Raskatov, Alexander Mijailovich
La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la
versión revisada el 5 de marzo de 2021; las comprobaciones requieren
4 ediciones .
Alexander Mikhailovich Raskatov (nacido el 9 de marzo de 1953 en Moscú ) es un compositor ruso soviético .
Biografía
Padre: empleado de la revista " Cocodrilo ", madre: médico, participante en la Gran Guerra Patriótica [2] . En 1978 se graduó en el Conservatorio de Moscú (clase de Albert Lehmann ), en 1980 , una pasantía de asistente bajo la dirección de Tikhon Khrennikov , trabajó en largometrajes y películas animadas. Miembro de la Unión de Compositores de la URSS , después del colapso de la URSS - la Unión de Compositores de Rusia , la nueva Asociación de Música Contemporánea ( 1998 ), laureado con el Premio del Festival de Pascua de Salzburgo ( 1998 ). Desde mediados de la década de 1990 vive en el extranjero, principalmente en Francia y Alemania . Miembro de la Sociedad de Autores Rusos .
Creatividad
Profundamente conectada con el folclore ruso y el canto de iglesia, la música de Raskatov, a quien Alfred Schnittke consideraba uno de los músicos más interesantes de su generación . interpretada por Alexander Ivashkin , Gidon Kremer , Yuri Bashmet , Mark Pekarsky , Elena Vasilyeva, Claude Delangle , Dmitry Pokrovsky Ensemble, Netherlands Blazers Ensemble, Hilliard Ensemble , Schönberg Ensemble, Sabine Meyer Wind Ensemble, Beautiful Mountain Ensemble y otro.
Familia
La primera esposa es la compositora Olga Magidenko, alumna de Tikhon Khrennikov.
La segunda esposa es la cantante Elena Vasilyeva [3] , una soprano de origen germano-ruso, que se formó con Elisabeth Schwarzkopf .
Hijo - Valentin Raskatov, editor de las agencias de noticias RIA Novosti - Wikipedia (wikipedia.org) y Sputnik en Alemania [4] .
Escritos seleccionados
- Concierto para oboe y 15 cuerdas ( 1987 )
- Sonata para viola y piano ( 1988 )
- Stabat Mater para voz alta y órgano (1988)
- Música para la película " SIR " ( 1989 ).
- Ópera "El pozo y el péndulo" (1989-1991 ) .
- Soneto 66 para soprano y 12 instrumentos ( 1990 )
- "Dolce far niente" para violonchelo y piano (1991)
- "Xenia" para orquesta de cámara (1991)
- "Kyrie eleison" para violonchelo solo ( 1992 )
- "Miserere" para viola, violonchelo y orquesta (1992, en memoria de O. Kagan )
- "Misteria brevis" para piano y percusión (1992, 2ª edición 1995 ).
- Concierto para oboe y 15 cuerdas ( 1993 )
- "Madrigal en metal" para 5 percusionistas (1993)
- Letanía para 15 músicos ( 1994 )
- Cuarteto de cuerdas "Veré una rosa al final del camino" (1994, dedicado a Sofia Gubaidulina )
- "Pas de Deux" para soprano y dos saxofones (1994, texto de A.Artaud).
- Credo en Bizancio para clave u órgano (1995)
- Urlied para viola y cuerdas (1995)
- Sonnenuntergangslieder (1995, con letra de Hölderlin )
- Oración para soprano y cuarteto de cuerda ( 1996 )
- "Resurrexit" para soprano, mezzosoprano y orquesta de cámara (1996-1997 ) .
- Ritual para soprano y percusión (1997, sobre un poema de Velimir Khlebnikov )
- Ritual II para cuatro saxofones, percusión, piano y cuerdas ( 1998-1999 ) .
- Pro-Kofiev y Contra-Kofiev para viento y percusión (1999)
- “Gloria” para cuatro voces masculinas y campanas de iglesia ( 2000 ).
- "In nomine" para soprano y conjunto ( 2001 ).
- "Fünf Minuten aus dem Leben von WAM" para violín y orquesta de cámara (2001).
- "... y los campos van al cielo...", mini-cantata a las palabras de Zhukovsky , Baratynsky y Gennady Aigi para cuarteto y soprano (2001).
- "Kadish" (2001)
- "La última libertad" para coro y orquesta (2001)
- "Grill Music" para batería ( 2002 )
- Stichera para dos guitarras (2002)
- "Oración" (2002)
- "Voces de la Tierra Helada" para siete voces, viento y percusión sobre los textos de canciones populares rusas (2002)
- Concierto para viola ( 2003 )
- "Gens Extoris", concierto para piano y cuerdas ( 2005 )
- Ópera "Corazón de perro" ( 2008 - 2009 ).
Premios y premios
Notas
- ↑ 1 2 Archivo histórico Ricordi - 1808.
- ↑ Fuente . Consultado el 11 de noviembre de 2018. Archivado desde el original el 14 de abril de 2010. (indefinido)
- ↑ Elena Vassilieva - Soprano dramatique - spécialisée dans le répertoire du XXIème siècle . Consultado el 29 de julio de 2022. Archivado desde el original el 13 de enero de 2022. (indefinido)
- ↑ Valentin Raskatov - Die jüngsten Beiträge des Autors und Rückblick auf die Ereignisse - SNA . Consultado el 18 de mayo de 2021. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2021. (indefinido)
Literatura
- La apología de Barsky V. Alexander Raskatov// Música underground de la antigua URSS/ Ed. por V.Tsenova. Londres: Routledge, 1998, pág. 231-243. (Inglés)
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|