Visión | |
Umana-yana | |
---|---|
inglés Umana Yana | |
6°49′28″ N sh. 58°09′45″ O Ej. | |
País | Guayana |
Ciudad | georgetown |
tipo de construcción | sala de exposiciones, centro de conferencias |
Construcción | 1972 |
Estado | Monumento Nacional de Guayana |
Altura | 16,78 metros |
Material | madera |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Umana Yana ( ing. Umana Yana ) es un edificio cónico con techo de paja ( cabaña ) en Georgetown ( Guyana ), construido para la Conferencia de Ministros de Relaciones Exteriores del Movimiento de Países No Alineados , celebrada en la ciudad en agosto de 1972 como hotel y recreación. centro para invitados de alto rango.
Ubicado en el noroeste de Georgetown en el área de Kingston en Main Street al lado del hotel Le Meridien Pegasus . Umana-yana ahora es parte de una parte popular del paisaje de Georgetown y se utiliza como sala de exposiciones y centro de conferencias.
El edificio de 16,78 m de altura está hecho de hojas de palma de acai y allibanna y postes de wallaba unidos con enredaderas de mukru, turu y nibbee. No se usaron clavos. Construido por un grupo de unos 60 indios Wai Wai, una de las nueve tribus indígenas de Guyana. El edificio está diseñado como los Wai Wai benabs, o refugios, que se encuentran en el interior del país. "Umana-yana" es una palabra wai-wai que significa "un lugar de encuentro para la gente". Cubre un área de 460 m², lo que convierte a Umana-yana en la estructura más grande de su tipo en Guyana.
El 26 de agosto de 1974, el presidente de Guyana, Forbes Burnham , inauguró el Monumento a la Liberación Africana cerca de Benab "en memoria de todos los que lucharon y siguen luchando por la liberación de la esclavitud humana". El monumento consta de cinco leños de Chlorocardium pulidos revestidos de jaspe sobre un pedestal de granito.
El 7 de abril de 2001, Umana-yana, junto con el Monumento a la Liberación Africana, fue declarado uno de los Monumentos Nacionales de Guyana [1]
Umana-yana fue renovado en 2010, pero fue destruido por un incendio en septiembre de 2014. El gobierno planeó restaurar el hito nacional con ventilación mejorada y solucionar los problemas eléctricos que se creía que eran la causa del incendio [2] . La restauración se completó en 2016 [1]