Absorción inversa
Adquisición inversa ( fusión inversa en inglés ): una transacción en la que los accionistas de una empresa privada (no pública) adquieren el control de una empresa pública y una empresa pública: los activos de una empresa privada.
Adquisición inversa: un método para obtener el estado público, en el que una empresa privada se fusiona con una empresa pública, la llamada. "empresa ficticia" ( empresa ficticia ). Como resultado de la fusión:
- los propietarios de una empresa privada poseen una parte significativa de las acciones de la empresa ficticia (aproximadamente 85-90%).
- la empresa ficticia cambia de nombre, generalmente por el nombre de una empresa privada.
- la gestión de la empresa privada se convierte en la gestión de la empresa ficticia.
Una adquisición inversa es un proceso de salida a bolsa para empresas que no necesitan recibir inversiones de inmediato, pero que al mismo tiempo tienen la oportunidad de crecer rápidamente tanto en tamaño como en la escala del negocio, para asegurar sus actividades futuras. en forma de empresa pública.
En la práctica, hay tres opciones principales para las transacciones.
- Toma de control ordinaria Una empresa ficticia (pública) adquiere una empresa totalmente privada con activos y pasivos, absorbiéndola por completo. La empresa privada deja de existir. Las acciones de una empresa privada se convierten en acciones de una empresa ficticia. Los propietarios de la empresa privada reciben una participación mayoritaria en la nueva empresa pública. característica _ Todas las deudas, juicios, juicios, multas y otras posibles complicaciones quedan con la nueva empresa pública.
- Acuerdo de canje de acciones Los accionistas de una empresa privada intercambian sus acciones por acciones de una empresa ficticia. Una empresa privada se convierte en una subsidiaria al 100% de una empresa pública. Los accionistas de una empresa privada reciben una participación mayoritaria en una empresa pública. Mecanismo. La empresa ficticia realiza una emisión adicional de acciones y, a cambio de las acciones recién emitidas, recibe el 100% de las acciones de una empresa privada. El resultado: la empresa ficticia posee el 100% de las acciones de la empresa privada, y los antiguos propietarios de la empresa privada controlan la empresa pública.
- Acuerdo de acción por activo La Compañía Shell lleva a cabo una emisión adicional, adquiere todos o casi todos los activos de una empresa privada y los paga con una participación mayoritaria en sus acciones. Una empresa privada se disuelve después de que se resuelven todos los asuntos relacionados con sus obligaciones existentes. Las acciones resultantes se distribuyen proporcionalmente entre los accionistas de la empresa privada. Como resultado, los accionistas de la empresa privada reciben una participación mayoritaria en el nuevo público (antigua empresa fantasma). Un rasgo característico es que la nueva empresa pública no “hereda” las relaciones y obligaciones de la antigua empresa ficticia.
Cuestiones a tener en cuenta antes de considerar las opciones de adquisición inversa:
- ¿Podrá su empresa afrontar los costes adicionales que se imponen a las empresas públicas?
- De no ser así, ¿le permitirá el negocio de la empresa hacer crecer la propiedad u obtener fondos cruzados para pagar tales costos?
- ¿La salida a bolsa traerá resultados realmente positivos para la empresa y sus propietarios?
- ¿El potencial de la posición de su empresa en el mercado le permite proporcionar un retorno de la inversión aceptable para la comunidad inversora?
- ¿La empresa tiene los fondos necesarios para financiar un analista de mercado y brindar apoyo al mercado después de que se cierre el trato?