planta pozhevsky | |
---|---|
Edificios de la planta Pozhevsky, siglo XIX. | |
Fecha de fundación / creación / ocurrencia | 1754 |
Fundador | Nikolái Grigorievich Stroganov |
Estado | |
Unidad administrativo-territorial | Distrito de Yusva |
ubicación de la sede | |
Productos | hierro fundido , cobre y un camión de bomberos |
Fecha de terminación | 2013 |
Más tarde se construyó | Embalse de Kama |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
La planta de construcción de maquinaria Pozhevsky (Pozhvinsky, Pozhevsky) es una empresa para la producción de equipos contra incendios que operó en el pueblo de Pozhva hasta 2013. La planta de construcción de maquinaria se convirtió en la sucesora de la planta de fundición de cobre, fundición de hierro y trabajo del hierro que existió desde 1753 hasta 1922, cuyo territorio fue inundado en 1954 por el embalse de Kama .
En septiembre de 1753, N. G. Stroganov presentó una solicitud a la Oficina de la Junta Principal de las Plantas de Siberia y Kazan para la construcción de una planta de fundición y fabricación de hierro en Pozhva . El lugar fue elegido en 120 km al norte de Perm en las tierras patrimoniales de los Stroganov . Se obtuvo un permiso de construcción en marzo de 1754. En marzo de 1756, se completó la construcción principal, la planta se puso en funcionamiento como parte de un alto horno , dos fábricas de martillos con cuatro martillos de forja y una fábrica de tablones con 2 martillos. A la planta se le asignaron minas a lo largo de las orillas del Talitsa , Chikman , Kosva , Vilva , Mutnaya y terrenos forestales dentro de un radio de 20 millas de la planta. La presa de la fábrica tenía un ancho en la base de 74,6 m, en la parte superior de 42,6 m En 1806-1816, la presa fue reconstruida, su altura se incrementó a 10,6 m y la longitud alcanzó los 1320 m, lo que la convirtió en la más larga. entre plantas mineras de los Urales [1] [2] [3] [4] [5] [6] .
En el mismo año se construyeron una herrería y una ferrería . En 1760, la planta de Pozhevsky fundió 40,1 mil puds de hierro fundido y forjó 20,5 mil puds de hierro. El mineral de hierro marrón se transportaba por agua a lo largo de 200-350 km [7] . En marzo de 1756, N. G. Stroganov solicitó a la Cancillería una solicitud para la construcción de tres hornos de fundición de cobre en la planta de Pozhevsky. El permiso se concedió en mayo de ese año, y el 2 de julio de 1758 se realizó la primera fundición de cobre . Los minerales de cobre se extraían en las inmediaciones de la planta, y su volumen más grande se entregaba desde las minas de Romanovsky en Yaiva [8] . Según los resultados de 1758, la planta fundió 600 puds de cobre, y en 1759 el volumen de fundición fue de 1,7 mil puds de cobre [3] [4] .
En la segunda mitad del siglo XVIII, la empresa cambió varias veces de dueño. En 1763, la planta fue heredada por S. N. Stroganov , y en 1773 su viuda N. M. Stroganova vendió la empresa a V. A. Vsevolozhsky [9] . En enero de 1774, Vsevolozhsky vendió 3/4 de la planta con minas y minas a M. M. Pokhodyashin , de quien heredó en 1781 a sus hijos Grigory y Nikolai Maksimovich Pokhodyashin. Pero en 1789, el trato para la venta de parte de la planta fue cancelado, en contra del decreto del 8 de agosto de 1762, sobre la prohibición de dividir las zonas industriales, por lo que la planta Pozhevsky volvió a ser propiedad de los Vsevolozhsky [3] .
