Morimús | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Morimus funereus | ||||||||
clasificación cientifica | ||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:protostomasSin rango:mudaSin rango:PanarthropodaTipo de:artrópodosSubtipo:respiración traquealSuperclase:seis patasClase:InsectosSubclase:insectos aladosInfraclase:Nuevas alasTesoro:Insectos con metamorfosis completaSuperorden:ColeopteridaEquipo:coleópterosSuborden:escarabajos polífagosInfraescuadrón:CucuyiformesSuperfamilia:crisomeloideFamilia:barboSubfamilia:LaminasTribu:LaminiGénero:Morimús | ||||||||
nombre científico internacional | ||||||||
Morimus Brullé, 1832 | ||||||||
Sinónimos | ||||||||
|
||||||||
|
Morimus es un género de escarabajos de cuernos largos de la subfamilia Laminae .
Las antenas de los representantes de este género son gruesas, muy delgadas hacia el final. En cuanto a la longitud de las antenas, varía según el sexo: en los machos, las antenas son 1,5-2 veces más largas que el cuerpo, mientras que en las hembras es solo un poco más larga que el cuerpo (1,3 veces) o, a veces, un poco más corto. El tercer segmento antenal es muy largo, mucho más largo que el primero [1] .
En el género: