Aegiceras corniculata

Aegiceras corniculata
clasificación cientifica
Dominio:eucariotasReino:PlantasSub-reino:plantas verdesDepartamento:FloraciónClase:dicotiledónea [1]Ordenar:brezosFamilia:prímulasSubfamilia:mirsináceasGénero:AegicerasVista:Aegiceras corniculata
nombre científico internacional
Aegiceras corniculatum ( L. ) Blanco
Sinónimos
  • Rhizophora corniculata (Linnaeus)
  • Aegiceras fragrans
  • Aegiceras majus
  • Aegiceras malaspinaea [2]

Aegiceras corniculatum [3] ( lat.  Aegiceras corniculatum ) es un arbusto o árbol de mangle del género Aegiceras , común en las regiones costeras y estuarios de la India, el sudeste de Asia, el sur de China, Nueva Guinea y Australia [4] .

Descripción

Aegiceras en forma de cuerno crece como un arbusto o pequeño árbol de hasta 7 metros de altura, aunque la mayoría de las veces es mucho más bajo. Sus hojas son alternas, obovadas, de 30-100 mm de largo y 15-50 mm de ancho, enteras, coriáceas, con pequeños pinchazos. Sus fragantes, pequeñas flores blancas se agrupan en inflorescencias umbeladas de 10-30 flores, con un pedicelo de hasta 10 mm de largo y con pedicelos de 10-18 mm de largo. El cáliz mide de 2 a 4 mm de largo y la corola de 4 a 6 mm de largo. El fruto es curvo y cilíndrico o en forma de cuerno, de color verde claro a rosado y de 20 a 75 milímetros de largo [4] . La planta crece en suelos húmedos en estuarios y ríos, a menudo en el borde costero de una zona de manglares [5] .

La especie atrae muchas polillas, incluidas las polillas de los géneros Anarsia , Archips y Phyllocnistis , así como Darna trima , Gonodontis clelia y Neurozerra conferta [2] .

Uso

El extracto tiene propiedades analgésicas [6] y se puede utilizar en la diabetes [7] .

Notas

  1. Para conocer la condicionalidad de indicar la clase de dicotiledóneas como un taxón superior para el grupo de plantas descrito en este artículo, consulte la sección "Sistemas APG" del artículo "Dicots" .
  2. 1 2 Aegiceras corniculatum (L.) Blanco
  3. Familia Myrsinaceae (Myrsinaceae) // Vida vegetal. En 6 volúmenes / Cap. edición A. L. Takhtadzhyan . - M .: Educación , 1981. - V. 5. Parte 2. Plantas con flores . / Ed. A. L. Takhtadzhyan . - S. 106-108. — 512 págs. — 300.000 copias.
  4. 12 Aegiceras corniculatum . PlantNET - Flora en línea de Nueva Gales del Sur . Jardines Botánicos Reales y Fideicomiso de Dominio. Fecha de acceso: 24 de abril de 2019.
  5. Neha Tusharbhai Patel; Amar Nath Pandey. Tolerancia a la salinidad de Aegiceras corniculatum (L.) Blanco de las costas de Gujarat en la India  (Inglés)  // Anales de Biología: revista. - 2009. - Vol. 31 . - P. 93-104 .
  6. Roome, Talat; Dar, Ahsana; Naqvi, Sabira; Choudhary, M. Iqbal. Evaluación del efecto antinociceptivo de extractos de tallos de Aegiceras corniculatum y su posible mecanismo de acción en roedores  //  Journal of Ethnopharmacology : diario. - 2011. - vol. 135 , núm. 2 . - P. 351-358 . -doi : 10.1016/ j.jep.2011.03.025 . — PMID 21419211 .
  7. S. Gurudeeban; K. Satyavani; T. Ramanathan; T. Balasubramanian. Efecto antidiabético de una especie de mangle negro Aegiceras corniculatum en ratas diabéticas inducidas por aloxano  (inglés)  // J. Adv. Farmacia Tecnología Res. : diario. - 2012. - vol. 3 , núm. 1 . - Pág. 52-56 . -doi : 10.4103/ 2231-4040.93560 . —PMID 22470894 .

Enlaces