Operación Nanchang
Operación Nanchang |
---|
la fecha |
17 de marzo - 9 de mayo de 1939 |
Lugar |
Nanchang y alrededores |
Salir |
victoria japonesa |
|
|
200.000 personas
|
120.000 personas
- 130 tanques y tanquetas
- 200 piezas de artillería
- Más de 30 barcos y 50 lanchas a motor
|
|
|
|
La Batalla de Nanchang es una campaña militar en las cercanías de Nanchang, provincia de Jiangxi, entre el Ejército Nacional Revolucionario de China y el Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa . Fue el primer gran conflicto que tuvo lugar desde la Batalla de Wuhan [1] . Esta batalla duró del 17 de marzo al 9 de mayo de 1939 (54 días) y terminó con la victoria de Japón [2] .
Antecedentes
Después de la caída de Nanjing , la Fuerza Aérea de la Armada Imperial Japonesa llevó a cabo ataques preventivos de largo alcance desde las bases aéreas recién capturadas en Nanjing contra objetivos en Nanchang, incluida la base principal de la Fuerza Aérea China en Qingyunpu. A pesar de la gran pérdida de muchos de los mejores pilotos veteranos de la Fuerza Aérea China y la mayor parte del equipo durante la Batalla de Shanghái , la Batalla de Taiyuan y la Batalla de Nanjing , la Fuerza Aérea China revivió gracias a la No agresión chino-soviética. Pact y los aviadores chinos, junto con el Grupo de Voluntarios Soviéticos, fueron restaurados. Los pilotos continuaron ofreciendo resistencia aérea sobre Nanchang mientras que los japoneses continuaron bombardeando y debilitando las defensas allí [3] [4] [5] .
Después de la captura de Wuhan por los japoneses, Wuhan se convirtió en la base del Undécimo Ejército del Ejército Imperial Japonés, en la antigua ubicación de las Zonas Militares Quinta y Novena del Ejército Nacional Revolucionario. Nanchang era el cruce ferroviario y el término occidental del ferrocarril Chekyang-Hunan, que servía como la principal línea de suministro entre las Zonas de la Tercera y la Novena Guerra. Además, era la ubicación de los aeródromos que amenazaban las rutas de navegación a lo largo del río Yangtze [6] .
El gobierno nacionalista reorganizó la cadena de mando en la Novena Zona de Guerra, con Chen Cheng permaneciendo en un puesto nominal mientras que Xue Yue fue asignado para realizar las operaciones reales. Poco antes del comienzo de la campaña, las tropas chinas reunieron a 200 000 hombres de 52 divisiones cerca de Nanchang, pero debido al apoyo logístico, la reorganización fue en gran medida ineficaz.
Fuerzas laterales
Japón
11º Ejército - gen. Yasuji Okamura [7]
- 6ta División - Teniente General Shiro Inaba [8]
- Novena Brigada de Infantería
- 11 ° Regimiento de Infantería
- 41. ° Regimiento de Infantería
- 21 Brigada de Infantería
- 21 ° Regimiento de Infantería
- 42 ° Regimiento de Infantería
- 5º Regimiento de Artillería de Montaña
- 5º Regimiento de Caballería
- 5to Regimiento de Ingenieros
- 5. ° Regimiento de Transporte
- 101ª División - Teniente General Masatoshi Saito [8]
- 101 Brigada de Infantería
- 101. ° Regimiento de Infantería
- 149 ° Regimiento de Infantería
- 102a Brigada de Infantería
- 103 ° Regimiento de Infantería
- 157 ° Regimiento de Infantería
- 101. ° Regimiento de Artillería de Campaña
