Rastreador

La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 14 de octubre de 2019; la verificación requiere 1 edición .

Sledovik  es el tipo más común de piedras sagradas en las prácticas paganas eslavas y ugrofinesas (incluidos los carelianos [1] y los finlandeses del Volga [2] ).

Es bastante difícil distinguir claramente las piedras trazadoras de otro tipo de piedras sagradas, las llamadas " copas ": la única diferencia entre ellas es que el bache de la "copa" no tiene que parecerse en absoluto a una huella. Probablemente, ambos tipos de piedras tenían un propósito ritual en el pasado y son variedades de piedras sagradas.

Tradiciones y rituales

Una variedad de leyendas están asociadas con muchos investigadores. En la mayoría de las leyendas cristianas sobre ellos, se dice que la huella en tal piedra es la huella de Jesucristo (o la Virgen María, a veces uno de los santos), quien dejó su huella en la piedra [3] . En algunas leyendas, sin embargo, el bache en forma de huella se asocia con el Diablo, y la piedra misma se considera "sucia" y peligrosa.

Se supone que en el pasado tales piedras podrían servir como análogos paganos del cáncer . Sin embargo, es poco probable que se usaran como altares para sacrificios de sangre. Es más probable que el agua de lluvia y el rocío se acumularan en los baches, que se consideraban sagrados o benditos y se usaban en algunos rituales [4] . Algunos de estos rituales se conservan hasta el día de hoy, siendo adaptados en el cristianismo: por ejemplo, el investigador en Pochaev Lavra es venerado como un lugar de la teofanía de la Virgen María y es considerado una de las reliquias más importantes del monasterio local: se permite a los romeros beber el agua que se acumula en un bache de piedra, que se considera sagrada [5 ] . A menudo ubicados en el interior, pero relativamente accesibles, los sledoviki y los cálices a menudo son venerados por la población local en una interpretación cristiana o neopagana. Al visitar tales piedras, las personas pueden dejarles comida, dulces, íconos o velas encendidas de la iglesia. Cerca de tales piedras, también puede haber los llamados "árboles de los deseos".

Ejemplos de investigadores

Notas

  1. I. V. Melnikov, V. V. Maslov. Rituales y creencias de los pueblos de Karelia. Petrozavodsk, 1992. Archivado el 22 de enero de 2009.
  2. I. D. Malanin. Materiales de exploración de las Piedras Azules de la Región de Moscú en 2003 // Estudios Regionales y Estudios Regionales. Colección interuniversitaria de trabajos científicos. parte 1. Vladímir, 2004.
  3. Piedras rastreadoras en el distrito Borovichi de la región de Novgorod . Archivado el 10 de septiembre de 2011.
  4. V. Tokarev V. Mizin. Piedras de culto Archivado el 28 de febrero de 2011.
  5. Descripción de la práctica (Elena Mironova) (enlace inaccesible) . Consultado el 12 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2014.