Las Fuerzas Armadas de Ucrania participan en operaciones de mantenimiento de la paz desde 1992, luego de la aprobación por parte de la Verkhovna Rada de Ucrania de la Resolución del 3 de julio de 1992 No. 2538-XII "Sobre la participación de batallones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la Fuerzas de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas en las zonas de conflicto en el territorio de la ex Yugoslavia".
En total, desde el comienzo de la participación en las operaciones de mantenimiento de la paz en 1992 hasta el 22 de febrero de 2020, 45 mil militares de Ucrania participaron en las operaciones de mantenimiento de la paz, las pérdidas ascendieron a 55 militares muertos [1] y algunos heridos [2] .
El 24 de febrero de 2022, las fuerzas armadas rusas pasaron a la ofensiva. La situación en Ucrania se volvió más complicada y el 7 de marzo de 2022, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky , firmó un decreto sobre el regreso de todas las fuerzas de mantenimiento de la paz [3] (en ese momento, 308 ciudadanos de Ucrania, incluidos 250 militares y 22 policías , participó en operaciones de la ONU fuera de las fronteras del país). El 12 de marzo de 2022, se anunció que cinco ucranianos de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en Chipre (1 soldado y 4 policías) serían reemplazados y regresarían pronto al territorio de Ucrania [4] .
El 7 de abril de 2022, se anunció el regreso de los 40 militares de Kosovo [5] (sin embargo, la implementación de esta decisión se retrasó) [6] . En mayo de 2022, se devolvió un escuadrón aéreo desde Malí (seis helicópteros Mi-8 con tripulación) [7] .
La lista contiene todas las operaciones de mantenimiento de la paz desde la declaración de independencia de Ucrania .