La reconstrucción tridimensional ( reconstrucción 3D ) es el proceso de obtener la forma y apariencia de objetos reales. El proceso se puede realizar por métodos pasivos o activos. En caso de que la forma del modelo pueda cambiar con el tiempo, se habla de reconstrucción no rígida o espacio-temporal.
Estos métodos interactúan activamente con el objeto reconstruido, ya sea mecánica o radiométricamente. Un ejemplo simple de un enfoque mecánico es el uso de un calibre de profundidad (o galga de espesores) para medir la distancia a un objeto giratorio montado en una plataforma giratoria. Los métodos radiométricos, más comúnmente utilizados, emiten radiación sobre un objeto y luego miden su porción reflejada. Los ejemplos incluyen luces móviles, luces multicolores, telémetros láser y lidar , sensores ultrasónicos y de microondas, y otras técnicas de escaneo 3D .
Los métodos de reconstrucción 3D pasivos no afectan al objeto reconstruido, sino que solo utilizan un sensor para medir la radiación reflejada o emitida por la superficie del objeto para obtener su forma tridimensional. Por lo general, los fotorreceptores de cámaras sensibles al rango visible se utilizan como sensor. La entrada del algoritmo de procesamiento es un conjunto de varias imágenes (una, dos o más) o un flujo de video. En este caso, se habla de una reconstrucción basada en imágenes, cuyo resultado es una fotografía en 3D .
En este momento[ ¿Qué? ] la mayoría de las fotografías y modelos 3D obtenidos de esta forma son de baja calidad, con un alto número de fragmentos de ruido separados del modelo. En muchos sentidos, la calidad del modelo de salida depende de la calidad de la serie de imágenes de entrada (nivel de ruido, deformaciones ópticas, deslumbramiento), así como de la complejidad del propio modelo de salida (presencia de vacíos y cavidades, convexidad, superficies reflectantes). Al reconstruir utilizando una serie de imágenes de satélite, varios tipos de efectos atmosféricos juegan un papel importante.
La reconstrucción tridimensional se puede utilizar para restaurar la apariencia de objetos o paisajes. Se utiliza en robótica para obtener un escaneo tridimensional del terreno, la distancia al suelo y la determinación de la velocidad.