En la década de 1770, la producción anual de arrabio aumentó a 90 000 puds o más, y en las décadas de 1780 y 1790, a más de 100 000 puds. En el mismo período, se construyeron nuevas fábricas y unidades en la planta. En 1773, se inauguró una fábrica con 4 hogares para la producción de hierro estañado , en 1787, una fábrica de aplanado que producía tiras y planchas de hierro. En 1791, se inauguró una fábrica de alambre , en 1794, el segundo alto horno. El volumen de fundición de cobre durante este período, por el contrario, disminuyó constantemente. El volumen máximo de fundición de cobre en 1743 libras se alcanzó en 1766. En los años siguientes, los volúmenes no superaron las 200-300 libras. A mediados de la década de 1780, se agotaron las reservas de minerales de cobre en 26 depósitos propios de areniscas cuprosas. Desde 1785, el mineral comenzó a suministrarse desde las minas de Verkhoturye, lo que hizo que la producción de cobre fuera prácticamente no rentable. En 1786 [Nota 1] cesó la producción de cobre [3] [11] .
En 1796, la planta pasó a ser propiedad de Vsevolod Andreyevich Vsevolozhsky , sobrino de Vsevolod Alekseevich, quien continuó su reconstrucción. En 1797-1802, debido a las deudas acumuladas, el patrimonio de la fábrica quedó bajo la tutela del Estado [12] . En 1798, se construyó un laminador con 1 laminador y también se creó un sistema de envío que conectaba el sitio de la fábrica con Kama . Para ello, se construyeron presas y esclusas adicionales . Se construyó una esclusa de una sola cámara en la desembocadura del Pozhva y se organizó un depósito 3 km río arriba para regular el nivel del agua. También se construyó una tercera presa con una esclusa de una sola cámara y una ranura de trabajo [1] [13] .
En el mismo año, 7 km aguas arriba del Pozhva, se construyó otra presa y, con ella, una planta auxiliar Elizaveto-Pozhevskaya , que se dedicaba únicamente a la redistribución de hierro fundido [11] . En 1807 se construyó un nuevo laminador hidráulico con 6 molinos para laminar hierro grueso, en 1809 se construyó un nuevo molino de martillos, en el que se trasladaron los 5 molinos de martillos anteriores [14] [15] .
Siglo XIXEn la década de 1810, la planta fue reconstruida según el proyecto del arquitecto P. D. Schroeter , aprobado en 1811. En 1813, se inauguró un nuevo alto horno, que era más grande que los altos hornos de los Urales y de Europa occidental y estaba equipado con fuelles cilíndricos de hierro fundido [16] , así como una fundición. En 1816 se construyó un taller mecánico. En 1821, se construyó un edificio de dos pisos, en el primer piso del cual se encontraba una herrería, en el segundo, un taller modelo. En 1808-1814, se pusieron en funcionamiento las primeras máquinas de vapor en la planta. Para 1818, 74 máquinas estaban trabajando en la máquina, para 1824 el número de equipos había aumentado a 90 unidades [14] . Posteriormente, en la primera mitad del siglo XIX, la mayoría de los edificios de la fábrica en Pozhva se construyeron según los diseños de los arquitectos A. D. Vyatkin y L. S. Maltsev [17] [18] .
A principios del siglo XIX, el volumen de fundición de hierro disminuyó de 102,8 mil puds en 1807 a 86 mil puds en 1834. La producción de hierro, por su parte, en el mismo período aumentó de 60,1 mil puds a 85,8 mil puds. Después del lanzamiento de las plantas Elizaveto-Pozhevsky , Aleksandrovsky , Vsevolodo-Vilvensky , Nikitinsky y Mariinsky , la planta Pozhevsky se convirtió en el centro del distrito minero de Pozhevsky [14] .
Desde 1836, las fábricas de Pozhevsky fueron heredadas por los hijos de Vsevolod Andreevich Alexander y Nikita Vsevolozhsky. En ese momento, alrededor de 3,5 millones de rublos de deudas se habían acumulado detrás de la propiedad, como resultado de lo cual se estableció temporalmente un fideicomiso, y V. A. Glinka pagó las deudas a los trabajadores con fondos personales [19] . En 1849, según la división entre Alexander y Nikita, la planta Pozhevsky, junto con la dacha Yuzhno-Zaozerskaya, las plantas Elizaveta-Pozhevsky y Vsevolodovilvensky, pasaron a manos de Alexander Vsevolodovich Vsevolozhsky [14] [20] .
En 1845, la planta operaba 2 altos hornos, una floreciente fábrica con 25 fraguas y 25 martillos, un horno de cubilote utilizado para fundir artículos pequeños, 2 hornos de soldadura para soldar chatarra de hierro, 10 máquinas laminadoras de láminas y pieles. institución, fraguas (cada una - hasta 50 fraguas), talleres de carpintería y peletería. Las máquinas herramienta en el taller mecánico eran impulsadas por una máquina de vapor. Los kurens de carbón durante este período estaban ubicados a 15-27 verstas de la planta [14] .
A principios de la década de 1850, se había dominado la formación de charcos en la planta. En 1851 había 2 altos hornos, 3 cubilotes, 7 hornos de charcos y 2 martillos de charcos. En 1851, se fundieron 163.900 puds de arrabio y se produjeron 278.000 puds de hierro (parte del hierro se produjo a partir de arrabio importado). Durante este período, la fábrica de flores de la planta Pozhevsky con 32 fraguas y 23 martillos fue la más grande entre las plantas mineras de los Urales [21] . En 1860, la producción de hierro era de 180.000 puds. En 1864, la planta era propiedad conjunta de los numerosos herederos de A. V. Vsevolozhsky , quienes no invirtieron en la renovación de equipos, vendieron parte de las minas de carbón y parcelas forestales, lo que provocó problemas en el suministro de mineral y combustible para los altos hornos [14] .
En 1867 cesó la fundición de hierro en la planta, la única especialización que quedó fue la producción de hierro perfilado. En 1870, se produjeron 74,7 mil puds de hierro, en 1880 - 88,8 mil puds, en 1890, junto con Elizaveto-Pozhevsky, se produjeron 156,3 mil puds de hierro. Dos fábricas en el mismo año representaron 109,7 mil acres de tierra, incluidos 75,7 mil acres de bosque. El hierro se vendía principalmente en la feria de Nizhny Novgorod , donde se entregaba a lo largo del Kama y el Volga [14] [22] [23] .
Dominar nuevos equipos y tecnologíasA principios del siglo XIX, la planta de Pozhevsky se convirtió en una especie de laboratorio para el desarrollo de nuevos equipos y tecnologías [16] . En enero de 1811, el mecánico francés J.-B. Poidebard construyó un taller en la fábrica, donde creó una embarcación de caballos en marzo de ese año . Posteriormente, los caballos tirados por caballos se generalizaron en el Volga y Kama [24] [25] . P. G. Sobolevsky , que trabajó en la planta de Pozhevsky por invitación de Vsevolzhsky en 1815-1817, creó 3 máquinas de vapor y 2 barcos de vapor , que se convirtieron en los primeros construidos en los Urales. También en 1814-1816, Sobolevsky realizó experimentos sobre la formación de charcos en la planta [26] [27] . En 1821, se construyó en la planta el barco "Vsevolod" [14] .
El mecánico británico P. E. Tet , que trabajó en Pozhva en 1828-1835, hizo un modelo funcional de una locomotora de vapor en 1829 , en 1830 un segundo modelo, que era más grande que el primero. En enero de 1839, su hermano E. E. Tet construyó la locomotora de vapor Permyak, que se convirtió en la tercera creada en Rusia (después de las locomotoras de vapor de los Cherepanov ) y la primera de vía ancha . En el mismo año, "Permyak" recibió una medalla de oro en una exposición industrial en San Petersburgo [14] [28] [29] [30] . Bajo el liderazgo de P. G. Sobolevsky , en 1816, se lanzó el primer sistema de iluminación de gas en Rusia para locales industriales en la planta de Pozhevsky. Todo el trabajo de fabricación de instrumentos e instalación de equipos fue supervisado por el maestro y asistente de Sobolevsky PK Kazantsev [14] [16] [26] [31] .
En total, desde 1811 hasta 1861, se fabricaron alrededor de 40 motores de vapor, máquinas herramienta y unidades en el taller mecánico de la planta de Pozhevsky [10] .
Siglo XXA principios del siglo XX, las instalaciones energéticas de la planta constaban de 10 ruedas hidráulicas con una capacidad total de 300 hp. Con. , 5 turbinas con una capacidad total de 250 litros. Con. , 4 máquinas de vapor con una capacidad total de 140 litros. Con. [11] En el mismo período, se llevaron a cabo los primeros experimentos sobre el uso de antracita en la fundición de alto horno . En 1899, las plantas de Pozhev y Elizaveto-Pozhev produjeron un total de 345.000 puds de hierro. En 1900, la planta como parte del distrito de Pozhevsky fue vendida al Príncipe S. E. Lvov [11] . El hierro fundido y el acero para el procesamiento se suministraron desde las plantas de Goroblagodatsky , lo que permitió mantener el nivel de producción de metal. En 1904, las plantas de Pozhev y Elizaveto-Pozhev produjeron un total de alrededor de 506 mil libras de hierro [14] . En octubre de 1905, tuvo lugar una huelga en la planta de Pozhevsky, que terminó con la victoria de los trabajadores [11] .
En 1911, comenzó la construcción de un horno de hogar abierto , lanzado en 1914 [11] , y la restauración de un alto horno parado durante mucho tiempo, cuyo equipo se ordenó a la planta de Votkinsk . Las intenciones de S. E. Lvov de reconstruir la economía fabril fueron insostenibles debido a la falta de fondos. Su intento de recaudar dinero mediante la corporativización del distrito minero en 1912 tampoco tuvo éxito [14] [4] .
El 26 de mayo de 1918 se nacionalizó la planta de Pozhevsky , después de la guerra civil se encontraba en un estado deplorable y fue suspendida en 1922. En 1928, la producción de prensas y bastidores de aserraderos se organizó en el territorio de la planta, en 1929 la planta fue suspendida nuevamente. En 1939, se reanudó la producción de equipos madereros [14] [11] [4] [32] [10] .
Teniendo en cuenta la próxima inundación de los territorios , el 4 de marzo de 1952, el Ministerio de Silvicultura de la URSS emitió la orden No. 127 "Sobre la transferencia de la planta de construcción de maquinaria Pozhvinsky de la zona de inundación". En el mismo período, se aprobó la asignación para el diseño de la planta mecánica naval Pozhvinsky. El sitio fue elegido en una colina 2 km aguas abajo del Pozhva, donde anteriormente se ubicaba la ferretería auxiliar Mariinsky. En 1954 comenzó el desmantelamiento de edificios y equipos, finalizando en la primavera de 1956. En agosto de 1958, se puso en funcionamiento la Planta Mecánica de Barcos Pozhvinsky. De 1960 a 1970, la planta volvió a producir unidades para registro [26] [11] .
En febrero de 1966, la empresa pasó a llamarse planta de Pozhvinsky "Lesoplavmash". La planta producía botes, autobombas, grúas, equipos forestales y componentes para los mismos. En 1980, 1.200 personas trabajaban en la planta [26] [33] .
En noviembre de 1992, la planta de la empresa se corporizó con la formación de la Planta de Construcción de Maquinaria Pozhvinsky OJSC. Desde 1998, la planta ha organizado el procesamiento de la madera y la producción de artículos de cocina y blandos [26] . En 2005, la planta pasó a formar parte de la empresa técnica contra incendios Ural-Siberian y comenzó a ensamblar equipos contra incendios. Durante este período, el personal de la planta era de 200 a 240 personas. En 2013, la empresa quebró [33] [34] .
A partir de 2011, la presa conservada de la planta Pozhevsky, los edificios de los talleres de alto horno y la finca del propietario de la planta con un parque se encuentran entre los sitios del patrimonio cultural del Territorio de Perm [35] .