Hermosillo (municipio)

Municipio de México  (AE nivel 2)
Hermosillo
español  Hermosillo
Escudo de armas
País  México
Estado Sonora
Adm. centro Hermosillo  (855,563 personas, 91%)
Cantidad np 1022
Población ( 2020 , censo) 936 263 personas [una] 
Densidad 59,5 habitantes/km²
Composición del lenguaje español
nombres de los residentes Hermosilense
Cuadrado 15.724,3 km² 
Alturas
   • punto más alto

 Las Durasnillas (569  m )
Centro geográfico coordenadas
29°00′ s. sh. 111°30′ O Ej.
Coordenadas
de puntos extremos
29°18' - 30°54'
111°23' - 112°45'
Educado 1825
Presidente (2021-2024) Antonio Francisco Astyasarán [2] ( PAN )
Zona horaria UTC−7 , UTC-6 en verano
Código de teléfono +52 662
Código postal 83000-83357 [3]
Código INEGI 26030
http://www.hermosillo.gob.mx/  (español)
Posición en el mapa estatal
 Archivos multimedia en Wikimedia Commons

Hermosillo ( en español:  Hermosillo ) es un municipio de México , Sonora , con su centro administrativo en la ciudad del mismo nombre . La población, según el censo de 2020, era de 936.263 personas .

Información general

El nombre de Hermosillo se le dio en honor al militar mexicano, luchador por la independencia de México - José María González de Hermosillo .

El área del municipio es de 15,724.3 km² , que es el 8.8% del área del estado [4] , y el asentamiento más alto ubicado de Las Durasnillas se encuentra a una altitud de 569 metros [1] .

Limita con otros municipios de Sonora: al norte con Pitikito , Carbo y San Miguel de Horcasitas , al este con Ures , Mazatán y La Colorada , al sur con Guaymas , y al oeste y suroeste con las costas e islas de el municipio es bañado por las aguas del Golfo de California [5] .

Establecimiento y composición

El municipio se formó en 1825, según datos de 2020, incluye 1022 asentamientos, los más grandes de los cuales son:

Código
INEGI
Localidad Población (2005)
[
6]
Población (2010)
[
7]
Población (2020)
[
1]
030 Total 701838 784342 936263
0001 Hermosillo ( Español :  Hermosillo )
29°04′30″ N sh. 110°57′30″ O E.
(centro administrativo)
641791 715061 855563
0343 Miguel Alemán-12
( Español:  Miguel Alemán (La Doce) )
28°50′24″ N sh. 111°28′49″ O Ej.
25738 30869 39474
0137 Bahía de Kino ( Español :  Bahía de Kino )
28°49′32″ N sh. 111°56′23″ O Ej.
4990 6050 6454
0535 San Pedro el Saucito
( Español :  San Pedro el Saucito )
29°10′50″ N sh. 110°53′09″ O Ej.
2556 2938 3366
0630 El Tazajal ( Español :  El Tazajal )
29°08′37″ N sh. 110°53′03″ O Ej.
1925 2062 2339
0669 La Victoria ( Español :  La Victoria )
29°07′23″ s. sh. 110°53′29″ O Ej.
1823 1966 2337
4096 Cefereso-11 (prisión)
( Español :  CEFERESO #11 CPS Sonora )
28°58′10″ N sh. 111°17′14″ O Ej.
1767
0756 Molino de Camou
( Español :  Molino de Camou (San Isidro) )
29°11′59″ N sh. 110°45′58″ O Ej.
1212 1116 1277
1008 Alejandro Carrillo Marcor
( español :  Alejandro Carrillo Marcor )
28°54′49″ N sh. 111°19′57″ O Ej.
458 711 1244
0681 Zamora ( Español:  Zamora )
29°15′34″ N sh. 110°53′11″ O Ej.
1072 1049 1107
Otro 20273 22520 21435
Nombres en el mapa del Estado Mayor [8] [9]

Actividad económica

Según las estadísticas de 2000, la población activa está ocupada por sectores de la economía en las siguientes proporciones [2] :

Infraestructura

Según las estadísticas de 2020, la infraestructura se desarrolla de la siguiente manera [4] :

Fuentes

  1. 1 2 3 INEGI. Censo de México 2020  (español)
  2. 1 2 Sistema Nacional de Información Municipal  (Español)
  3. Códigos postales de Hermosillo
  4. 1 2 Panorama Sociodemográfico del Censo 2020 de Sonora
  5. Enciclopedia de los Municipios de México. Hermosillo
  6. INEGI. Censo Mexicano 2005  (Español)
  7. INEGI. Censo Mexicano 2010  (Español)
  8. Mapa del Estado Mayor H-12-3
  9. Mapa del Estado Mayor H-12-4

Enlaces

Véase también