Luchador sansón

luchador sansón
Agonistas de Sansón

Portada de la primera edición (1671)
Género poema , teatro
Autor Juan Milton
Idioma original inglés
fecha de escritura 1671
Fecha de la primera publicación 1671

"Samson the Wrestler" ( Ing.  Samson Agonistes ) es un poema dramático del poeta inglés del siglo XVII John Milton . Escrito en verso en blanco .

Trama

El comienzo del poema (traducido por Yu. Korneev) [~ 1] Guía mis pasos ciegos Un poco más allá, hacia ese montículo. Allí se puede elegir entre calor y sombra; Me sentaré allí, ya que tengo la oportunidad. Enderezar una espalda sobrecargada que doblo todo el día en el calabozo, Donde, preso, respiro aire cautivo - Húmedo, húmedo, mohoso, insalubre; Aquí, donde el soplo de la brisa Aporta frescura y frescor por la mañana, Tú y déjame. Hoy, de vacaciones Dagón, su falso dios del mar, Ninguno de los filisteos trabaja, ... Caracteres

La escena está frente a una prisión en Gaza.

Sansón es cegado y hecho prisionero por los filisteos. En un día festivo, cuando se detiene todo el trabajo, Samson sale al aire para descansar. Sus amigos (coro) y su propio padre Manoy se encuentran con él y tratan de consolarlo. Manoa le informa a su hijo que tiene la intención de rescatarlo y que hoy los filisteos tienen un día festivo, un día de acción de gracias a Dagón, quien los libró de la mano de Sansón. Manoa se va para persuadir a los gobernantes filisteos de rescatar a su hijo. En este momento, varias personas visitan a Sansón, incluido un sirviente del templo de Dagón. Exige que Sansón en la fiesta muestre su fuerza ante la nobleza y el pueblo. Al principio, Samson se niega, pero luego, después de numerosas amenazas y persuasión, accede. El coro permanece en su lugar; Regresa Manoa, que espera la pronta liberación de su hijo. De repente, un mensajero entra corriendo e informa que los filisteos han preparado la muerte de Manoa y Sansón. Aquí es donde termina el poema.

Creación y publicación

Se desconoce la hora exacta del comienzo del trabajo en el poema "Samson the Wrestler". Las primeras menciones e ideas del poema se encuentran en los cuadernos de notas de Milton ya en la década de 1640. Muchos investigadores del trabajo de Milton se inclinan a creer que comenzó a trabajar en el poema aproximadamente al mismo tiempo que comenzó a trabajar en el poema Paradise Regained. Sin embargo, todavía no hay consenso sobre este tema.

El poema se publicó por primera vez en 1671 como suplemento de Paradise Regained . En esta primera edición, el poeta tituló la obra como poema dramático y no como drama, ya que no quería que fuera escenificada.

Características artísticas y significado

En el poema dramático "Samson the Fighter", Milton fue el primero de los dramaturgos ingleses en hacer lo que nadie antes que él había hecho en ese momento: tomó como modelo el drama griego , y no el antiguo romano , " Seneco ". que fue la forma inicial de sus predecesores: Shakespeare y sus contemporáneos . A diferencia de los dramas de Shakespeare, Samson the Wrestler es una obra dramática menos compleja y es un ejemplo de drama lírico. En el siglo XIX, este enfoque se reflejó en los poemas dramáticos de los románticos ingleses, concretamente en Prometheus Unchained de Shelley y Cain de Byron [1] .

Hay motivos personales en "Samson the Wrestler". Primero, la imagen de Dalila reflejaba los sentimientos de Milton hacia su primera esposa, una monárquica. En segundo lugar, en la imagen del ciego Sansón, aparece el propio Milton, ciego al final de su vida y dejado vivo por los enemigos triunfantes por piedad [2] .

Traducciones al ruso

A pesar de que las primeras traducciones de las obras de Milton al ruso se hicieron y publicaron ya en la década de 1740 y disfrutaron de un gran éxito, el poema "Samson the Wrestler" permaneció sin traducir durante mucho tiempo, a lo largo de los siglos XVIII y XIX. La primera traducción rusa del poema se publicó por primera vez solo en 1911. Fue realizado por N. A. Bryansky. Esta traducción fue republicada en 2014 por la editorial Eksmo . En 1976, la traducción de Yuri Korneev se publicó en la serie Library of World Literature .

Notas

Comentarios

  1. Se presenta un fragmento del texto con fines de familiarización. El texto está protegido por las leyes de derechos de autor y es posible que no se publique en su totalidad.

Fuentes

  1. Anikst, 1976 , pág. 24
  2. Anikst, 1976 , pág. 23

Literatura

Ediciones críticas del texto

Artículos y monografías

Enlaces