Yakov Pavlovich Kozelski | |
---|---|
Yakov Pavlovich Kozelski | |
Fecha de nacimiento | 1729 |
Lugar de nacimiento | Keleberda , Kremenchug Uyezd , Imperio Ruso (ahora Kremenchug Raion , Óblast de Poltava , Ucrania ) |
Fecha de muerte | 1794 |
Un lugar de muerte | Con. Krutoy Bereg Lubensky uyezd del Virreinato de Kiev ), Imperio Ruso (ahora Lubny Raion , Poltava Oblast , Ucrania ) |
País | |
Ocupación | filósofo -educador , traductor , escritor , educador |
Padre | Pavel Stepanovich Kozelski |
Yakov Pavlovich Kozelsky ( Doref ruso. Yakov Pavlovich Kozelsky , antes de 1729 , la ciudad de Keleberda , provincia de Kiev , Imperio ruso ; después de 1793 , la aldea de Steep Coast , distrito de Lubensky , gobernación de Kiev , Imperio ruso ) - Filósofo ruso [1] , educador , traductor , escritor , educador y político. Consejero de Estado , miembro de la junta del Little Russian Collegium , uno de los autores del Nuevo Código de Leyes del Imperio Ruso, partidario del absolutismo .
Kozelsky es el autor de una de las primeras obras sistemáticas sobre filosofía en el lenguaje literario ruso "Propuestas filosóficas" (1768), dedicada a la emperatriz Catalina la Grande . Kozelsky también posee obras sobre matemáticas, mecánica, artillería, etc. La obra original de Kozelsky "El filósofo chino o conversaciones científicas de dos indios Kalan e Ibragim sobre el conocimiento humano" ( San Petersburgo , 1788) es una de las primeras obras en Rusia dedicadas a tradiciones filosóficas de Oriente .
Yakov Kozelsky provenía de un capataz cosaco ucraniano , elevado a la dignidad noble de la Pequeña Rusia . El padre Pavel Stepanovich Kozelsky es un centurión de servicio del regimiento de Poltava del Imperio Ruso . Kozelsky fue miembro de la Comisión para la redacción del Nuevo Código de Leyes del Imperio Ruso.
Se desconoce la fecha exacta de nacimiento del filósofo, se puede suponer que nació en 1728-1729.
En 1742, Kozelsky fue mencionado entre los estudiantes de la clase de gramática que juraron lealtad a la emperatriz rusa Elizaveta Petrovna .
De 1744 a 1750 estudió en la Academia Kiev-Mohyla , se graduó de la clase de retórica y aprendió los conceptos básicos del latín .
Sin graduarse de la academia, se mudó a San Petersburgo , donde primero se convirtió en estudiante del gimnasio académico en la Academia de Ciencias de San Petersburgo, y desde 1752, en estudiante de la Universidad Académica de San Petersburgo , donde estudió filosofía con I. A. Braun y las matemáticas, bajo la dirección de G. V. Richman .
Un año más tarde, Kozelsky fue nombrado profesor de lengua alemana en el gimnasio de la universidad, cargo que ocupó hasta enero de 1756. Desde 1755 fue tutor de alemán y latín y matemáticas del sobrino del fiscal del Commerce Collegium N. Samarin. En mayo de 1757, presentó una petición de liberación de la Academia de Ciencias e ingresó al servicio militar. Con la ayuda de Samarin, se alistó como granadero en el Regimiento Preobrazhensky . Ascendió al grado de ingeniero-capitán de artillería ( 1764 ).
Dejando el servicio militar, en 1766 pasó a servir en el Senado , donde tuvo la oportunidad de familiarizarse en detalle con las realidades del estado y la vida política del Imperio Ruso.
A principios de la década de 1760, Ya. P. Kozelsky enseñó matemáticas y mecánica en el Cuerpo Noble de Artillería e Ingeniería . En 1764, se publicaron los primeros libros de texto publicados por Ya. P. Kozelsky, Proposiciones aritméticas y Propuestas mecánicas. Simultáneamente a su actividad docente, comenzó a trabajar en la traducción del francés y del alemán de libros de historia política europea, lo que se reflejó en la formación de sus opiniones políticas.
Las opiniones democráticas de Kozelsky hicieron que fuera despedido del Senado en 1770 y transferido para servir en el Little Russian Collegium en Glukhov . Ocupó el cargo de coronel en el Collegium.
En 1773, Ya. Kozelsky recibió la posesión vitalicia del pueblo. Krutoy Bereg, Petrovka y el pueblo de Vyazovtsy del Gorodisk cientos del regimiento Lubensky con 60 yardas. Según la revisión de 1782, tenía 793 almas de ambos sexos. En 1784 recibió un certificado que confirmaba la nobleza .
En 1786, Y. Kozelsky volvió a la capital rusa, donde volvió a publicar Propuestas mecánicas, pero en el otoño de 1778, debido a una exacerbación de su enfermedad, se retiró con el rango de consejero de estado y se instaló en sus propiedades.
Aquí estudió las ciencias naturales, lo que resultó en la obra “Discursos de dos indios Kalan e Ibrahim sobre el conocimiento humano” ( San Petersburgo , 1788), en la que resumió los datos que recopiló de varias ciencias, presentados en forma de un diálogo.
En 1791, Ya. Kozelsky era inspector en un gimnasio para correligionarios extranjeros, abierto en el cuerpo de la nobleza de ingeniería de artillería de San Petersburgo, en el que los niños de familias griegas que se pasaron al lado de Rusia durante la guerra ruso-turca de 1787-1791 estudió .
En julio de 1793, por motivos de salud, se retiró definitivamente del servicio y partió de la capital hacia sus posesiones, donde permaneció hasta el final de su vida. Se desconoce la fecha exacta de la muerte del filósofo.
