Prestigio social ( prestigio público ) - una evaluación comparativa de la importancia, autoridad , influencia , atractivo, respeto por varios aspectos de la vida.
En otras palabras, es una especie de “etiqueta de precio social”, que refleja la importancia y el nivel de posición social que ocupa un individuo en la estructura social [1] .
Hoy en día, hay una serie de enfoques situacionales para determinar la naturaleza del prestigio social y la "etiqueta de precio" (evaluación del prestigio en sí). La política enfatiza su carácter compensatorio, considerando el sistema de “etiqueta de precio” y el fenómeno mismo del prestigio a través del prisma del deseo de poder y el deseo de controlar a las personas y los acontecimientos. La psicología enfatiza el respeto o el logro de manera motivacional. También vale la pena señalar que se afirma el hecho de anhelar el prestigio para compensar la inferioridad o la baja autoestima [2] . La sociología distingue enfoques de la siguiente naturaleza: axiológicos y de estratificación [3] .
Considerando el prestigio social desde el punto de vista de los adeptos a la teoría de la estratificación social , cabe señalar que está siendo estudiado como una medida del estatus social y una de las principales razones de la división de la sociedad en estratos [4] .
Otro enfoque, axiológico , apunta a la naturaleza valorativa del prestigio, describiendo las oportunidades que se abren que permiten demostrar y explicar los fenómenos de la vida social según su significación social [5] .
La comprensión exacta del término es difícil debido a la modificación de su significado original, ya que el nombre del término es un derivado bastante libre del latín praestigium (que significa encantamiento, engaño de los sentidos) [6] .
Cualquier individuo puede pertenecer simultáneamente a varios grupos sociales , lo que, en consecuencia, lo recompensa con varios estatus . Partiremos del hecho de que los estados suelen dividirse en prescritos (que se imponen después del nacimiento) y logrados (que se adquieren como resultado de lograr el objetivo pretendido). Una sociedad más libre minimiza la importancia de los estatutos prescritos, pero, por el contrario, exalta la importancia de los alcanzados [7] .
Cualquier individuo puede tener simultáneamente varios estados diferentes . Por ejemplo, su "rango de estatus" podría ser: individuo masculino, soltero, doctor en ciencias históricas, alfarero , europeo , polaco , católico , aldeano, etc. La lista de estatus (europeo, polaco , sexo individual masculino) fue adquirida por él sobre el hecho del nacimiento - referiremos estos estados a los prescritos. Varios otros ( Doctor en Ciencias Históricas , maestro ceramista) los adquirió personalmente, habiendo dedicado ciertos esfuerzos para lograr los objetivos establecidos; estos estados se encuentran entre los logrados [8] . Lo mismo ocurre con el prestigio.
¿Qué es el prestigio social? De hecho, es una evaluación comparativa e integral de la importancia de los objetos públicos o actividades de los sujetos al considerarlos desde el punto de vista de sistemas de valores específicos, que pueden incluir lo siguiente: reconocimiento en la sociedad , autoridad personal , atención del público.
En la comunidad científica, el término "prestigio" surgió gracias a los científicos británicos en 1911 [ 9 ] . La razón fue la necesidad de crear evaluaciones diferenciadas de diferentes tipos de actividad laboral.
El concepto de estatus está directamente relacionado con el concepto de prestigio.
Cuanto más alta es esta "etiqueta de precio", más significativo se ve el estatus social de su propietario a los ojos de los demás. Por ejemplo, actualmente podemos decir que las profesiones de financiero o abogado se consideran bastante prestigiosas ; educación recibida en una universidad prestigiosa/cara/conocida; puesto alto; lugar de residencia cercano al centro (distrito, ciudad, estado). Si la gente no habla tanto de un alto nivel de posición en la sociedad , sino de la importancia personal de una determinada persona y sus cualidades individuales, entonces no estamos hablando de prestigio, sino de autoridad.
En primer lugar, el estatus es una evaluación objetiva formal de la posición de un individuo o institución social en la sociedad. El prestigio está más cerca de conceptos como "autoridad", "respeto" [10] . Estos conceptos específicos se refieren a métodos de evaluación subjetiva del estatus social. Estos criterios son indicadores latentes que están representados por la influencia y la importancia para los demás. Por ejemplo, la autoridad no se establece inicialmente, pero se puede adquirir ganando a través de la eficacia de las propias funciones sociales, logrando el éxito y el reconocimiento. [9] .
El prestigio, al igual que la autoridad y el respeto, actúa como valoración social-individual, aunque el “color” es más impersonal, no es tan significativo en el sistema jerárquico de relaciones sociales. El prestigio es un incentivo, pero no un logro o motivación global [11] .
Los científicos del siglo pasado identificaron una serie de funciones realizadas por el prestigio en la vida social [12] :
Entonces, el prestigio social hace posible satisfacer una de las necesidades más significativas y extendidas de un individuo, a saber, la necesidad de ser reconocido por el entorno, el entorno, la sociedad, lo que le permite a este individuo afirmarse, ganarse el respeto ante sus propios ojos. , elevar su propia personalidad. Sin satisfacer esta necesidad, es simplemente imposible pasar a la siguiente etapa de autodesarrollo, que le permite dominar y utilizar formas más avanzadas de construir pensamientos y acciones.
Es cierto que en las condiciones actuales de una grave crisis de comportamiento que ha perdido la relevancia del pasado y la conciencia, las desviaciones de la "etiqueta de precio" permiten la amenaza de enraizar "malentendidos" entre las tendencias cambiantes de la realidad en la esfera de la vida pública. , información al respecto, opiniones y resultados de la actividad humana.