Fiodor Simonovsky | |
---|---|
| |
nombre en el mundo | John |
Nació | Moscú |
Murió |
28 de noviembre de 1394 Rostov |
venerado | en la Iglesia Ortodoxa Rusa |
canonizado | en el siglo XV |
en la cara | santos |
dia del recuerdo | 28 de noviembre ( 11 de diciembre ) |
Archivos multimedia en Wikimedia Commons |
Arzobispo Theodore ( Theodore Simonovsky , en el mundo Iván ; c. 1340 - 28 de noviembre de 1394 ) - Obispo de la Iglesia rusa , arzobispo de Rostov .
Alumno de San Sergio de Radonezh . Primer abad y fundador del Monasterio Simonov . Traductor, pintor de iconos. Venerado en las catedrales de los santos de Moscú , Radonezh y Rostov .
Canonizado en el rostro de los santos .
El futuro santo nació en la familia de Stefan, el hermano de San Sergio de Radonezh. Año de nacimiento desconocido. Hay datación de 1339 o 1340 [1] . En consecuencia, el santo era de los boyardos de Rostov. Su abuelo era una persona influyente en la corte del Príncipe Andrei de Radonezh , y su padre era el confesor del Gran Duque Simeón el Orgulloso . Habiendo perdido a su madre temprano, Iván fue criado por su tío Rev. Sergius y cuando era un joven de doce años [2] fue tonsurado por su tío Rev. Sergius en el Monasterio de la Trinidad [3] con el nombre de Theodore. En el monasterio de San Sergio, el futuro santo estudió el idioma griego, la pintura de iconos y leyó mucho.
En 1370, con la bendición de San Sergio y el metropolita Alejo , Teodoro fundó un monasterio en honor de la Natividad de la Madre de Dios en el pueblo de Simonovo, cerca de Moscú [4] . Sin embargo, en 1379 el monasterio fue trasladado a un nuevo lugar, que recibió el nombre de Nuevo Simonovo [5] . El nuevo monasterio fue dedicado a la Asunción de la Madre de Dios . Fue en Novy Simonovo donde fueron tonsurados los santos Cirilo y Ferapont de Belozersky.
En 1374, el hegumen Theodore se reunió con el embajador del patriarca de Constantinopla Philotheos Cyprian , el futuro metropolitano ruso. Posteriormente, él, como su maestro Sergio de Radonezh, tuvo relaciones amistosas con Cipriano. Durante la difícil lucha política en torno al trono metropolitano ruso, el hegumen del Monasterio Simonov brindó un apoyo constante a Cipriano: fue a San Sergio y a él a quien Cipriano envió sus mensajes durante sus intentos fallidos de ocupar la sede metropolitana en Moscú.
Después de la Batalla de Kulikovo, Theodore resultó ser el confesor del Gran Duque Dmitry , quien reemplazó al oponente Cyprian en este lugar en la lucha por la metrópolis de Mityai [6] . En agosto de 1382, Theodore se convirtió en el padrino del hijo del gran duque Andrei .
En febrero de 1381, el confesor del Gran Duque se dirigió al frente de una embajada a Kyiv, para llamar a la metrópoli rusa a su amigo Cipriano, expulsado de Moscú en 1378. Cipriano fue expulsado de Moscú por segunda vez en el otoño de 1382. Su lugar fue ocupado por Pimen , quien previamente había sido colocado en Constantinopla en lugar del difunto Mityai , a quien el Gran Duque había enviado previamente al exilio. Theodore, junto con el obispo Dionisio de Nizhny Novgorod , comenzó una lucha contra Pimen. El Gran Duque tampoco estaba contento con Pimen. Por lo tanto, según su testamento, en junio de 1383, Dionisio fue a Constantinopla para discutir la administración de la metrópolis rusa. Teodoro fue con él. Los embajadores llevaban una carta, una condena preparada de Pimen. Dionisio, habiendo recibido apoyo patriarcal, acompañado por embajadores patriarcales enviados a Moscú para investigar el caso Pimen, regresó a la Rus. Teodoro permaneció en Constantinopla hasta finales de 1384. El abad del Monasterio Simonov regresó a Rusia con el rango de archimandrita y "primer presbítero". Su monasterio se convirtió en una stauropegia patriarcal , es decir, ahora, pasando por alto el metropolitano, estaba directamente subordinado al patriarca.
A pesar de que los embajadores patriarcales encontraron fundadas las acusaciones contra Pimen y lo depusieron, la agitación no cesó. El nuevo candidato a metropolitano ruso Dionisio fue detenido en Kiev por el príncipe Vladimir Olgerdovich y pronto murió allí. Pimen fue de nuevo a Constantinopla para buscar la verdad.
