Roberts, Keith
Keith John Kingston Roberts ( ing. Keith John Kingston Roberts ) (20 de septiembre de 1935, Kettering , Northamptonshire , Reino Unido - 5 de octubre de 2000, Salisbury , Reino Unido) - escritor inglés de ciencia ficción, ganador múltiple del premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción , autor de la novela "Pavana", escrita en el género de historia alternativa . Roberts ha sido llamado el Thomas Hardy de la ciencia ficción [1] , en referencia a su enfoque en la Inglaterra rural, descrita en tonos líricos y macabros.
Biografía
Keith John Kingston Roberts nació en Kettering, Northamptonshire el 20 de septiembre de 1935. El padre de Lance, John Kingston Roberts, trabajaba como operador en Odeon Company, y su madre, Laura Ellen Well Roberts, era enfermera. En 1953-1956 estudió en la escuela de arte de Henley-on-Thames ( Oxfordshire ), en 1956-1957 - en el Leicester College of Art, habiendo recibido un diploma en diseño [2] . Trabajó en un estudio de cine de animación y en una agencia de publicidad [3] .
Comenzó a colaborar como artista con la revista británica de ciencia ficción " Science Fantasy ", editada por C. Bonfiglioli. Fue autor de la mayor parte de las portadas de esta edición a mediados de los años 60. En 1964, su primer cuento "Escapismo" fue publicado en la misma revista bajo el seudónimo de Alistair Bevan [3] [4] .
Ilustró sus historias en las revistas Science Fantasy, New Worlds (editor Michael Moorcock ), así como obras de otros autores: Brian Aldiss , Thomas Disch, John Brunner , Michael Moorcock [5] .
De 1965 a 1966, se desempeñó como editor asistente de SF Impulse (anteriormente Science Fantasy). En 1966, el escritor estadounidense de ciencia ficción Harry Harrison , que vivía en los EE . UU . y, por lo tanto, no participaba tan activamente en la vida de la revista , se convirtió en editor en jefe . Roberts editó varios números de 1966-1967.
La década comprendida entre mediados de los 60 y mediados de los 70 fue la más fructífera en la obra del escritor. Durante este tiempo, Roberts publicó varias decenas de obras, incluido el ciclo de cuentos "Anita" ("Anita") sobre Anita Thompson, una joven bruja de Northamptonshire . Al mismo tiempo, apareció la novela Pavane (1966-1968), que lo glorificaba, que consta de varias historias conectadas por la unidad del mundo de las historias, que ya se tradujo a varios idiomas europeos a principios de los años 70. .
En la primavera de 1967, la revista SF Impulse se fusionó con New Worlds. La fusión puso fin al trabajo editorial de Roberts. El escritor dejó Londres y vivió durante algún tiempo en Henley-on-Thames , luego se mudó al sur de Inglaterra, a Salisbury .
En 1990, Roberts fue diagnosticado con esclerosis múltiple . En octubre de 2000, murió por complicaciones de la enfermedad.
Bibliografía
Muchas de las novelas de Roberts son "mosaicos", es decir, consisten en historias cortas conectadas entre sí por la unidad del mundo, los personajes y los acontecimientos. En este sentido, diversas fuentes interpretan sus obras de diferente manera, considerándolas ciclos de cuentos o novelas [5] [4] .
Novelas y ciclos de cuentos
- Las furias (1966)
- Pavana (1968)
- Anita (1970)
- La rueda interior (1970)
- El barco del destino (1971)
- Los gigantes de tiza (1974)
- Molly cero (1980)
- Mundo de las cometas (1985)
- Kaeti y compañía (1986)
- Granne (1987)
- El camino al paraíso (1989)
- Kaeti de gira (1992)
- Drek Yarman (2000)
Historias
- Escapismo (1964)
- El loco (1964)
- Canarias de Boulter (1965)
- Aclimatación (1965)
- Disuasión (1965)
- Choca los ocho (1965)
- Manipulación (1965)
- Sub Lim (1965)
- susana (1965)
- La puerta (1965)
- La máquina de escribir (1965)
- Vuelo de fantasía (1965)
- Las flores del valle (1965)
- Desglose (1966)
- Espantahombres (1966)
- Sintetizador (1966)
- Las profundidades (1966)
- La dama escarlata (1966)
- Encuesta del tercer planeta (1966)
- El ritmo que mata (1966)
- Los mundos que fueron (1966)
- Las ventanas orientales (1967)
- Coranda (1967)
- coda (1968)
- Terapia 2000 (1969)
- La muerte de Libby Maynard (1970)
- El hombre de todo (1970)
- La casa de Dios (1971)
- El naufragio de la "perra besadora" (1971)
- Mono y Pru y Sal (1971)
- Pierdo a Medea (1972)
- Los reyes de los cereales (1972)
- El paso de los dragones (1972)
- Nochebuena (Weihnachtabend) (1972)
- Todo en el jardín (1973)
