Duelo en clubes

francisco goya
Duelo de tréboles . 1819 - 1823
Duelo a garrotazos
Lienzo , óleo . 123×266cm
Museo del Prado , Madrid
( Inv. P000758 [1] )
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

"Duelo a palos" ( español:  Duelo a garrotazos ) es una pintura del artista español Francisco Goya , escrita entre 1819 y 1823 en la pared de su " Casa de los Sordos ". Una de las 14 imágenes de este tipo, que luego fue trasladada a lienzo y ahora se conserva en el Museo del Prado .

Composición original, según un inventario de 1828-1830 del amigo de Goya Antonio Brugada, estaba entre los paneles ubicados en el último piso de la " Casa de los Sordos ". Entre otros " Cuadros sombríos " fue trasladado a lienzo por el artista Salvador Martínez Cubellsa petición del banquero francés Frédéric Emile d'Erlangerpara su exhibición en la Feria Mundial de 1878 . La obra no atrajo compradores y por ello fue donada al Museo del Prado en 1881 .

La trama de la imagen

La pintura representa a dos jóvenes peleando ferozmente con garrotes, mientras se ahogan en algo viscoso: arena, barro o similar. Sin embargo, en la composición original de Goya, los investigadores de la obra del artista, en particular Nigel Glendinning, prueba que las piernas de los oponentes no están en absoluto empantanadas en una masa incomprensible, sino que están ubicadas entre la hierba alta [2] .

La imagen puede representar una lucha fratricida entre Caín y Abel peleando con palos en el campo, donde estaban hasta las rodillas en el pan [3] .

Notas

  1. 1 2 https://www.museodelprado.es/es/la-coleccion/obras-de-arte/lucha-a-muerte-con-clubes/2f2f2e12-ed09-45dd-805d-f38162c5beaf
  2. La cara oculta de las 'pinturas negras' - Público.es . Fecha de acceso: 20 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2013.
  3. Baticle, 2006 , p. 117.

Literatura

Enlaces