Municipio de México (AE nivel 2) | ||
trincheras | ||
---|---|---|
español trincheras | ||
País | México | |
Estado | Sonora | |
Adm. centro | Trincheras (929 personas, 67%) | |
Cantidad np | 43 | |
Población ( ▼ 2020 , censo) | 1381 personas [una] | |
Densidad | 0,5 personas/km² | |
Composición del lenguaje | español | |
nombres de los residentes | trinchera | |
Cuadrado | 3010,4 km² | |
Alturas • punto más alto |
El Cumaro (1051 m ) |
|
Centro geográfico coordenadas 30°17′ s. sh. 111°34′ O Ej. |
||
Coordenadas de puntos extremos |
29°58' - 30°37' 111°13' - 111°54' |
|
Educado | 1916 | |
Presidente (2021-2024) | Manuela Duarte López [2] ( PAN ) | |
Zona horaria | UTC−7 , UTC-6 en verano | |
Código de teléfono | +52 641 | |
Código postal | 83930-83937 [3] | |
Código INEGI | 26064 | |
http://www.trincheras.gob.mx/ (español) | ||
|
||
Posición en el mapa estatal |
||
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Trincheras ( español : Trincheras ) es un municipio de México , estado de Sonora , con su centro administrativo en el pueblo del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 1381 personas .
El nombre Trincheras se puede traducir del español como - trincheras, excavaciones , tomándolo prestado de la montaña , en la que se realizan investigaciones arqueológicas.
El área del municipio es de 3010.4 km² , que es el 1.7% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto ubicado de El Cumaro se encuentra a una altitud de 1051 metros [1] .
Limita con otros municipios de Sonora: al norte con Altar , Okitoa y Tubutama , al este con Santa Ana y Benjamin Hill , y al sur y oeste con Pitikito [5] .
El municipio se formó en 1914 [5] , según datos de 2020, incluye 43 asentamientos, los más grandes de los cuales son:
Código INEGI |
Localidad | Población (2005) [ 6] |
Población (2010) [ 7] |
Población (2020) [ 1] |
---|---|---|---|---|
064 | Total | 1670 | 1731 | 1381 |
0001 | Trincheras ( Español: Trincheras ) 30°23′55″ N sh. 111°31′53″ O E. (centro administrativo) |
1071 | 1166 | 929 |
0112 | Pueblo Nuevo Ocuca ( Español : Pueblo Nuevo Ocuca ) 30°34′23″ N sh. 111°26′51″ O Ej. |
330 | 304 | 252 |
0046 | Ejido la Playa ( Español : Ejido la Playa ) 30°27′58″ N sh. 111°33′26″ O Ej. |
48 | 52 | 43 |
0028 | Los Fresnos ( Español : Los Fresnos ) 30°26′23″ N sh. 111°16′54″ O Ej. |
70 | 54 | 33 |
0034 | La Laguna ( Español : La Laguna ) 30°22′03″ s. sh. 111°23′57″ O Ej. |
2 | — | 12 |
— | Otro | 149 | 155 | 112 |
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] |
Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :
Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :