Rodillo de cabeza rojiza | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
clasificación cientifica | ||||||||
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:MariscosFamilia:RodillosGénero:montaña rusaVista:Rodillo de cabeza rojiza | ||||||||
nombre científico internacional | ||||||||
Coracias naevius Daudin , 1800 | ||||||||
estado de conservación | ||||||||
![]() UICN 3.1 Preocupación Menor : 22682892 |
||||||||
|
La carraca cabecirroja [1] ( lat. Coracias naevius ) es una especie de ave de la familia de las carracas [2] .
La especie se distribuye en África subsahariana. Vive en sabanas secas con árboles o arbustos altos.
Aves de 35 a 40 cm de largo, con un peso de 110 a 180 g, plumaje marrón con una franja blanca sobre el ojo, una mancha blanca en la parte posterior de la cabeza y una cola negra.
Vive en las sabanas. Vive solo, en pareja o en grupos de hasta 20 aves. Suele posarse en las copas de los árboles y arbustos, desde donde se alimenta de insectos, lagartijas, escorpiones, babosas, pequeños pájaros y roedores. Los nidos se construyen en huecos de árboles, termiteros, casas abandonadas. La nidada contiene de 3 a 5 huevos blancos. Ambos socios incuban a su vez. La incubación dura 18 días.
![]() | |
---|---|
Taxonomía |