La historia de Monsieur Jordan, un botánico y derviche Mastalishah, un famoso hechicero

La historia de Monsieur Jordan, un botánico y derviche Mastalishah, un famoso hechicero
azerí Hekayəti Müsyo Jordan həkimi nəbatat və Dərviş Məstəli şah cadukuni-məşhur

Portada de la edición de París de 1906
Género comedia
Autor Mirza Fatali Akhundov
Idioma original azerbaiyano
fecha de escritura 1850
Fecha de la primera publicación 1851
editorial Cáucaso
Versión electrónica
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

“La historia de Monsieur Jordan, un botánico y derviche Mastalishah, un famoso hechicero” ( Azerbaijani Hekayəti Müsyo Jordan həkimi nəbatat və Dərviş Məstəli şah cadukuni-məşhur ) es la segunda comedia en cuatro actos del escritor y dramaturgo azerbaiyano Mirza Fatali Akhundov , escrita en 180 en azerbaiyano [1] . Se nota que la comedia estaba dirigida contra la ideología feudal medieval, contra las supersticiones [2] . La comedia, traducida por el propio autor al ruso, fue publicada en 1851 en el periódico " Cáucaso " [3]. La primera producción en el escenario ruso en la traducción del autor tuvo lugar en el mismo año en San Petersburgo , en 1852 la obra se representó en Tiflis [4] y en 1883 , en Nakhichevan [5] .

El prototipo de Monsieur Jordan fue el naturalista francés Alexis Jordan (1814-1897), quien realmente vino a Transcaucasia para realizar estudios científicos en esos años y estudió, en particular, la flora de Karabaj , donde se desarrolla la acción de la comedia. Incluso se supone que M. F. Akhundov conocía personalmente al científico francés y habló con él, lo que lo ayudó a crear una imagen artística del científico [3] . Se nota que en el trabajo M. F. Akhundov reporta información auténtica sobre las actividades científicas de Alexis Jordan y sobre las enmiendas que hace a la clasificación de las plantas [3] .

Trama

La acción tiene lugar en Karabaj en 1848 . El botánico francés , miembro de la Royal Academy Jordan, viene aquí para estudiar las especies de plantas locales. Se está quedando con el dueño del campamento nómada Tekle-Muganly Hatamkhan-aga. Su sobrino, el joven Shahbaz, se siente atraído por las historias de Jordan sobre París y va a ir allí con Jordan para estudiar ciencias. Pero esto no es lo que quieren su prometida Sharafnisa y su tía Shahrabanu-khanum. Para entorpecer el viaje, recurren a la ayuda del famoso derviche Mastali, que venía de Irán . Por cien chervonets, que Mastali recibió de mujeres ingenuas y supersticiosas, comienza a destruir la capital de Francia. Mastali lanza terribles hechizos, convoca demonios y diablos, y les ordena destruir París de un solo golpe, tal como él destruye su imagen. El derviche se precipita hacia las tablas dispuestas en el suelo, que representan una ciudad pecaminosa, y con un fuerte golpe las hace añicos. De pronto llamaron con fuerza a la puerta, y Monsieur Jordan entró agitado y anunció que París había sido destruida y que debía ir inmediatamente a Francia. Las mujeres tenían miedo de la rápida realización de acciones mágicas de Mastali. Incluso el mismo derviche, por miedo a lo que ha hecho, se esconde detrás de una cortina para que nadie lo encuentre. Y a la pregunta de Khatamkhan que salió corriendo: “¿Quién arruinó París?”, Jordan responde: “¡Maldita sea!.. ¡Satanás!.. ¡Diablos!.. ¡Villanos!..” Las mujeres no tienen dudas de que París fue destruido por el derviche. Mastalí. De hecho, se produjo una revolución en París y el rey huyó. Asustado por esto, Jordan debe abandonar inmediatamente Karabaj. Él se va, pero Shahbaz se queda. Las mujeres triunfan [2] .

Adaptación cinematográfica

En 1976, en el estudio de cine " Azerbaijanfilm ", basado en la comedia, los directores Shamil Makhmudbekov y Kamil Rustambekov filmaron la película "The Dervish Blows Up Paris ". Musyo Jordan fue interpretado por el Artista de Honor de la RSFSR Sergei Yursky , el derviche fue interpretado por el Artista de Honor de la RSS de Azerbaiyán Mirza Babayev . Artista del Pueblo de la URSS Adil Iskenderov ( Khatamkhan-agi ), Artista del Pueblo de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán Leyla Badirbeyli ( Shahrabanu-khanum ), Gasan Turabov (Rashid-bek) y otros también actuaron en la película.

Notas

  1. H. Algar . Āḵūndzāda  (inglés)  // Encyclopædia Iranica . - 1984. - vol. yo _ - Pág. 735-740 .
  2. 12 M. G. Rafili . Akhundov / Bajo la dirección general de J. Jafarov. - 2do. - M. : "Guardia Joven", 1959. - 192 p. - ( La vida de gente maravillosa ). 25.000 copias.
  3. 1 2 3 N. Mammadov . Realismo M. F. Akhundov. - B. : Maarif, 1982. - 286 p.
  4. Akhundov / A. A. Sharif  // Angola - Barzas. - M.  : Enciclopedia Soviética, 1970. - ( Gran Enciclopedia Soviética  : [en 30 volúmenes]  / editor en jefe A. M. Prokhorov  ; 1969-1978, vol. 2).
  5. Historia de Azerbaiyán. - B. : Editorial de la Academia de Ciencias de la República Socialista Soviética de Azerbaiyán, 1960. - T. II. - S. 408.

Literatura