Tuvo un hijo, Evgraf Kozelsky, y una hija, Ekaterina.
Además del trabajo científico, la creatividad literaria, tradujo y publicó en ruso la tragedia del dramaturgo inglés del siglo XVII Thomas Otway "Venecia preservada": Indignación contra Venecia: Una tragedia compuesta por el Sr. Ottway (San Petersburgo, 1764).
Desde marzo de 1768, ha sido miembro de la “Reunión Esfuerzo sobre la Traducción de Libros Extranjeros”, para la cual tradujo artículos seleccionados de “Encicledie, ou Dісtіonаire gaіsonne des sсienses, des arts et des metiers” (Enciclopedia rusa, o Diccionario explicativo de ciencias, artes y oficios”), publicándolos en dos volúmenes en 1770. Entre ellos se encuentran “Dialéctica”, “Lógica”, “Moral”, “Enseñanza moral”, “Política”, “Filosofía”, etc.
En 1764-1766 tradujo 6 obras importantes, cuatro de las cuales eran históricas. La razón de este enfoque es que
“Leer historia beneficia a las personas: en lugar de reglas filosóficas secas y aburridas, corrige nuestra razón y concesiones con ejemplos vivos y naturales”
Gracias a Kozelsky, el lector se familiarizó con la "Historia danesa" en dos volúmenes del educador escandinavo L. Holberg , con el libro "El soberano y el ministro" del historiador alemán, partidario del absolutismo ilustrado K.-F. Moser , “La historia de gloriosos soberanos y grandes generales, con discusiones sobre sus acciones y hechos, recopilada por I. Shoffin. De los escritos de Rollen, Krevner y otros”, partes 1-2 (San Petersburgo, 1765), donde se contrastan sabios legisladores y monarcas esclavizadores , y, finalmente, con la “Historia de los cambios que se están produciendo en Suecia en el razonamiento de fe y gobierno", Partes 1 - 2 (San Petersburgo, 1764-65) por el historiador francés G. A. Werth d'Aubert.
Ya. Kozelsky acompañó las traducciones con sus propios prefacios y notas. En su opinión, todos los problemas y desgracias se generan por el deseo de algunas personas de subordinar a otras a su voluntad. De ahí toda la violencia y las guerras, llamó a los monarcas a abstenerse de las guerras de agresión, que no traen más que dolor a los pueblos. Kozelsky desacreditó la desigualdad social y dijo que cada persona debería trabajar y disfrutar de todas las bendiciones de la vida. Por eso, protestó contra la ociosidad, la desmesura y otros excesos . Respecto a la estructura política, escribió que el " unipersonal ", salvo en la guerra, "es muy inútil " . Una persona no puede administrar ilimitadamente a miles, debe consultar con "sus camaradas y ayudantes".
Entre las obras originales de J. Kozelsky, un lugar destacado pertenece a las "Propuestas filosóficas" (1768). Esta obra fue escrita en menos de un año, cuando Kozelsky se desempeñaba como secretario del 3° Senado de Diputados, donde ingresó en 1768. El libro consta de una introducción y dos secciones principales: la teoría de la filosofía (lógica y metafísica) y la práctica. , o moral e instructivo (jurisprudencia y política). En este trabajo, Kozelsky abordó, en primer lugar, la cuestión de la " virtud directa ". En su opinión, radica en el hecho de que, por el bien de las personas, enseñarles ("Iluminar sus mentes"). El autor expresó la posición original:
Es imposible pulir a la gente de otro modo que aliviando sus dificultades.
. Por lo tanto, Kozelsky se opuso al lema generalmente aceptado para la Ilustración "¡El camino hacia la libertad pasa por la ilustración!" diametralmente opuesto: “¡La libertad es el camino a la iluminación!”. Kozelsky vio la tarea principal de la filosofía en encontrar " reglas " que conduzcan al bienestar de un ser humano. Exigió una restricción legal de la arbitrariedad del poder estatal. Buscó reemplazar la igualdad y la falta de derechos frente a un monarca absoluto por la igualdad ante la ley . Esta era la esencia de la teoría del contrato social. Kozelsky se basó en los filósofos franceses Montesquieu , J.-J. Rousseau , K.-A. Helvetia , Voltaire , y se mostró no solo como un experto en la literatura educativa europea occidental contemporánea, sino también como un profundo pensador con una posición propia.
Kozelskaya consideró que la lógica era parte de la filosofía y la llamó "la ciencia de la mente". La lógica se divide en dos partes:
La cognición, dijo, comienza con la percepción sensorial que surge bajo la influencia de un objeto material en los órganos de los sentidos. “El sentimiento o concepto de qué cosa es su representación en nuestro pensamiento: por ejemplo, por medio de la visión distinguimos una piedra de un árbol, y tal diferencia se llama concepto.” Conocemos las cosas sólo a través de los sentidos. Esto es evidente por el hecho de que cuando cerramos los ojos no vemos, cuando cerramos los oídos no oímos, sólo imaginamos lo que vimos o escuchamos.
El concepto que Kozelsky denomina la representación de una cosa en nuestro pensamiento. Todos los conceptos fueron divididos por él en claro y oscuro, claro e implícito, completo e incompleto, así como en singular, especial y general.
El juicio fue definido por Kozelsky como "la combinación o separación de conceptos", la inferencia - como la conclusión de la tercera oración de las dos anteriores.
Verdad la llamó la semejanza de los pensamientos con las cosas.
Sus libros han ocupado un lugar digno en la biblioteca de la Academia Kiev-Mohyla gracias al historiador N. Bantysh-Kamensky .
![]() |
|
---|---|
En catálogos bibliográficos |