78 Acuario

78 Acuario
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 22 h  54 min  34,12 s [1]
declinación −7° 12′ 16,65″ [1]
Distancia 183,0262 ± 1,9463 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 6,181 ± 0,01 [2]
Constelación Acuario
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) 11,95 ± 0,22 km/s [1]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −14,505 ± 0,092 mas/año [1]
 • declinación −34,478 ± 0,07 mas/año [1]
Paralaje  (π) 5,4637 ± 0,0581 mas [1]
Magnitud absoluta  (V) −0,37
Características espectrales
clase espectral K2 III [3]
Indice de color
 •  B-V 1.286
características físicas
Radio 19.45R☉
La temperatura 4350 K [4]
Luminosidad 229.5L☉
Códigos en catálogos

HD 216637, SAO 146382 , HIP 113127 , HR 8710 , 2MASS J22543413-0712168, SGC 05241-01657, BD-07 5886, GC 31942 , GCRV 14379 , HIC 113127 , PMC 90-93 6125 , PPM 206913 , SRS 17725 , TYC 5241-1657-1, UBV 19630 , UBV M26698 , YZ 97 8155 , WEB 20134 , Gaia DR2 2610761708428000768 , 78 Aqr, GEN# +1.00216637 , HERZ 16519 y SKY# 43513

Información en bases de datos
SIMBAD * 78Aqr
¿ Información en Wikidata  ?

78 Acuario ( lat.  78 Aquarii , HD 216637 ) es una sola estrella en la constelación de Acuario a una distancia de aproximadamente 597 años luz (alrededor de 183 parsecs ) del Sol . La magnitud aparente de la estrella es +6,181 m [2] .

Características

78 Aquarii es un gigante naranja de tipo espectral K2III [3] . El radio es de unos 19,45 solares , la luminosidad es de unos 229,5 solares . La temperatura efectiva  es de unos 4350 K [4] .

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. 1 2 Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. 1 2 Houk N., Swift C. Michigan catálogo de tipos espectrales bidimensionales para HD Stars  (inglés) - 1999. - vol. 5.
  4. 1 2 Alonso A. , Arribas S., Martínez-Roger C. La escala de temperatura efectiva de las estrellas gigantes (F0-K5). I. La determinación de la temperatura efectiva mediante el IRFM - 1999. - doi:10.1051/AAS:1999506