El cabello de CC Verónica

El cabello de CC Verónica
Estrella
Datos observacionales
( época J2000.0 )
ascensión recta 12 h  12 min  6,04 s [1]
declinación +22° 31′ 58.68″ [1]
Distancia 71,8551 ± 0,2138 ud [1]
Magnitud aparente ( V ) 11,42 ± 0,11 [2]
Constelación el pelo de verónica
Astrometría
Velocidad  radial ( Rv ) −10,2 ± 1,31 km/s [3]
movimiento adecuado
 • ascensión recta −120,642 ± 0,06 mas/año [1]
 • declinación 16,991 ± 0,044 mas/año [1]
Paralaje  (π) 13,9169 ± 0,0414 mas [1]
Características espectrales
clase espectral K4/5V [4]
Indice de color
 •  B-V 1.67
variabilidad eclipsando [5] [6]
Códigos en catálogos

ASAS J121205+2232.0 , GSC 01986-02106, 2MASS J12120602+22315861RXS J121205.5+223207 , UVBY98 652500303 , [ZEH2003] RX J1212.0+2232 2 , SBC9 708 , TYC 1986-2106-1 , RX J1212.0+2232 , SBC7 454 , GAIA DR1 400148943185419264 , WEB 10578 , WEB 10578 , Web 10578 , Web 10578 , Web 10578 DR2 4001489436181241472 , CC COM , SKF 2012a , ASAS J121206+2232.0 , ATO J183.0246+22.5330 , CL * Melotte 111 Grz 1a , gen # +6.52500303 , NSVS 223158.7 , TIC 367683204 , WDS J12121+2232A , [RSP96] 1 , SV* SON 8489 y ** SKF 2012A

Información en bases de datos
SIMBAD V* CC Com
Sistema estrella
Una estrella tiene varios componentes,
sus parámetros se presentan a continuación:
¿ Información en Wikidata  ?

CC Comae Berenices ( lat.  CC Comae Berenices ) es una estrella múltiple en la constelación Coma Berenices a una distancia de aproximadamente 234 años luz (alrededor de 71,9 parsecs ) del Sol . Se determina que la edad de la estrella es de unos 9220 millones de años [7] .

El par de los componentes primero y segundo es una estrella variable binaria [8] * tipo W eclipsante Ursa Major (EW) [9] [10] [11] [12] . La magnitud aparente de la estrella es de +12,21 ma +11,3 m [13] . El período orbital es de aproximadamente 0,2207 días (5,2965 horas) [14] .

Características

El primer componente es una enana naranja de tipo espectral K4-5V [15] [16] *, o K5V [17] o K7V [18] *. La masa es de aproximadamente 0,72 solares , el radio es de aproximadamente 0,71 solares , la luminosidad es de aproximadamente 0,171 solares [1] . La temperatura efectiva  es de unos 4200 K [19] .

El segundo componente es una enana naranja de tipo espectral K. La masa es de aproximadamente 0,38 solares, el radio es de aproximadamente 0,53 solares y la luminosidad es de aproximadamente 0,079 solares [20] . La temperatura efectiva es de unos 4300 K [19] .

El tercer componente es una enana marrón . La masa es de aproximadamente 0,066 solares [21] . El período orbital es de unos 17,18 años [18] *.

El cuarto componente ( LSPM J1212+2230A ) es una enana roja de tipo espectral M: [22] . La magnitud aparente de la estrella es +13,7 m [22] . Eliminado por 63,3 segundos de arco [22] .

Quinto componente ( LSPM J1212+2230B ).