- 101. ° Regimiento de Caballería
- 101 ° Regimiento de Ingenieros
- regimiento de transporte 101
- 106ª División * - Teniente General Atsuo Matsuura [8]
- 111a Brigada de Infantería
- 113 ° Regimiento de Infantería
- 147 ° Regimiento de Infantería
- 136 Brigada de Infantería
- 125 ° Regimiento de Infantería
- 145 ° Regimiento de Infantería
- 106 ° Regimiento de Artillería de Campaña
- 106. ° Regimiento de Caballería
- 106 ° Regimiento de Ingenieros
- 106 ° regimiento de transporte
- Unidad de tanques Ishii - Coronel. Ishi [9]
- 5. ° Batallón de Tanques - Coronel Ishii
- 7mo batallón de tanques - teniente. coronel kusunose
- Séptima Compañía Independiente de Tanques - Capitán Yamada
- [Todas las unidades blindadas juntas ascendieron a 76 tanques medianos Tipo 89 y 59 tanquetas Tipo 94]
- 2.° Batallón, 147.° Regimiento de Infantería / 106.° División [10]
- 1ra compañía del 3er regimiento de ingeniería separado [10]
- 1 pelotón de la unidad de transporte divisional 8 [10]
- 120 ° Regimiento de Caballería - Seinji Hasekawa [7]
- 22º Regimiento de Artillería. - Hukichi Nakahira [7]
- Cuartel general de la 6ª Brigada de Artillería Pesada de Campo - Mayor General Gen. Sumita [11]
- 13. ° Regimiento de Artillería Pesada de Campaña [obuses de 15 cm] Teniente Coronel N. Okoshi [11]
- 14º Regimiento de Artillería Pesada de Campaña [obuses de 15 cm] Teniente Coronel N. Maruyama [11]
- 10º Regimiento de Artillería Pesada de Campaña [obuses de 15 cm] Teniente Coronel N. Nagaya [11]
- 15º Regimiento de Artillería Pesada de Campo Separado [cañones de 10 cm] Coronel J. Horikawa [11]
- 101. ° Regimiento de Artillería de Campaña [cañones de campaña de 75 mm] Teniente Coronel N. Yamada [11]
- 3.er Regimiento de Artillería de Montaña Separado [cañones de montaña de 75 mm] Teniente Coronel A. Morikawa [11]
- 106 ° Regimiento de Artillería de Campaña [cañones de campaña de 75 mm] Teniente Coronel Uga [11]
- 2.º Batallón/2.º Regimiento Independiente de Fusileros de Montaña [Fusiles de Montaña de 75 mm] Mayor Matsumoto [11]
Naval: Operación de la flota T - Contralmirante Keijiro Goga [10]
- Unidad principal
- Bloque extendido
- retaguardia
- Kotaka
- segunda cañonera
- tercera cañonera
- Guardia de vanguardia
- Buscaminas 1 y otras embarcaciones pequeñas, incluidas Sumiyoshi Maru y Hayase
- 5º SNLF de Kure
- 4ta cañonera
Fuerzas Aéreas Navales:
- Bloque de aire [10] [12]
- Unidad de hidroavión Primera fuerza de base
- 12.a Unidad Aérea de Kokutai
Fuerza Aérea del Ejército: 3er Grupo de Vuelo - Mayor General J. Sugawara [10] [12]
- 17 ° escuadrón volador independiente
- Tipo de aeronave, escuadrón de reconocimiento
- 45th Flying Sentai, Base: Centro de China
- Tipo de avión - bombardero ligero
- 75th Flying Sentai, Base: China Central
- Tipo de avión - bombardero ligero
- 77th Flying Sentai, base: Wuchang
Notas:
- 9ª división en el área de Yue-Linxiang [7] .
- 3.ª, 13.ª y 116.ª divisiones al norte del río Yangtze. Tropas chinas de la 5ª región militar [7] .
- Sólo participó una parte de la 106ª división [7] .
- La flota de la Operación T tenía más de 30 barcos y 50 lanchas a motor, así como un batallón de infantería de marina.
