.
Con el comienzo de la Guerra del Este, el regimiento de Erivan entró en el cuerpo activo en la frontera entre el Cáucaso y Turquía y el 19 de noviembre de 1853 participó brillantemente en la derrota del ejército turco en Bash-Kadiklar, bajo el mando de Abdi Pasha. . Como comandante de regimiento, el Coronel Moller tuvo el honor de recibir un rescripto personal del heredero del Tsarevich por este hecho y fue galardonado con la Orden de St. Anna de 2ª clase con la corona imperial y espadas.
A continuación, el regimiento de Erivan tuvo un papel aún más brillante en la derrota de los turcos el 24 de junio de 1854 en Kyuryuk-Dara. El vigésimo mil destacamento de Alexandropol, bajo el mando del teniente general Príncipe Bebutov , derrotó al 60.000.º cuerpo turco de Mushir Zarifa Mustafa Pasha, y se tomaron 15 cañones con cajas de carga, dos pancartas, cuatro estandartes, 20 insignias, muchas armas, tambores. del enemigo, instrumentos musicales y hasta 700 tiendas de campaña.
El segundo rescripto más misericordioso del heredero del zarevich fue un premio al regimiento de Erivan "por el excelente coraje y el coraje mostrado por este regimiento en la batalla contra los turcos el 24 de junio de 1854 cerca del pueblo de Kyuryuk-Dara". El comandante del regimiento de Erivan, el coronel Moller, recibió la Orden de St. George del cuarto grado (No. 9554 según la lista de caballeros de Grigorovich - Stepanov). El decreto de adjudicación decía:
Dirigiendo a su regimiento para atravesar el centro de la posición enemiga, primero bajo el intenso fuego cruzado de las baterías turcas, y luego bajo el fuego mortal de fusiles y fusiles, el Coronel Moller mantuvo un orden excelente en él y se enfrentó con bayonetas a los batallones turcos que salieron al encuentro. Se produjo una sangrienta lucha cuerpo a cuerpo. Dirigiendo a los carabinieri al lugar que se le ordenó capturar, hizo retroceder al enemigo, pero la segunda línea con reservas se apresuró a ayudar a los turcos; El obstinado combate cuerpo a cuerpo se reanudó con gran ferocidad, las tropas turcas, al darse cuenta de la importancia del centro de su posición, no quisieron renunciar a él. El coronel Moller, estando entre los batallones de su regimiento, alentó a los carabinieri y los inspiró a esfuerzos heroicos, especialmente mostró presencia de ánimo y diligencia cuando la caballería turca se precipitó a los batallones de flanco; transformándolos rápidamente en un cuadro y repeliendo los ataques de la caballería enemiga con certeros disparos de fusil, continuó la ofensiva con los batallones hasta apoderarse por completo del lugar que le indicaron en el centro enemigo.
Producido el 17 de septiembre de 1855 para la distinción en las batallas contra los turcos en generales de división, Moller, con el fin de las hostilidades, fue adscrito al Ministerio del Interior el 8 de enero de 1856 con la inscripción en el ejército de infantería. Dos años más tarde, el 15 de marzo de 1858, el Mayor General Moller fue nombrado subjefe, primero de la 6ª División de Infantería, y luego de la 1ª División de Granaderos.
Sobre la base de una orden del departamento militar fechada el 3 de noviembre de 1861, el Mayor General Moller fue inscrito en las listas del Regimiento de Granaderos Vitalicios de Erivan, y por la más alta orden el 8 de agosto de 1863 fue nombrado comandante de la 16 División de Infantería . , con la producción el 30 de agosto del mismo año en tenientes generales y con aprobación en su cargo.
Un año más tarde, el 18 de agosto de 1864, Moller fue nombrado jefe de la 1ª División de Granaderos , cuyo excelente estado atrajo repetidamente la atención del emperador Alejandro II , y el teniente general Moller, además de los más altos favores nominales, recibió la Orden de San Stanislav de primer grado (en 1862), St. Anna de 1er grado con espadas (en 1866, la corona imperial fue otorgada a esta orden en 1868), St. Vladimir de 2º grado (en 1870) y el Águila Blanca (en 1872).
Con la formación del cuerpo, antes del inicio de la guerra con Turquía , Moller fue nombrado por primera vez miembro del Comité Alexander para los Heridos, y el 4 de mayo de 1878, comandante del 3.er Cuerpo de Ejército . No permaneció mucho tiempo en el rango de comandante de cuerpo, ya que su salud frustrada requería un tratamiento serio. El 5 de agosto de 1878, el teniente general Moller fue nuevamente nombrado miembro del Comité Alexander para los Heridos y murió en este rango en San Petersburgo el 15 de marzo de 1879, y fue enterrado en el cementerio luterano de Volkov .
Primera esposa (desde 1850) - Anastasia Vladimirovna Blokhina (1828-1858), casada, tuvo un hijo Alexander (1852-1875) y dos hijas: Yulia (1851-1907; casada con Leontiev) y Olga (1856-1884; casada con Dubrovin).
La segunda esposa (desde 1862) es Praskovya Nikolaevna Golokhvastova (1823-1872), viuda de Rakhmanov y sobrina nativa del escritor D. P. Golokhvastov . Según un contemporáneo, "una morena picante con expresivos ojos italianos", la niña Golokhvastova brilló en los bailes de Moscú, pero durante mucho tiempo no logró el objetivo final y práctico de casarse. Un viudo, el príncipe Alexander Petrovich Khovansky (1809-1895), la estaba cortejando y cambió de opinión. Finalmente, "de guerre lasse" (cansada de la guerra), se casó con Alexei Fedorovich Rakhmanov (1799-1862), un viudo con hijos adultos, que era "famoso" por su increíble obesidad y amor por la buena comida [1] . Fue enterrada en Moscú en el cementerio del Convento Novodevichy.