- La bella (1973)
- La princesa serpiente (1973)
- El lago de Tuonela (1973)
- El árbol de confianza (1973)
- Fragmentos (1974)
- Rand, Rat y el bailarín (1974)
- El sol sobre una colina baja (1974)
- Usk el bromista (1974)
- Bosque invernal (1974)
- El ministerio de los niños (1975)
- Missa privado (1976)
- Los grandes fanáticos (1977)
- La mujer del fabricante de cascos (1977)
- La cabaña en Great Cross Halt (1977)
- Molly cero (1977)
- Ariadna Potts (1978)
- Nuestra Señora de la Desesperación (1979)
- Los señoriales (1980)
- La estación de confort (1980)
- Sphairistike (1984)
- ricanda (1985)
- La posada del fin del mundo (1986)
- diva (1986)
- El castillo en el aro (1986)
- La espera de Piper (1987)
- Equivalente a Giles (1987)
- Los machos grises (1989)
- Sra. Ciber (1989)
- El evento (1989)
- Perspectiva medida (1990)
- La señora Byres y el dragón (1990)
- La voluntad de Dios (1991)
- Reunión improbable (1994)
Publicismo
- La Historia Natural del PH (1988)
- Encuentros irlandeses: un viaje corto (1989)
- Lemady: Episodios de la vida de un escritor (1997)
Traducciones al ruso
Keith Roberts se dio a conocer al lector de habla rusa solo a principios de los años 90, cuando las editoriales "Cultura" y "Titul" publicaron la novela "Pavana" traducida por V. Zadorozhny [6] . Esta es la única obra importante traducida al ruso, posteriormente reeditada en varias antologías de ciencia ficción en el género de la historia alternativa. Además de "Pavane", se han traducido los cuentos "Canarios de Boulter", "La señora Byres y el dragón" y "Nochebuena" [7] [8] [9] .
Premios y nominaciones
Premios
- Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción 1982 - Formato pequeño: "Kitemaster"
- Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción 1986 - Formato pequeño: Kaeti and the Hangman.
- Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción 1986 - ilustración: ilustración para su propio libro "Kaeti & Company".
- Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción 1987 - novela: "Gráinne" [10] .
Nominaciones
- Premio Nebula 1971 - novela corta: "La casa de Dios"
- 1980 Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción - Novela: Molly Zero
- Premio Hugo 1981 - novela: "Los señoriales"
- Premio de la Asociación Británica de Ciencia Ficción 1985 - Novela: Kiteworld
- Premio en memoria de John W. Campbell 1986 (3.º conjunto) - Novela: Kiteworld.
- Premio Nebula 1987 - novela: "Suéter de tigre"
- Premio Arthur C. Clarke 1988 - Novela: Gráinne.
Notas
- ↑ Harris-Fain D. Escritores británicos de fantasía y ciencia ficción desde 1960. vol. 261. Grupo Gale, 2002. Pág. 337.
- ↑ Kincaid P. El toque de las manos fantasmas: la ciencia ficción de Keith Roberts // Keith Roberts. BSFA, 1983. Pág. 5.
- ↑ 1 2 Keith Roberts, 1935-2000 // Ansible. Noviembre 2000. Núm. 160.
- ↑ 1 2 Autores: Roberts, Keith: SFE: Enciclopedia de ciencia ficción . www.sf-encyclopedia.com . Consultado el 8 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2021. (indefinido)
- ↑ 1 2 Bibliografía resumida: Keith Roberts . www.isfdb.org . Consultado el 8 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 6 de julio de 2021. (indefinido)
- ↑ "Pavana" de Keith Roberts . Archivado el 8 de agosto de 2021 en Wayback Machine .
- ↑ "Canarios de Boulter" de Keith Roberts . Archivado el 8 de agosto de 2021 en Wayback Machine .
- ↑ "La señora Byres y el dragón" de Keith Roberts . Archivado el 8 de agosto de 2021 en Wayback Machine .
- ↑ "Nochebuena" de Keith Roberts . Archivado el 8 de agosto de 2021 en Wayback Machine .
- ↑ BSFA: ganadores anteriores . www.bsfa.co.uk._ _ Consultado el 8 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2021. (indefinido)
Literatura
- Roberts K. Lemady: episodios de la vida de un escritor . Wildside Press LLC, 2000.
- Entrevista de Fraser P. Keith Roberts . junio de 1978
- Harris-Fain D. Escritores británicos de fantasía y ciencia ficción desde 1960. vol. 261. Grupo Gale, 2002.
- Keith Roberts, 1935-2000 // Ansible. Noviembre 2000. Núm. 160.
- Kincaid P. El toque de las manos fantasmas: la ciencia ficción de Keith Roberts // Keith Roberts. BSFA, 1983.
- Kincaid P. Qué es lo que hacemos cuando leemos ciencia ficción. Publicaciones Beccon, 2008.
- Platt C. Dream makers: los hombres y mujeres poco comunes que escriben ciencia ficción. Berkley Books, 1983.
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|