Notas

  1. 1 2 3 4 5 6 7 Gaia Data Release 2  (inglés) / Consorcio de procesamiento y análisis de datos , Agencia Espacial Europea - 2018.
  2. Hog E., Fabricius C., Makarov VV, Urban S., Corbin T., Wycoff G., Bastian U. , Schwekendiek P., Wicenec A. El catálogo Tycho-2 de los 2,5 millones de estrellas más brillantes  // Astron. Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2000. - vol. 355.—Pág. 27–30. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846
  3. Bilir S., Karataş Y., Demircan O., Eker Z. Cinemática de binarios de tipo W Ursae Majoris y evidencia de los dos tipos de  formación // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2005. - Vol. 357, edición. 2.- Pág. 497-517. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1111/J.1365-2966.2005.08609.X - arXiv:astro-ph/0411291
  4. Yang Y.-G. Un estudio fotométrico del contacto binario de tipo K EI CVn  // Investigación en astronomía y astrofísica - Publicación IOP , Elsevier BV , 2011. - Vol . 11.- Pág. 181-190. — ISSN 1674-4527 ; 0253-2379 ; 0275-1062 ; 1009-9271 - doi:10.1088/1674-4527/11/2/006
  5. Lohr ME, Norton AJ, Kolb UC, Maxted PFL, Todd I., West RG Período y mediciones de cambio de período para 143 candidatos binarios eclipsantes SuperWASP cerca del límite de período corto y descubrimiento de un sistema cuádruple doblemente eclipsante  // Astron . Astrofias. / T. Forveille - EDP Ciencias , 2013. - Vol. 549.—Pág. 86–86. — ISSN 0004-6361 ; 0365-0138 ; 1432-0746 ; 1286-4846 - doi:10.1051/0004-6361/201220562 - arXiv:1210.6765
  6. Kreiner JM Elementos lineales actualizados de binarias eclipsantes  // Acta Astron . / M. Kubiak - Fundación Copérnico para la Astronomía Polaca , 2004. - Vol. 54. - Pág. 207-210. — ISSN 0001-5237
  7. Yıldız M. Origen de los binarios de contacto de tipo WUMa: edad y evolución orbital  (inglés) // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2013. - Vol. 437, edición. 1.- Pág. 185-194. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STT1874 - arXiv:1310.5526
  8. Kose O., Kalomeni B., Keskin V., Ulas B., Yakut K. El sistema binario de baja masa y período corto CC Com revisited  // Astron . Nachr. - Wiley , 2011. - Vol. 332.—Pág. 626–630. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201011566 - arXiv:1107.0269
  9. Kouzuma S. Starspots en contacto y sistemas binarios adosados  ​​// Publ . Astron. soc. Jpn - OUP , 2019. - Vol. 71, edición. 1.- ISSN 0004-6264 ; 2053-051X - doi:10.1093/PASJ/PSY140 - arXiv:1812.08070
  10. Rucinski SM, Pribulla T., Budaj J. Determinaciones espectroscópicas de metalicidad para estrellas binarias de tipo WUMa  // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2013. - vol. 146. - Pág. 70. - ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/146/3/70 - arXiv:1308.0184
  11. Yildiz M., Dogan T. Sobre el origen de los binarios de contacto de tipo WUMa: un nuevo método para el cálculo de masas  iniciales // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2013. - Vol. 430. - Pág. 2029–2038. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STT028 - arXiv:1301.6035
  12. Terrell D., Gross J., Cooney WR A BVR_C_I_C_ estudio de las binarias W Ursae Majoris  // Astron . J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2012. - vol. 143. - Pág. 99. - ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/143/4/99 - arXiv:1202.3111
  13. CC Com Archivado el 27 de septiembre de 2021 en Wayback Machine , entrada de base de datos, Catálogo general combinado de estrellas variables ( GCVS5.1 , Ed. de 2017), NN Samus, OV Durlevich, et al., CDS ID II/250 Archivado desde agosto 6, 2012 en Wayback Machine Acceso en línea 2021-09-27.
  14. Li K., Xia Q., Michel R., Hu S., Guo D., Gao X., Chen X., Gao D. Binarias de contacto en el límite del período corto: I. Estadísticas y las primeras investigaciones fotométricas de 10  sistemas totalmente eclipsantes // lun . No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2019. - Vol. 485, edición. 4.- Pág. 4588-4600. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STZ715 - arXiv:1903.04765
  15. Cruzalèbes P., Petrov R. G., Robbe-Dubois S., Varga J., Burtscher L., Allouche F., Berio P., Hofmann, K. -H., Hron J., Jaffe W. et al. Un catálogo de diámetros y flujos estelares para  interferometría en el infrarrojo medio // Mon. No. R. Astron. soc. / D. Flor - OUP , 2019. - Vol. 490, edición. 3.- Pág. 3158-3176. — ISSN 0035-8711 ; 1365-2966 - doi:10.1093/MNRAS/STZ2803 - arXiv:1910.00542
  16. Yang Y.-G., Lu G.-L., Yin X.-G., Zhu C.-H., Nakajima K. Cambios en el período orbital y su estado evolutivo para binarios de contacto débil. II. C. C. Comae Berenices y B. V. Draconis  (inglés) // Astron. J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2009. - vol. 137. - Pág. 236-245. — ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.1088/0004-6256/137/1/236
  17. Avvakumova EA, MALKOV O. Yu., KNIAZEV A. Yu. Variables eclipsantes: Catálogo y clasificación  // Astron . Nachr. Wiley , 2013. — Vol. 334, edición. 8.- Pág. 860-865. — ISSN 0004-6337 ; 1521-3994 - doi:10.1002/ASNA.201311942
  18. 1 2 Zhu Z., Zhang L., Meng G., Cheng Y., Long L., Han X. L., Pi Q., ​​​​Jiang L. Actividad magnética y parámetros orbitales de CC Com basados ​​en datos fotométricos, LAMOST bajo - y espectros de resolución media  (ing.) // Investigación en astronomía y astrofísica - IOP Publishing , Elsevier BV , 2021. - Vol. 21, edición. 4.- Pág. 10.- ISSN 1674-4527 ; 0253-2379 ; 0275-1062 ; 1009-9271 - doi:10.1088/1674-4527/21/4/84
  19. 1 2 Li K., Kim C., Xia Q., Michel R., Hu S., Gao X., Guo D., Chen X. El primer modelado de la curva de luz y la investigación del cambio del período orbital de nueve binarios de contacto alrededor del Corte de período corto  (inglés) // Astron. J. / J. G. III , E. Vishniac - NYC : IOP Publishing , American Astronomical Society , University of Chicago Press , AIP , 2020. - Vol. 159, edición. 5.- Pág. 13.- ISSN 0004-6256 ; 1538-3881 - doi:10.3847/1538-3881/AB7CDA - arXiv:2003.02377
  20. Xiong X., Liu L., Qian S.-B. Investigaciones sobre el desequilibrio térmico de los binarios de contacto de tipo WUMa  // Investigación en astronomía y astrofísica - Publicación IOP , Elsevier BV , 2018. - Vol . 18. - Pág. 55-55. — ISSN 1674-4527 ; 0253-2379 ; 0275-1062 ; 1009-9271 - doi:10.1088/1674-4527/18/5/55
  21. Sarotsakulchai T., Qian S., Soonthornthum B., Fernández Lajús E., Liu N., Zhou X., Zhang J., Liao W., Reichart D. E., Haislip J. B. et al. RW Doradus: un binario de contacto poco profundo de tipo solar con una nueva investigación del período orbital  // Publ . Astron. soc. Jpn - OUP , 2019. - Vol. 71, edición. 2.- ISSN 0004-6264 ; 2053-051X - doi:10.1093/PASJ/PSY149 - arXiv:1804.00384
  22. 1 2 3 Catálogo de binarios visuales de Washington