China
Novena zona de guerra : Chen Cheng [7]
- 19 ° Grupo de Ejércitos - Lo Cho-ying
- 79. ° Cuerpo - Xia Chu-chun
- 118a división - Wang Ling-yong
- 76.a División - Wang Ling-yong
- 98.a División - Wang Chia-pen
- 49 ° Cuerpo - Liu Tuo-chuan
- 105a división - Wang Ti-han
- 9ª res. división - Chang Yen-chuan
- 70. ° Cuerpo - Li Chue
- 19.a División-Li Chue (paralelo)
- 107ª división - Tuan Heng
- 32.º Cuerpo - Sun Ken-Tang
- 139 División - Lee Chao-ying
- 141ª División - Tang Yong-liang
- 142ª División - Fu Li-ping
- Res. de la 5.ª División - Zeng Chia-chu
- Guarnición del lago Poyang - Zeng Chia-chu
- 3 Regimientos de la Fuerza de Preservación de la Paz de Kiangsi
- Comando Guerrillero Lu Shan - Yang Yu-chen
- 74. ° Cuerpo - Yu Chi-shih
- 51ª División - Wang Yao-wu
- 58.a División - Feng Sheng-fa
- 60.a División - Chen Pei
- Hunan - Hupei - Comando guerrillero de la región fronteriza de Qianxi - Fang Song-pu
- 8. ° Cuerpo - Li Yu-tang
- 3ra división - Chao Xi-tian
- 197ª División - Tin Ping chuan
- 73. ° Cuerpo - Peng Wei-zhen
- 15ª división - Wang Chi-ping
- 77.a División - Liu Chu-ming
- 128.a División - Wang Ching-ts'ai
- 1er Comando Guerrillero - Kung Ho-chun
- 1er Grupo de Ejércitos - Lung Yun, Dep. cdr. -Lu Han
- 58. ° Cuerpo - Song Tu
- Nueva 10ª división - Liyu Cheng-fu
- 183a División - Yang Hong-kuang
- 3er Cuerpo - Chan Chung
- 184a división - Chan Chung (paralelo)
- Nueva 12ª División - Kung Hsun-pi
- 60. ° Cuerpo - An-pu
- 182.a División - An-pu (simultáneo)
- Nueva 11ª División - Kung Hsun-pi
- 30. ° Grupo de Ejércitos - Wang Ling-chi
- 78.º cuerpo
- Nueva 13ª División - Liu Cheng-fu
- Una brigada de la Nueva 16.a División
- 72.º Cuerpo - Han Xian-pu
- Nueva 14ª división - Phan Nan-suan
- Nueva 15.a División - Teng Kuo-cheng 32.o Grupo de Ejércitos - Shangkuan Yun-hsiang
- 29. ° Cuerpo - Chen An-Pao
- 26ª División - Liu Yu-ching
- 25.º Cuerpo - Wang Ching-jeou
- 79ª división
- 5.a División de Reserva
- 28. ° cuerpo
- 91.º cuerpo
- 102ª división
Preludio
Batalla del río Xushui
Ya en julio de 1938, las fuerzas japonesas intentaron acercarse a Nanchang durante el asalto a Wuhan, pero los defensores chinos detuvieron su avance en el río Xuishui. Las posiciones chinas estaban bien fortificadas, bloqueando el camino de las tropas japonesas a Nanchang. Hasta el final del año, el estancamiento continuó ya que ambos lados permanecieron estacionarios a ambos lados del río [13] .
En la primavera de 1939, las tropas japonesas lanzaron una nueva ofensiva contra Nanchang con nuevos refuerzos. El 20 de marzo, las tropas japonesas bajo el mando directo de Yasuji Okamura comenzaron un bombardeo masivo de artillería contra las fortificaciones chinas al otro lado del río Xuishui. Los zapadores japoneses, al amparo del fuego de artillería, pudieron establecer puentes rápidamente, lo que permitió a los tanques japoneses cruzar el río, destruyendo las tropas chinas en el proceso. Dos días después, la ubicación estratégica de Wucheng, ubicada en el punto donde el río Xushui desemboca en el lago Poyang, soportó fuertes bombardeos navales y ataques aéreos de la flota japonesa y cayó en manos de la Fuerza Naval Especial de Desembarco poco después, el 23 de marzo.
