¿Es un humano? | |
---|---|
Se questo e un uomo | |
Género | Memorias |
Autor | primo levi |
Idioma original | italiano |
fecha de escritura | 1946 |
Fecha de la primera publicación | 1947 |
editorial | Julio Einaudi |
Siguiendo | La tregua [d] |
"¿Es esto un hombre?" ( Italiano : Se questo è un uomo ), es un libro del escritor judío italiano Primo Levi sobre su arresto por parte de los nazis como miembro del Movimiento Antifascista Italiano en febrero de 1944, posterior encarcelamiento en el campo de concentración de Auschwitz (Auschwitz). , y lanzado el 27 de enero de 1945. [una]
El primer manuscrito del libro se completó en diciembre de 1946. El autor lo llevó a una de las ediciones más grandes de Italia "Einaudi", pero se negaron a publicarlo. Luego, el escritor encontró una edición más simple, y el libro fue publicado por la pequeña editorial De Silva con una tirada de 2500 copias, 1500 de las cuales se vendieron en la ciudad natal del escritor, Turín [2] . A pesar de las críticas positivas, el libro no fue un gran éxito. La segunda edición fue publicada en 1958 por la editorial Einaudi, que sin embargo accedió a volver a publicar el libro. Esta vez, el interés por la obra ha aumentado significativamente.
El libro fue publicado en inglés en 1959 en una traducción de Stuart Wolf, dos años más tarde Heinz Redit tradujo el libro al alemán. Levy supervisó personalmente la precisión de la traducción, especialmente al alemán: en el libro Sunken and the Saved , escribió:
…No confiaba en la editorial alemana. Le escribí una carta prácticamente descarada advirtiéndole que no borrara ni moviera una sola palabra del texto. Insistí en que me enviara la traducción por partes... Quería comprobar no tanto la precisión léxica como la semántica, su esencia interna...
La edición alemana tenía un prefacio especial dirigido al pueblo alemán, en el que Levi decía que escribió este libro con un deseo apasionado de recordarles lo que habían hecho [3] .
El libro "¿Es esto un hombre?" publicado a menudo junto con el segundo libro de testimonios del escritor sobre el Holocausto - "Tregua" ( italiano. La tregua ) (1963), galardonado con el Premio Campiello , en el que se realizó la película del mismo nombre en 1997 [4] .
Se publicó una versión de guión del libro, según la cual la obra se representó en varios teatros. En 2005, el director escocés Richard Wilson , una de las producciones del London Royal National Theatre, fue filmado y lanzado como una película de video llamada "Primo"[5] .
Fue publicado por primera vez en Rusia en 2001 (traducido del italiano por E. Dmitrieva) por la editorial Text (208 págs. ISBN 5751602145 ). La introducción para el lector ruso " Mensaje a los contemporáneos y descendientes " fue escrita por Mikhail Shvydkoi .
El libro comienza con una introducción poética . La métrica original del poema invita al lector a reflexionar, refiriéndose a las personas destruidas como infrahumanas , para determinar hasta qué punto el prisionero de Auschwitz puede conservar su humanidad. El poema explica el título del libro y define el tema del libro: la humanidad en medio de la inhumanidad.
La parte final del verso, que comienza con las palabras Imagine , explica el propósito de escribir el libro: capturar todo lo que sucedió para las generaciones futuras para que comprendan el significado de los eventos que experimentó.
La forma del verso se hace eco del Shema , un texto litúrgico judío que consta de 4 citas del Pentateuco y evoca la memoria y la transmisión de las enseñanzas de la fe judía .
¿Es un humano? Vosotros que vivís tranquilamente Piensa si es un hombre - Piensa si se trata de una mujer - Imagínate lo que fue todo: De lo contrario, que se derrumben vuestras casas, (Traducido por Evgeny Solonovich) |
Texto original (italiano)[ mostrarocultar]
Se questo e un uomo
Voi che vivete sicuri Considerate se questo è un uomo Considerate se questa è una donna Meditate che questo è stato O vi si sfaccia la casa |
Texto original (inglés)[ mostrarocultar]
Si esto es un hombre
Vosotros que vivís seguros Considerad si éste es un hombre Considera si esta es una mujer Medita que esto sucedió: O que tu casa se desmorone, |
Texto original (alemán)[ mostrarocultar]
Este das ein Mensch?
Ihr, die ihr gesichert lebet Denket, ob dies ein Mann sei, Denket, ob dies eine Frau sei, Denket, daß solches gewesen. Oder eure Wohnstatt soll zerbrechen, |
Según el autor, el libro fue escrito, en primer lugar, no para otra descripción de la monstruosa verdad sobre los campos de exterminio y no para nuevas acusaciones, sino, citando, "más bien, los hechos contenidos en él pueden servir para un estudio imparcial". de algunos rasgos del alma humana.. ... La historia de los campos de exterminio debe ser una ominosa señal de peligro" ...
Este libro es una biografía del autor desde el momento de su detención el 13 de diciembre de 1943 hasta el 27 de enero de 1945. Todas las historias y personas descritas son reales. Arresto, campo de filtración para judíos en Italia, camino a Auschwitz, vida en el campo de exterminio. Durante dos años hubo frío, hambre, trabajo inútil, abuso nazi de los presos, muerte, hospitales y otros horrores. El autor trata de comprender el alma humana cuando se le quita todo a la persona: la libertad, las cosas, el tiempo; cuando una persona es tratada como un ser inferior. Qué inhumano puede volverse no solo el torturador, sino también su víctima. Sobre todo cuando comenzó el bombardeo de los alrededores del campo, y los verdugos comenzaron a comprender que el sistema establecido pronto colapsaría, y en el futuro podrían encontrarse en libertad con aquellos de quienes se burlaban y humillaban.
Gracias a su educación química, Primo Levi consigue un trabajo en un laboratorio químico, lo que le hace la vida un poco más fácil. Pero como había pésimas condiciones insalubres en el campo, en enero de 1945 enfermó de escarlatina y terminó en una enfermería de enfermedades infecciosas, donde encuentra su liberación (de 650 judíos italianos en Auschwitz, sobrevivieron unas 20 personas) [6 ] .
El valor del libro, especialmente para las nuevas generaciones, es muy grande. Aunque no ha ganado ningún premio importante, está en las listas de los libros más significativos del siglo XX: