puente a Terabithia | |
---|---|
puente a Terabithia | |
Género | literatura infantil y juvenil |
Autor | katherine paterson |
Idioma original | inglés |
Fecha de la primera publicación | 1977 |
editorial | HarperCollins |
![]() |
Bridge to Terabithia (también traducido como Bridge to Teravithia ) es una historia para niños escrita por Katherine Paterson y publicada por HarperCollins en 1977. Fue puesta en escena en televisión en 1985 , filmada por Walt Disney Pictures en 2007 .
Katherine Paterson vivió durante algún tiempo en Takoma Park, un suburbio de Washington , Maryland [1] [2] . Fue allí donde ocurrió la tragedia, que luego la inspiró a escribir la historia: en agosto de 1974, Lisa Hill, la mejor amiga de su hijo David , fue asesinada por un rayo mientras caminaba [1] [2] [3] [4] .
El nombre del país mágico Terabithia, creado por los héroes de la historia, según la propia Catherine Paterson, es una alteración inconsciente de Terebinthia, una de las islas de Narnia en la historia de K.S. Lewis "El Viajero del Alba", o Navegando hacia el Fin del Mundo ; además, Narnia se menciona en el texto. Sin embargo, el escritor señala que Lewis formó el nombre de la isla a partir de un árbol de trementina [5] [6] .
Jess Aarons, de diez años, es un niño de una familia pobre que vive fuera de la ciudad. Aparte de su hermana May Belle, de seis años, nadie quiere ser su amigo. Casi su única alegría en la vida es dibujar, lo que hace en secreto de todos. Es acosado en la escuela y en casa tiene padres ocupados y hermanas mayores que no le prestan atención. Incluso May Belle no siempre entiende a su hermano. Pero un día, la familia Burks se muda a una casa vecina: un cónyuge con una hija, Leslie. La niña entra en la misma clase que Jess. Se diferencia de otros chicos en coraje, pensamiento y buena imaginación.
Una fuerte amistad se desarrolla gradualmente entre Jess y Leslie. Crean su propio país Terabithia en el bosque cerca de la casa, al que solo se puede llegar saltando sobre el río con una cuerda que cuelga de un árbol. Al estar mentalmente en Terabithia, se sienten más seguros y pueden soportar el acoso de los estudiantes mayores, por ejemplo, Janice Avery y sus amigos. Jess y Leslie encuentran una manera de vengarse de ella por todas las cosas desagradables, pero Leslie luego la ayuda con consejos cuando surgen rumores sobre la paliza del padre de Jennis. Para Navidad, Leslie le da a Jess un juego de pinturas y él le regala un cachorro. Los amigos llaman a este cachorro Príncipe Terrien: el príncipe, protector y bufón de la corte de Terabithia todo en uno.
Un día, la señorita Edmunds, una joven profesora de música, invita a Jess a visitar la Galería Nacional de Arte de Washington. Jess está de acuerdo, no solo porque le encanta pintar, sino también porque está secretamente enamorado de la señorita Edmunds. En su ausencia, Leslie va sola a Terabithia, pero cuando salta sobre el río que se ha desbordado por las lluvias recientes, la cuerda se rompe. Leslie cae y se ahoga, golpeándose la cabeza.
Jess está luchando con la pérdida de Leslie. Sus desconsolados padres abandonan esos lugares, dejando a Jess con todos los libros que pertenecían a su hija.
Pero la amistad de Jesse con Leslie cambió: de un niño inquieto y nervioso se convirtió en valiente y resuelto. Esto le ayuda a sobrellevar la tragedia. Y, para no sentirse solo en su mundo, poco después de la muerte de Leslie, deja entrar a May Belle en Terabithia, a quien anteriormente había considerado demasiado pequeña y poco inteligente para un país mágico.
El libro fue duramente criticado por los censores. Mucha insatisfacción fue causada, por ejemplo, por la muerte de la heroína como parte necesaria de la trama, el uso de maldiciones y la lucha de los héroes.
En ruso, la historia se publicó por primera vez en la traducción de Natalia Trauberg en 2003 bajo el título "Puente a Teravithia" . Tras el lanzamiento de la película de 2007, el libro fue relanzado como The Bridge to Terabithia .
![]() | |
---|---|
En catálogos bibliográficos |