Además del fuego de artillería convencional, el bombardeo japonés también utilizó gas venenoso producido por la Unidad 731 , que se desplegó en China de vez en cuando [14] .
Batalla
Ataque japonés
El 26 de marzo, las tropas japonesas, apoyadas por tanques, atravesaron la cabeza de puente sobre el río Xushui y llegaron a las puertas occidentales de Nanchang, derrotando a los refuerzos chinos de la Tercera Zona de Guerra. A las tropas de Yasuji Okamura se les unió otro regimiento japonés, que atacó al sur desde el norte de Nanchang, y las tropas japonesas reunidas comenzaron a rodear y asediar la ciudad. La ciudad de Nanchang cayó al día siguiente y los defensores chinos sufrieron grandes pérdidas. El ejército japonés continuó despejando el campo durante marzo y abril, marcando el final de la primera fase de la campaña.
Contraataque chino y retirada
A pesar de la pérdida japonesa de la ciudad de Nanchang, las tropas chinas en Jiangxi continúan manteniendo la línea. Durante el período que duró hasta finales de abril, parte de las tropas japonesas fueron trasladadas para apoyar operaciones en otras zonas. Los nacionalistas chinos vieron una oportunidad en este debilitamiento de la mano de obra japonesa disponible y planearon un contraataque para retomar la ciudad. Su directiva era cortar el contacto con los japoneses y frustrar el avance del enemigo por la retaguardia.
El 21 de abril, desde el norte, oeste y sur de Nanchang, comenzó una repentina ofensiva de las tropas de los distritos militares tercero y noveno [15] . Comenzó con el hecho de que el 1.er Grupo de Ejércitos de la 60.ª División del Ejército, así como la 58.ª División del Ejército, atacaron desde el Norte. Más tarde se les unieron los Grupos de Ejército 74 y 49 cuando rompieron las defensas japonesas. En el sur, este avance sorpresa rompió rápidamente las líneas japonesas mientras avanzaban hacia Nanchang. Después de cinco días de progreso continuo, el 32º Grupo de Ejércitos en el frente del Frente del Sur de China llegó a la región exterior de Nanchang [16] . A lo largo de toda la ofensiva china, los japoneses aún mantuvieron el control del río Xushui y recibieron constantemente suministros y refuerzos durante todo el avance de cinco días de las fuerzas chinas.
A partir del 27 de abril, los japoneses lanzaron una contraofensiva contra el empuje chino, atacando a las fuerzas del sur. Con artillería pesada y apoyo aéreo, los japoneses recuperaron varios de sus bastiones alrededor de la ciudad y obligaron a las divisiones chinas a retirarse. durante la semana siguiente, el avance se detuvo en ambos lados mientras mantenían sus posiciones defensivas. Con la esperanza de poner fin al conflicto rápidamente, Chiang Kai-shek ordenó a las divisiones chinas que habían rodeado Nanchang el 2 de mayo que recuperaran la ciudad antes del 5 de mayo.
Siguiendo esta orden, los chinos lanzaron una nueva ofensiva para tratar de poner fin al conflicto por la ciudad, pero los continuos refuerzos japoneses no pudieron ser rechazados. Después de varios días de intensos combates y numerosas bajas chinas, los chinos estaban exhaustos y se vieron obligados a retirarse el 9 de mayo. También exhaustos por la batalla, los japoneses no persiguieron al ejército chino en retirada.
Consecuencias
Las pérdidas en las batallas alrededor de Nanchang ascendieron a 51 328 chinos muertos y heridos y 24 000 japoneses. Después de la caída de Nanchang, los japoneses consolidaron su control sobre las provincias de Jiangxi y Hunan. Sin embargo, los nacionalistas continuaron manteniendo una presencia en el área. El impulso japonés se vio interrumpido aún más por las escaramuzas fronterizas con la Unión Soviética que estallaron poco después en las batallas de Khalkhin Gol [17] .
Notas
- ↑ https://baike.baidu.com/item/南昌会战. Consultado el 18 de julio de 2022. Archivado desde el original el 25 de junio de 2021. (indefinido)
- ↑ 日军仅一天便攻占南昌除中国军队战略失误 汉奸作用更大_百科TA说. www.baike.baidu.com _ Consultado el 1 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. (indefinido)
- ↑ 【老南昌】青云谱机场退休 "83岁"的它曾见证南昌抗日史 - 南昌新闻网. web.archive.org (26 de septiembre de 2020). Recuperado: 1 Mayo 2021. (indefinido)
- ↑ Ases de los cazas biplanos soviéticos: Anton Gubenko . surfcity.kund.dalnet.se . Consultado el 1 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. (indefinido)
- ↑ Ases de los cazas biplanos chinos: Liu Chi-Sheng . surfcity.kund.dalnet.se . Consultado el 1 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 8 de mayo de 2021. (indefinido)
- ↑ Hsu Long-hsuen y Chang Ming-kai, History of the Sino-Japanese War (1937–1945), 2nd Ed., 1971. Traducido por Wen Ha-hsiung, Chung Wu Publishing; 33, 140th Lane, Tung-hwa Street, Taipei, Taiwán República de China. páginas. 293–300 Mapa. 14–15
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 Hsu Long-hsuen y Chang Ming-kai, History of The Sino-Japanese War (1937-1945) 2nd Ed., 1971. Traducido por Wen Ha-hsiung, Chung Wu Publishing; 33, 140th Lane, Tung-hwa Street, Taipei, Taiwán República de China. pág. 293-300 Mapa. 14-15
- ↑ 1 2 3 Generales de Japón . generales.dk . Consultado el 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 22 de abril de 2021. (indefinido)
- ↑ Historia . www3.plala.or.jp . Consultado el 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 4 de julio de 2019. (indefinido)
- ↑ 1 2 3 4 5 6 La guerra chino-japonesa (campañas en detalle) - Página 6 - Foro de historia de Axis . foro.axishistory.com . Consultado el 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. (indefinido)
- ↑ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 historia de la artillería . www3.plala.or.jp . Consultado el 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2020. (indefinido)
- ↑ 1 2 [ http://surfcity.kund.dalnet.se/sino-japanese.htm Página de aviación de Hkans - Guerra aérea chino-japonesa 1937-45] . surfcity.kund.dalnet.se . Consultado el 5 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2015. (indefinido)
- ↑ Guerra Naval en China . www.flotacombinada.com . Consultado el 1 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. (indefinido)
- ↑ Yoshimi y Matsuno, Dokugasusen kankei shiryô II, Kaisetsu 1997
- ↑ Peattie, M., Drea, E. y Ven, H. (2011). La batalla por China: ensayos sobre la historia militar de la guerra chino-japonesa de 1937-1945. Stanford, California: Stanford University Press.
- ↑ Batalla de Nanchang . WW2DB . Consultado el 1 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2021. (indefinido)
- ↑ SCM Dolor. Las guerras por Asia, 1911-1949 . - Nueva York: Cambridge University Press, 2012. - 1 recurso en línea (xvi, 487 páginas) p. — ISBN 978-1-139-54971-4 139-55592-8.
Bibliografía
- Eastman, Lloyd E. La era nacionalista en China, 1927-1949. - Cambridge : Cambridge University Press, 1986. - ISBN 0521385911 .
- Garver, John W. Relaciones chino-soviéticas, 1937–1945: La diplomacia del nacionalismo chino. - Nueva York: Oxford University Press, 1988. - ISBN 0195363744 .
- MacKinnon, Stephen R. China en guerra: regiones de China, 1937–1945. - Stanford: Stanford University Press, 2007. - ISBN 0804755094 .
- Paine, SCM El Imperio Japonés: Gran Estrategia desde la Restauración Meiji hasta la Guerra del Pacífico. - Cambridge: Cambridge University Press, 2017. - ISBN 1107011957 .
- Taylor, Jay. El Generalísimo . -Cambridge : Harvard University Press, 2009. -ISBN 0674054717 .