En 1387 Teodoro fue a Constantinopla [7] para testificar contra Pimen. Allí esperaba encontrar también a Cyprian. Sin embargo, Cyprian estaba en Lituania en ese momento y el juicio se prolongó. Además, los antiguos enemigos, Theodore y Pimen, conspiraron entre ellos y huyeron de la capital, eligiendo un largo camino para regresar, a través de Asia ocupada por los turcos. (En ausencia, el Sínodo depuso a ambos fugitivos). Durante este viaje (los fugitivos regresaron a Rusia en 1388) Pimen nombró a Teodoro arzobispo de Rostov [8] , elevando así el estatus de la diócesis de Rostov. Pimen fue nuevamente reconocido en Rus como metropolitano y realizó varias consagraciones. Sin embargo, al enterarse de la muerte del patriarca Nilo , que lo había depuesto, se reunió de nuevo en Constantinopla y en abril de 1389 partió. Los obispos se reunieron con él en Ryazan. Su muy representativa colección apenas admite el pensamiento del accidente de lo sucedido [9] . Las intenciones de los jerarcas no están del todo claras [10] , pero tres de ellos emprenden el viaje junto al metropolitano. Entre ellos estaba Teodoro. En Tanya [11] , los genoveses exigieron a Pimen que devolviera la deuda y cobraron una cantidad muy importante para saldarla, de hecho robando la embajada. En las intrigas del metropolitano Pimen, Theodore fue asaltado en el Café y encarcelado por los genoveses [12] . Habiendo escapado de la prisión, Theodore llegó a Constantinopla, donde, junto con Cyprian, que llegó allí, testificó contra Pimen. Pimen finalmente fue depuesto y Cyprian fue restaurado en sus derechos como metropolitano de Kyiv y All Rus.
El 6 de marzo de 1390, en la tercera semana de la Gran Cuaresma, Cipriano y los obispos que lo acompañaban, incluido Teodoro de Rostov, llegaron a Moscú y fueron recibidos solemnemente por el nuevo Gran Duque Vasily Dmitrievich .
Después de regresar a Rus de su tercer viaje a Constantinopla, Theodore se retiró a su extensa diócesis. El breve obispado de Theodore dejó un brillante recuerdo de sí mismo. Su temprana canonización como santo (ya en el siglo XV) habla de su popularidad entre el rebaño de Rostov.
En cuanto a su obispado, existen pruebas indiscutibles de que estuvo privado de este título durante algún tiempo. Uno de los cánones [13] , traducido por Fedor, está firmado de la siguiente manera: “Fue traído al idioma ruso por el pecador y por el bien de muchos males y crímenes diferentes, fue renunciado a la iglesia, en nombre de la santo, en nombre de Teodoro, si no es digno, pero reksha - presbítero”. Se confirma por mano del mismo Teodoro que fue privado de su título jerárquico (episcopal). Es difícil decir exactamente lo que se quiere decir. Existe una fuerte suposición de que estamos hablando de su deposición por parte de Pimen después del conflicto en el camino a Constantinopla. No tenemos otros documentos que testifiquen de la privación de su título episcopal.
En Rostov, San Teodoro fundó un monasterio de mujeres de la Natividad de la Madre de Dios . La imagen de la Madre de Dios para el monasterio fue escrita por el mismo arzobispo de Rostov [14] .
El santo murió el 28 de noviembre de 1394. Fue enterrado en la Catedral de la Asunción en Rostov. Ya en el siglo XV era venerado como santo. Sin embargo, en el siglo XIX, por una razón desconocida, se suspendió su veneración en toda la iglesia. Fue renovado recién en 1912.
La vida temprana de San Teodoro no se ha conservado. Se sabe que Epifanio el Sabio tuvo la intención de escribir su vida , pero se desconoce si cumplió su intención. Una conocida lista de su vida se remonta a 1723.
No se han encontrado textos originales de San Teodoro. Pero, sin duda, allí estaban sus cartas dirigidas a Cipriano. Por supuesto, participó en la redacción del texto de condena de Pimen.
Pero su actividad traductora está confirmada por muchas listas de cánones traducidas por él. La mayoría de ellos son traducciones de Philotheus Kokkin. Estos son el Canon de la Theotokos sobre la falta de lluvia con un acróstico, el Canon sobre la Asunción de la Virgen, el Canon sobre "la suavidad y languidez de la pobreza de la vida", una oración por la falta de lluvia, las oraciones de Philotheus "sobre la Cruz." Además de las obras de Philotheus, su mano posee traducciones de la Orden de la Consagración Menor del Agua y el Canon de Oración a la Theotokos de Juan de Euchaitia.
El santo fue un destacado pintor de iconos. Iconos conocidos de su carta "Deesis en Bolvanovka cerca de San Nicolás" y la imagen de San Sergio de Radonezh.
Catedral de los Santos Radonezh | |
---|---|
santos | |
reverendos mártires | |
reverendos |
|
los fieles | Dmitri Donskoy |