Avutarda africana somalí

avutarda africana somalí
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:animalesSub-reino:EumetazoiSin rango:Simetría bilateralSin rango:deuterostomasTipo de:cordadosSubtipo:VertebradosInfratipo:boquiabiertoSuperclase:cuadrúpedosTesoro:amniotasTesoro:saurópsidosClase:AvesSubclase:pájaros cola de milanoInfraclase:Nuevo paladarTesoro:NeoavesEquipo:Avutardas (Otidiformes)Familia:avutardasGénero:avutardas africanasVista:avutarda africana somalí
nombre científico internacional
Neotis heuglinii ( Hartlaub , 1859 )
estado de conservación
Estado iucn3.1 LC ru.svgPreocupación Menor
UICN 3.1 Preocupación Menor :  22691920

La avutarda africana somalí [1] ( lat.  Neotis heuglinii ) es una especie de ave de la familia de las avutardas [2] .

Etimología

La especie lleva el nombre del zoólogo y viajero alemán Theodor Geiglin .

Distribución

Las avutardas africanas somalíes son comunes en las regiones semiáridas del este de África, como Djibouti , Eritrea , Kenia , Etiopía y Somalia [3] .

Descripción

Esta es una especie de avutarda bastante grande, de hasta 89 cm de longitud. Los machos pesan entre 4 y 8 kg, las hembras son mucho más pequeñas, entre 2,6 y 3 kg [4] . El dorso y las alas son castaños con manchas blancas. Las plumas de vuelo son negras. El frente de la cabeza es negro, volviéndose blanco más cerca del cuello. El cuello y el pecho son gris sucio. El pecho está separado del vientre blanco puro por una franja negra. El pico es negro [3] .

Estilo de vida

Las avutardas africanas somalíes viven en parejas o en pequeños grupos. Aves errantes. Se alimentan de insectos, pequeños vertebrados, bayas, flores y hierbas. En la parte norte del rango, la temporada de reproducción es de abril a junio, en la parte sur, de enero a junio. Hay 2 huevos en la nidada.

Notas

  1. Boehme R.L. , Flint V.E. Diccionario de nombres de animales en cinco idiomas. Aves. latín, ruso, inglés, alemán, francés / ed. edición académico V. E. Sokolova . - M. : idioma ruso , RUSSO, 1994. - S. 77. - 2030 copias.  - ISBN 5-200-00643-0 .
  2. Gill F., Donsker D. & Rasmussen P. (Eds.): Turacos , avutardas, cucos, mesitas, gangas  . Lista Mundial de Aves del COI (v11.2) (15 de julio de 2021). doi : 10.14344/IOC.ML.11.2 . Recuperado: 8 de marzo de 2022.
  3. ↑ 1 2 Stevenson T., Fanshawe J. Guía de campo de las aves de África Oriental : Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi  . - Londres: T & AD Poyser, 2002. - xxviii, 602 p. - ISBN 0-85661-079-8 , 978-0-85661-079-0. Archivado el 14 de junio de 2020 en Wayback Machine .
  4. Dunning, John B. (John Barnard). Manual CRC de masas corporales aviares  . — Boca Raton, Fla.: CRC Press, 1993. — 371 p. - ISBN 0-8493-4258-9 , 978-0-8493-4258-5.

Literatura

Enlaces