Nadie se olvida, nada se olvida.

Nadie se olvida, nada se olvida  : el lema [1] [2] , por regla general, se usa en relación con la hazaña de los sitiados Leningrados y soldados de la Gran Guerra Patria , que permaneció como propiedad de la memoria del pueblo.

Historia

El sufrimiento de los habitantes de Leningrado, la tragedia del bloqueo era un tema tabú. En las cartas de Olga Bergholz se menciona que en los años cuarenta se le pidió que no hablara en Moscú con una historia sobre miles de habitantes de Leningrado hambrientos. Sus palabras “Nadie se olvida, nada se olvida”, talladas en el cementerio Piskarevsky, fueron apropiadas por la ideología oficial para encubrir la fría indiferencia. Nunca en reuniones ceremoniales conmemoraron a los muertos en el bloqueo. Ninguno de los líderes del partido dijo una palabra amable en su memoria. No se permitió llorar las pérdidas incalculables, ni siquiera nombrarlas.

-Ales  Adamovich , Daniil Granin . libro de bloqueo Capítulo inédito [3]

Por primera vez esta frase se usó en un poema de Olga Berggolts , escrito en 1959 , como comúnmente se cree, según la versión oficial, para el muro conmemorativo del cementerio Piskarevsky en Leningrado , donde están enterradas muchas víctimas del asedio de Leningrado . . Ales Adamovich , Daniil Granin , y después de ellos Boris Poyurovsky y Solomon Volkov esbozaron una versión alternativa del origen de la frase, en cuyo contexto oculto Berggolts, quien sufrió por el régimen, puso alegóricamente un significado secreto, implicando no solo a los habitantes de Leningrado. , condenados por el régimen estalinista a morir de hambre en los años de guerra, pero en general víctimas del terror estalinista en general: [3] [4] [5]

La poesía de Bergholz se proclamó oficialmente como un réquiem solo para aquellos que murieron a causa del asedio alemán, pero al mismo tiempo fue un lamento conmemorativo oculto para las víctimas de la máquina del terror estalinista.

En esto, Volkov ve una profunda similitud con la Séptima Sinfonía de Shostakovich , también escrita por el deshonrado compositor en la sitiada Leningrado [5] . Como confirmación indirecta de esto, también señalan que Olga Berggolts no firmó bajo las palabras talladas “Nadie se olvida y nada se olvida” [6] .

El disidente de Leningrado Yuri Vetokhin, cuyos padres murieron en el bloqueo del invierno de 1941-42. del hambre, y él mismo, un adolescente de 13 años medio muerto, fue sacado de la ciudad en el hielo del lago Ladoga por su tío, describiendo a fines de la década de 1970. las perspectivas del colapso del comunismo, señaló que "la hambruna del bloqueo y la muerte de cientos de miles de leningradenses fueron beneficiosas para el Kremlin, ya que le aportaron capital moral", y sugirió hacer el eslogan "Nadie se olvida y nada se olvida". !" el lema oficial para investigar los crímenes del régimen comunista y rehabilitar a sus víctimas después de la restauración del poder nacional ruso y la ortodoxia en Rusia: [7]

La estructura futura de Rusia debe basarse en el principio: "¡Nadie se olvida y nada se olvida!" Esto significa que las personas que sufrieron el comunismo y posteriormente no cooperaron con él, o sus herederos, si tampoco cooperaron con los comunistas, deben recibir asistencia y apoyo estatal. Esto es especialmente cierto para los ex presos políticos, quienes deberían recibir compensación y pensiones. No se debe permitir que las personas que perdieron la salud en la lucha contra el comunismo lleven una existencia miserable por falta de fondos. Los fondos para todos estos fines pueden obtenerse mediante la confiscación de bienes de los comunistas y mediante el trabajo forzoso no remunerado de los criminales comunistas.

Modernidad

En el futuro, la fórmula retórica de Bergholz ganó gran popularidad: muchos la perciben como un eslogan [8] . Entonces, según el presidente de la República de Tatarstán , R. Minnikhanov :

¡Las palabras “¡Nadie se olvida, nada se olvida!” que se han convertido en eslóganes! son para nosotros una ley moral inquebrantable, la medida de toda nuestra existencia social [9] .

Una cita de Olga Bergholz se convirtió en el nombre de muchos proyectos conmemorativos relacionados con la memoria de la Gran Guerra Patria [10] . Al mismo tiempo, esta línea se convirtió en la obra más famosa de la propia Olga Berggolts [11] .

En 2005, el Banco de Rusia emitió una moneda bimetálica conmemorativa de 10 rublos dedicada al 60 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945, colocando en el reverso la inscripción "NADIE SE OLVIDÓ, NADA SE OLVIDÓ" [ 12] .

Notas

  1. Banco de datos generalizados "Memorial" Copia de archivo del 7 de octubre de 2010 en Wayback Machine : Proyecto del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa
  2. Mujeres. Memoria. Guerra Archivado el 6 de enero de 2010 en Wayback Machine : un proyecto del Centro de Estudios de Género de la Universidad Europea de Humanidades.
  3. 1 2 Adamovich A. , Granin D. Blockade book: Capítulos que no estaban en el libro. // Estrella . - 1992. - Nº 5/6. - S. 19.
  4. Losev L. F. Rostislav Yanovich Plyatt. Memorias de amigos y colegas . — M.: Teatro. Ayuntamiento de Moscú, 1994. - S. 285.
  5. 1 2 Volkov S. M. Shostakovich y Stalin: artista y zar . - M.: EKSMO, 2004. - S. 317.
  6. Bobrov A. Todos los ríos, terraplenes y puentes de Moscú . — M.: Algoritmo, 2014. — S. 219.
  7. Yu. A. Vetokhin Propenso a escapar Copia de archivo del 19 de enero de 2021 en la Wayback Machine . - EE.UU.: Ed. aut., 1983. - S. 515-522.
  8. "Nadie se olvida, nada se olvida"  (enlace inaccesible) // Sitio web oficial del partido Rusia Unida
  9. Discurso del presidente de la República de Tatarstán, R. N. Minnikhanov, en un evento solemne dedicado al 65.° aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. Archivado el 19 de octubre de 2016 en Wayback Machine . // Sitio web oficial del presidente de la República de Tatarstán.
  10. Espérame. Archivado el 19 de agosto de 2010 en Wayback Machine : National Mutual People Search Service.
  11. Petrogradov A. Olga Berggolts: "Nadie se olvida, nada se olvida" Copia de archivo fechada el 9 de marzo de 2010 en Wayback Machine // Senator Federal Information and Analytical Journal (de la colección "Leningrad Radio: from blockade to" thaw " ” - Moscú: Arte, 1991. Archivado el 3 de abril de 2018 en Wayback Machine )
  12. 10 rublos de 2005 "60 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patriótica de 1941-1945".  (ruso)  ? . All-monedas.ru . Consultado el 5 de junio de 2020. Archivado desde el original el 5 de junio de 2020.