Ocampo, Silvina
La versión estable se
comprobó el 17 de marzo de 2022 . Hay
cambios no verificados en plantillas o .
Silvina Ocampo ( español : Silvina Ocampo ; 28 de julio de 1903 , Buenos Aires , Argentina - 14 de diciembre de 1993 , ibid) es una poetisa y escritora argentina.
Biografía
Silvina Ocampo nació el 28 de julio de 1903 en Buenos Aires en el seno de una vieja aristocracia, la menor de los seis hijos de Manuel Ocampo y Ramona Agure. Recibió educación en casa. Una de sus hermanas fue Victoria Ocampo , destacada organizadora literaria, editora de la revista argentina Sur , que tuvo fama internacional. Silvina estudió dibujo en París como alumna de Giorgio de Chirico .
En 1940, Silvina Ocampo se casó con Adolfo Bioy Casares y en 1954 adoptó al hijo de Bioy Casares de otra mujer, Marta Bioy Ocampo.
Silvina Ocampo murió en 1993. Fue enterrada en el Cementerio de la Recoleta .
Obras
Silvina Ocampo debutó en 1937 con un libro de cuentos, Viaje olvidado , al que siguieron tres poemarios: Enumeración de la patria , Espacios métricos y Los sonetos del jardín . Por Espacios métricos , editado por Sur, recibió el Premio Municipal en 1954 . En 1953 obtuvo el segundo lugar en el Concurso Nacional de Poesía por Los nombres , y volvió a destacar en 1962 al obtener el primer lugar con Lo amargo por dulce .
Ella y su esposo Silvina Ocampo publicaron El odio del amor en 1946 , y en 1956 publicó la obra Los traidores con Juan Rodolfo Vilcock . Junto a Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares participó en la creación de la célebre Antología de la Literatura Fantástica en 1940 , así como de la Antología de la Poesía Argentina en 1941 . Silvina Ocampo está dedicada al famoso cuento de Borges " Pierre Menard, autor del Quijote ".
Los libros de Silvina Ocampo han sido traducidos al inglés, francés, italiano y otros idiomas.
Bibliografía
- Viaje Olvidado (novela), Buenos Aires, Sur, 1937
- Antología de la literatura fantástica , Buenos Aires, Sudamericana, 1940; 2ª ed. 1965, 3ª ed. - 1970, 4ª ed. — 1990
- Antología poética argentina , Buenos Aires, Sudamericana, 1941.
- Espacios métricos (poemas), Buenos Aires, Sur, 1942. Premio de la Ciudad de Buenos Aires
- Enumeración de la patria (poemas), Buenos Aires, Sur, 1942.
- Los sonetos del jardín (poemas), Buenos Aires, Sur, 1946.
- Los que aman, odian , Buenos Aires, Emecé, 1946.
- Autobiografía de Irene (novela), Buenos Aires, Sur, 1948. Reimpresión: Orión, 1976.
- Poemas de amor desesperado (poemas), Buenos Aires, Sudamericana, 1949.
- Los nombres (poemas), Buenos Aires, Emecé, 1953. Premio Nacional de Poesía
- Pequeña antología , Buenos Aires, Editorial Ene, 1954.
- Los traidores (drama en verso), Buenos Aires, Losange, 1956. Reedición: Ada Korn, 1988.
- El pecado mortal (cuentos seleccionados), Buenos Aires, Eudeba, 1966.
- Informe del cielo y del infierno (cuentos seleccionados), prólogo de Edgardo Kozarinski , Caracas, Monte Ávila, 1970.
- La furia (novela), Buenos Aires, Sur, 1959. Reedición: Orión, 1976.
- Las invitadas (novelas), Buenos Aires, Losada, 1961. Reimpreso: Orión, 1979.
- Lo amargo por dulce (poemas), Buenos Aires, Emecé, 1962. Premio Nacional de Poesía
- Los días de la noche (novela), Buenos Aires, Sudamericana, 1970.
- Amarillo celeste (poemas), Buenos Aires, Losada, 1972.
- El cofre volante (cuentos para niños), Buenos Aires, Estrada, 1974.
- El tobogán (cuentos para niños), Buenos Aires, Estrada, 1975.
- El caballo alado (cuentos para niños), Buenos Aires, De la flor, 1976.
- La naranja maravillosa (cuentos para niños), Buenos Aires, Sudamericana, 1977.
- Canto Escolar (cuentos para niños), Buenos Aires, Fraterna, 1979.
- Árboles de Buenos Aires (poemas), Buenos Aires, Crea, 1979.
- La siguiente y otras páginas , Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1981.
- Encuentros con Silvina Ocampo , Conversaciones con Noémie Ulla, Buenos Aires, Editorial de Belgrano, 1982.
- Páginas de Silvina Ocampo (selecciones), Buenos Aires, Editorial Celtia, 1984.
- Breve Santoral (poemas), Buenos Aires, Ediciones de arte Gaglione, 1985.
- Y así sucesivamente (novela), Barcelona, Tusquets, 1987.
- Cornelia frente al espejo , Barcelona, Tusquets, 1988. Premio Club de los Trece
- Las reglas del secreto (selecciones), Fondo de Cultura Económica, 1991.
Literatura
- Ulla N. Silvina Ocampo: una escritora oculta. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, 1999
- Klingenberg PN Fantasías de lo femenino: los cuentos de Silvina Ocampo. Lewisburg: Bucknell UP, 1999
- Mancini A. Silvina Ocampo: escalas de pasión. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2003
- Espinoza-Vera M. La poetica de lo incierto en los cuentos de Silvina Ocampo. Madrid: Editorial Pliegos, 2003
- Mackintosh FJ La infancia en las obras de Silvina Ocampo y Alejandra Pizarnik . puente de madera; Rochester: Támesis, 2003
- Galeota Cajati A. Le regole dell'enigma: la narrativa de Silvina Ocampo. Roma: Aracne, 2007
- Zapata M. Silvina Ocampo: recits d'horreur et d'humor. París: Harmattan, 2009
- La ronda y el antifaz: lecturas críticas sobre Silvina Ocampo/ Nora Domínguez y Adriana Mancini, eds. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2009
Notas
- ↑ 1 2 Silvina Ocampo // Base de datos de ficción especulativa de Internet (inglés) - 1995.
- ↑ Silvina Ocampo // FemBio : Banco de datos de mujeres destacadas
- ↑ Silvina Ocampo // Gran Enciclopèdia Catalana (cat.) - Grup Enciclopèdia Catalana , 1968.
Enlaces
sitios temáticos |
|
---|
diccionarios y enciclopedias |
|
---|
Genealogía y necrópolis |
|
---|
En catálogos bibliográficos |
---|
|
|