Masacre en Ihrovice | |
---|---|
Método de matar | masacre |
Arma | Armas pequeñas de producción soviética, polaca y alemana, cuchillos, bayonetas, horquillas, hachas |
Lugar | Ihrovitsa , Óblast de Ternopil , RSS de Ucrania |
Coordenadas | 49°41′14″ N. sh. 25°32′35″ E Ej. |
la fecha | 24 de diciembre de 1944 |
Los asesinos | UPA , unidades de autodefensa de Bush |
Delicado | 77 polos |
Número de asesinos | 100-150 |
Masacre en Igrovitsa ( polaco : Zbrodnia w Ihrowicy ) - la destrucción masiva de la población civil polaca por parte de los combatientes de la UPA en el pueblo de Igrovitsa, región de Ternopil de Ucrania, que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1944 [1] .
Antes de la guerra, Igrovitsa era un pueblo habitado tanto por polacos como por ucranianos. A finales de 1944-1945, la UPA llevó a cabo una serie de ataques contra pueblos polacos en la región de Ternopil, y aunque en ese momento las acciones antipolacas de la UPA comenzaron a declinar, el ataque a Ihrovitsa probablemente estuvo influenciado por la insistencia de los comandantes locales de la UPA, que se quejaron de las actividades de los batallones de exterminio , integrados por polacos. Después de todo, algunos de los ataques estaban dirigidos específicamente a aquellos asentamientos donde existía seguridad de la información [2] .
El 17 de diciembre de 1944, en el mismo centro de Igrovitsa, cerca del edificio de la Casa del Pueblo, parte del cual se utilizaba para almacenar grano, dos polacos que custodiaban el grano fueron asesinados a tiros. Después del ataque del 17 de diciembre, se envió un destacamento del batallón de combate de la NKVD a Igrovishcha , cuyo mando estaba en el pueblo de Veliky Glubochek. El teniente Demyanenko, el sargento Semyonov y ocho combatientes (en su mayoría de la población local) organizaron patrullas en el pueblo y sus alrededores, y la sede del departamento estaba ubicada en la Casa del Pueblo.
Para atacar el pueblo, la UPA asignó cien "Transportadores de barcazas" (TO-16 "Seret", VO-3 "Lyson") bajo el mando de Ivan Semchishin - "Cherny". Junto con ellos había "hachas": campesinos ucranianos armados con hachas, guadañas y otros implementos agrícolas, tanto de Ihrovitsa como de las aldeas circundantes.
La UPA atacó la aldea en el momento en que los vecinos se sentaban a cenar en Navidad. Los IB de patrulla en las afueras del pueblo vieron el avance de los partisanos con anticipación. En la escaramuza, un soldado del EI murió, otro fue capturado y ejecutado (le cortaron la cabeza). Los dos combatientes del IB supervivientes corrieron en busca de ayuda al pueblo de Veliky Glubochek [3] .
Irrumpiendo en el pueblo, los nacionalistas atacaron primero el puesto de avanzada del IB, en el que solo había seis combatientes, pero no lograron capturarlo. Luego, los atacantes se dividieron en grupos y comenzaron a operar en casas polacas. Los campesinos ucranianos locales que vinieron por el destacamento de la UPA robaron la propiedad de los polacos y prendieron fuego a las casas. Según las memorias de Jan Bialowons, los atacantes conocían bien la topografía del pueblo y, en primer lugar, mataron a los polacos que se encontraban en posiciones patrióticas. Uno de los primeros en morir fue el sacerdote Stanislav Shchepankevich, junto con su madre, hermanos y hermanas. Poco antes de su muerte, dio la alarma haciendo sonar la campana, gracias a la cual algunos vecinos de Ihrovitsa lograron escapar. Algunos ucranianos locales ayudaron a los polacos refugiándolos en sus propios hogares, arriesgando sus vidas.
Al día siguiente, los polacos sobrevivientes regresaron al pueblo, recogieron los cuerpos de las víctimas y los llevaron en un trineo al cementerio local. La lista de los muertos fue compilada por Ignacy Nakonechny y Grzegorz Blashkevich durante el entierro de los cuerpos, le aseguró el ex sacerdote Igrovitsky, el padre. Valerian Dziunikovski. Según él, el 24 de diciembre de 1944, 77 personas fueron asesinadas en Igrovitsa y 4 personas antes de la trágica Nochebuena. Al mismo tiempo, 8 polacos más y personas de familias mixtas polaco-ucranianas fueron asesinados más tarde en el pueblo, es decir, el número total de víctimas de Bandera fue de 89 personas [4] . Según los materiales históricos de la NKVD, 67 polacos murieron en Igrovitsa el 24 de diciembre de 1944 [5] .
Después del ataque de los militantes de la UPA en Ihrovitsa, las autoridades soviéticas no realizaron ninguna investigación, por lo que los ucranianos locales involucrados en los asesinatos quedaron impunes. Tampoco hay explicación de por qué los refuerzos de Veliky Glubochka, donde se encontraba el batallón de combate, no llegaron a la aldea.
La cabaña Burlaki, responsable de la masacre de Igrovitsa, cometió otra masacre contra los polacos hasta finales de 1944. En la noche del 28 al 29 de diciembre, en el pueblo de Lozovaya , también no lejos de Ternopil, 131 polacos murieron a manos de Bandera. En los documentos de la UPA, esta masacre se llama "la liquidación del centro polaco-bolchevique" [6] .