Rana dardo con collar | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosClase:anfibiosSubclase:sin cáscaraInfraclase:BatraquiaSuperorden:saltandoEquipo:anurosSuborden:neobatraquiaFamilia:AromobatidaeGénero:manofrineVista:Rana dardo con collar | ||||||||||
nombre científico internacional | ||||||||||
Mannophryne collaris Boulenger , 1912 | ||||||||||
Sinónimos | ||||||||||
|
||||||||||
estado de conservación | ||||||||||
![]() UICN 3.1 En peligro : 55242 |
||||||||||
|
La rana dardo de collar [2] ( lat. Mannophryne collaris ) es una especie de anfibios sin cola de la familia Aromobatidae .
Habita bosques andinos caducifolios en Venezuela a una altitud de 200 a 1800 m El caviar se deposita en la tierra, y el macho cuida la nidada, luego traslada los renacuajos al agua sobre su espalda.