Sforza
Sforza ( ital. Sforza ) - la dinastía gobernante en Italia durante el Renacimiento , los duques
milaneses .
Escudo de armas de Sforza
Historia de la dinastía
El fundador del clan fue Muzio Attendolo (1369-1423), apodado "Sforza" (del italiano sforzare - "tensar, aplastar", un verbo derivado del italiano forza - "fuerza"), un condotiero de Romagna, que servía a los napolitanos. reyes de la dinastía angevina .
Su hijo Francesco Sforza comenzó a gobernar Milán a partir de 1450 , convirtiéndose en duque tras la muerte de su suegro, el último de la decadente familia Visconti . El Ducado de Milán incluía la mayor parte de Lombardía , Génova , Pavía y Parma . Los gobernantes de la dinastía Sforza contribuyeron a la transformación de Milán en un importante centro cultural.
El representante más destacado de la dinastía fue Ludovico Moro , quien al principio gobernó extraoficialmente bajo su sobrino menor y de voluntad débil, el duque Gian Galeazzo Sforza , y ostentaba el título de duque de Bari. Después de su muerte, logró obtener un título ducal, sin pasar por los herederos directos, los hijos de su sobrino. Sin embargo, esta intriga no le benefició, ya que comenzaron las guerras italianas , y los franceses conquistaron Milán, y fue hecho prisionero, en el que murió. Con el tiempo, los franceses fueron expulsados y la dinastía Sforza volvió al trono, pero este éxito duró poco. Con la muerte de Francesco II, terminó la dinastía Sforza; Milán pasó a formar parte del Sacro Imperio Romano Germánico
en 1535 .
Miembros del género
Duques
- Francisco Sforza - 1450-1466
- Galeazzo Maria Sforza - 1466-1476, hijo del anterior
- Gian Galeazzo Sforza - 1476-1494, hijo del anterior
- Ludovico Moro - 1480-1499, restauración 1500. Tío del anterior paterno
- Massimiliano Sforza - 1512-1515, hijo del anterior
- Francesco II Maria Sforza - 1521-1535, hermano del anterior
Otros
Obras de arte
- El Castillo Sforza de Milán , sobre el modelo del cual los arquitectos italianos construyeron los muros del Kremlin de Moscú [1]
- Una de las barajas de Tarot famosas es la baraja Visconti-Sforza , que data de 1428 , realizada por el artista Bonifacio Bembo para la boda de Bianca Visconti con Francesco Sforza [2] . Los suyos: retratos emparejados de cónyuges.
- Leonardo da Vinci intentó durante mucho tiempo y sin éxito crear una estatua ecuestre de Francesco Sforza [3]
- Libro de horas de Sforza escrito a mano, ilustrado con miniaturas (c. 1490 ), ahora en la Biblioteca Británica (Londres) [4]
- El llamado "Tríptico Sforza" de Rogier van der Weyden fue creado por el artista para Alessandro Sforza [5]
- "Altar Sforza" - pintura de altar de Fernando de Llanos
En la cultura popular
- En la novela "Hannibal" se afirma que el Dr. Lecter es descendiente de este tipo.
- Sforza (2016) - Programa de televisión del Centro que lleva el nombre de Vs. Meyerhold (director de escena Alexei Zherebtsov) basado en la obra de Sasha Denisova, Andrei Smirnov como Francesco Sforza.
Condes de Santa Fiora
El hijo de Muzio Attendolo del primer matrimonio de Bosio fue asesinado joven, pero dejó descendencia de la heredera de los condes de Santa Fioraen Toscana por Cecilia Aldobrandeschi. Los descendientes de Bosio gobernaron en la Toscana hasta mediados del siglo XVII, sobreviviendo a todas las demás ramas de la casa Sforza.
Notas
- ↑ La época de la grandiosa construcción del Kremlin (segunda mitad del siglo XV-principios del siglo XVI) . Consultado el 16 de abril de 2007. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. (indefinido)
- ↑ Historia del Tarot - La baraja de Tarot Visconti-Sfroza . Consultado el 16 de abril de 2007. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2007. (indefinido)
- ↑ Robert Wallace. El Mundo de Leonardo. Parte IV. Grandeza y tragedia" Archivado el 9 de noviembre de 2014 en Wayback Machine .
- ↑ Sakrament Heinrichs II. (enlace no disponible) . Consultado el 16 de abril de 2007. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. (indefinido)
- ↑ Weyden, Rogier van der . Consultado el 16 de abril de 2007. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2007. (indefinido)
Literatura
- Sforza // Diccionario enciclopédico de Brockhaus y Efron : en 86 volúmenes (82 volúmenes y 4 adicionales). - San Petersburgo. , 1890-1907.
- Collinson-Morley Lesi Historia de la dinastía Sforza = La historia de los Sforza/ traducida por O. A. Chulkov. -San Petersburgo. : Evrashchiya, 2005. - 362 p. - (Clio dinastica). —ISBN 5-8071-0167-7. (Ruso)
Enlaces